

Branding, estrategia, publicidad, marketing digital, redes sociales, branded content, neuromarketing, creatividad, contenidos...
El concepto de “diseño centrado en el usuario” consiste en diseñar desde el punto de vista del usuario final, de cómo utilizará y entenderá la web, dando especial importancia a la utilidad de la web y a que su contenido sea interesante para nuestro usuario. Este tipo de diseño, al tener siempre en mente la satisfacción del usuario, originará webs útiles que los usuarios querrán usar.
La curiosidad por saber qué hacen otros con el producto o cómo lo evalúan les lleva a esa búsqueda de información, que se convierte en un factor de decisión clave para la compra. Por lo tanto, los millennials han creado sus propias reglas de compra, y es el momento de las marcas para renovarse o morir. La clave es centrarse en la experiencia de compra y monitorizar todo lo que se habla en internet de su producto. “Los Millennials compran diferente, y tú, ¿estás vendiendo diferente?”.
MICEMD te ofrece todas las claves para dominar la pericia en la creación de las mejores estrategias y te da a conocer el manejo de las herramientas multicanal on y offline para que tu marca gane en el Juego de la conquista del cliente.1.- El Reino de las necesidades del cliente
Altos cargos de empresas de referencia como el Chief Executive de ING hablan abiertamente del comienzo de la era de las emociones y del carácter crucial de generar fans en las compañías. Si no medimos emociones, ¿cómo podemos hacer para fascinar a nuestros clientes? Los siguientes puntos ayudarán a ir paso a paso.
¿De dónde surge esta tendencia?
Las compañías españolas han tomado conciencia de la importancia de las redes sociales en el mundo empresarial y empiezan a incorporar nuevas tácticas a sus capacidades de comunicación y marketing corporativo. Sin embargo, el motivo principal por el que las empresas apuestan por este canal está más vinculado a la reputación online que a la razón esencial que las debería empujar a dar este paso: el coste de oportunidad de no actuar en las redes sociales.
ICEMD: eres la autora de una de las pocas publicaciones sobre Customer Experience en nuestro país (“El ABC del Customer Experience. Cómo generar experiencias para vender más”). ¿Qué te motivó a emprender la aventura de escribir este libro?
En esta ocasión contamos con un auténtico lujo: Mary Teahan, Consejera Delegada de CP Comunicación en Argentina, entre otras muchas cosas. Resumir su extenso currículo es una misión casi imposible, pero para que os hagáis un poco a la idea de la valía de esta mujer, me gustaría destacar un simple dato: en 6 años, ha convertido a su agencia en las más premiada en marketing directo y relacional de Latinoamérica con 33 premios nacionales, 37 premios AMAUTA (pan-latinoamericanos) y 7 premios ECHO.
Antonio Pacheco es DG Creativo en la agencia digital MRM Worldwide, Juan Carlos Anguiano es Socio de Printstation, empresa especialista en soporte publicitario, Isabelle LeCam es Directora de Marketing y CRM de Redcats Group (La Redoute, etc.) y Javier González Recuenco es CEO y Socio Fundador de Abypersonalize, Boutique Consulting – especializada en estrategias de Personotecnia.
¿Cómo adaptar el servicio de atención al cliente a una sociedad cada vez más exigente? Las tecnologías han evolucionado como lo han hecho los consumidores, cada vez más exigentes. Nuevos actores como WhatsApp o Skype cobran progagonismo de la mano de la Inteligencia Artificial y el Machine Learning.Descarga nuestra infografía en el banner adjunto al final de este post.
Nuestro blog se alimenta de la experiencia, conocimientos y creatividad de muchos profesores de ESIC
de todos sus campus. Además, también participan otros expertos y profesionales
de diferentes ámbitos y materias.