Pasar al contenido principal

Diseño centrado en el usuario: el diseño de tu web lo elige el usuario, no tú

Comercial y Ventas | Artículo
  • Visitas
    1994
  • Enero 2018
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

El concepto de “diseño centrado en el usuario” consiste en diseñar desde el punto de vista del usuario final, de cómo utilizará y entenderá la web, dando especial importancia a la utilidad de la web y a que su contenido sea interesante para nuestro usuario. Este tipo de diseño, al tener siempre en mente la satisfacción del usuario, originará webs útiles que los usuarios querrán usar.
Para crear un diseño web efectivo, es decir, un diseño centrado en el usuario que fomente las conversiones es necesario considerar algunos aspectos antes de empezar a desarrollar una web:

  • Define el objetivo de la web

Para crear un diseño centrado en el usuario y una web eficaz hay que tener muy claro cuál es el objetivo de la web y qué queremos conseguir. No sirve de nada tener una web simplemente por “estar en internet”. Este objetivo seguirá la línea de los objetivos generales de la empresa, pero de forma más sencilla y directa. Por ejemplo, el objetivo de un ecommerce es vender los productos, el de un blog que la gente lea y viralice el contenido, el de una web corporativa será dar a conocer su empresa, etc. Partiendo de este objetivo se construirá la experiencia de usuario.

  • Conoce a tu usuario

Para ser capaces de conocer al usuario hay que entenderle y saber qué necesita. Es en este punto donde entra en juego el “User Persona”. Una radiografía de cómo es el cliente potencial que utilizará nuestra web y sus necesidades de cara a desarrollar un diseño centrado en el usuario.
En el mundo real no existe el usuario perfecto, ni el cliente que encaje al 100% con nuestra “Persona”. No todos los usuarios son iguales ni tienen las mismas necesidades, y ni siquiera utilizarán de la misma manera tu sitio web. Es muy tentador construir muchas “Personas” pero puede ser muy contraproductivo, ya que se complicará mucho la tarea de atraer, satisfacer y conseguir que todos los tipos de usuario conviertan. Empieza por una única “Persona” y construye a partir de ahí.

  • Diseña con sentido común

No es ninguna tontería plantearse empezar casi desde cero con el diseño si el proceso que debe realizar el usuario empieza a complicarse. Menos es más en términos de diseño, y más en diseño centrado en el usuario. La parte visual es importante pero se debe priorizar la optimización de los procesos que tendrá que realizar el usuario. Cuanto más sencillos sean, mejor. El usuario ha de entender desde el primer momento el funcionamiento de la web. Aquí aparecen las grandes normas de usabilidad, como que todo el contenido sea accesible con solo 3 clics.
Sin embargo, no pierdas el norte. Crear una web no es un proceso exacto ni las “normas” de usabilidad están grabadas en piedra. Sé consciente de que cada caso es un mundo y lo que a unos les funciona puede que a otros no. La clave es entender a tu usuario y diseñar centrándote en él.

  • Haz pruebas y más pruebas, no tengas miedo a cambiar

La única forma de saber a ciencia cierta si tu diseño es eficaz y satisface las necesidades del cliente (es decir, que es un diseño centrado en el usuario) es haciendo pruebas directamente con ellos. Idealmente se deberían probar todos los aspectos posibles de la web, desde la parte visual hasta su proceso de conversión, pero esto consume bastante tiempo.
Los test de usabilidad nos ayudarán a probar y a analizar cómo el usuario interactúa con la web. La esencia de estos tests es mostrar el diseño a un grupo de usuarios y analizar sus valoraciones para tener claro qué funciona y qué entorpece la experiencia de usuario. Cuanto antes involucres a los usuarios en el diseño, mejor. Su feedback es la mejor fuente de información para optimizar el diseño.
Las tendencias en diseño y las capacidades tecnológicas cambian cada muy poco tiempo, pero ambas deben estar siempre al servicio del usuario. Tener en cuenta al usuario desde las primeras fases de creación de una web generará un diseño intuitivo, relevante y útil, potenciando las tan ansiadas conversiones. El diseño centrado en el usuario es la clave.



Descargar e-Book




  • Autor

También te puede interesar

Spanish university entrance exam: Structure and tips

Internacional

The Spanish university entrance exam is an important procedure for students who want to go to a university in Spain. It is also known as the Spanish University Admission Exam or EvAU and it identifies...

Accommodation in Spain: Options for internationals students

Internacional

Selecting the right accommodation in Spain is very important, especially for international students. The process may sometimes be difficult but if you have been informed about the best way to go about...

Postgraduate Courses in Spain: Most popular options

Internacional

Postgraduate Programs in Spain are available in many fields and students from all over the world enroll to study there. These postgraduate courses in Spain offer higher learning and immense job opport...

¿Te informamos?