Grados para titulados en ciclos formativos en Madrid | ESIC Pasar al contenido principal
Flag Septiembre 2025 Septiembre 2025
Traducción Español
Punto encuentro Madrid
clock Duración: 3 años

Si ya has acabado tu ciclo formativo superior en Marketing y quieres estudiar el Grado en Marketing o ya has acabado el ciclo formativo en Administración y Finanzas y quieres estudiar el Grado en Administración y Dirección de Empresas, tenemos la solución idónea para ti.

Técnico superior en
Marketing y Publicidad

Duración: 2 años

  

Grado en
Marketing

Duración: 3 años

Técnico superior en
Administración y Finanzas

Duración: 2 años

  

Grado en Administración
y Dirección de Empresas

Duración: 3 años

Si vienes de otro grado superior o quieres estudiar otro grado universitario distinto, consulta nuestra oferta formativa aquí o pide directamente tu estudio de convalidaciones de manera gratuita.

SOLICITA INFORMACIÓN

*Campos obligatorios

FORMACIÓN PERSONALIZADA PARA TÉCNICOS SUPERIORES

Hemos creado grupos específicos del Grado en Marketing y del Grado en ADE diseñados para que completes todas las asignaturas en solo 3 años. Estos grupos cuentan con un horario compacto y optimizado que te permitirá compaginar tus estudios y clases con tu vida personal, ya sea en el ámbito laboral o social.

¿POR QUÉ ESTUDIAR UN GRADO UNIVERSITARIO CON ESIC UNIVERSITY?

Estudiar un grado en ESIC University significa adquirir una preparación integral que combina teoría, práctica y desarrollo de habilidades, capacitándote para destacar como un profesional sólido en el mundo empresarial.

PERFIL DEL INGRESADO, ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL GRADO?

Hacer un grado universitario en Marketing o ADE después de un grado superior te dará una formación aún más completa y estratégica, ideal para quienes buscan ir más allá de la práctica y entender a fondo cómo funciona el mundo de los negocios.

Esta combinación de estudios te abrirá muchas puertas para optar a roles con más responsabilidad y especialización.

También, en la universidad tendrás acceso a recursos únicos, como redes de contacto y formación en gestión y liderazgo, que te ayudarán mucho si en el futuro quieres emprender o alcanzar puestos de dirección.

perfíl

Plan de estudios

1º semestre

ASIGNATURA ECTS TIPO
Historia Económica 6 FB
Matemáticas Empresariales 6 OB
Deontología Profesional. Ppios Jurídicos Básicos e Igualdad 6 FB
Historia de las Instituciones Españolas 6 FB
Introducción al Marketing y la Comunicación en la Empresa 6 FB
Microeconomía 4,5 OB

2º semestre

ASIGNATURA ECTS TIPO
Estadística Empresarial I 6 OB
Sociología de la Empresa 6 FB
Introducción a la Economía 6 FB
Derecho Mercantil 6 FB
Antropología 3 CENTRO
Espíritu Crítico 3 CENTRO

1º semestre

ASIGNATURA ECTS TIPO
Contabilidad Analítica 4,5 OB
Régimen Fisca de la Empresa 4,5 OB
Dirección Estratégica y Política de Empresa I 6 OB
Dirección Comercial 4,5 OB
Dirección Financiera I 6 OB
Métodos de Decisión Empresarial 4,5 OB

2º semestre

ASIGNATURA ECTS TIPO
Contabilidad Financiera II 4,5 OB
Macroeconomía 4,5 OB
Estadística Empresarial II 6 OB
Dirección de Marketing 4,5 OB
Dirección de Producción 6 OB
Pensamiento Social Cristiano 3 CENTRO
Ética empresarial 3 CENTRO

1º semestre

ASIGNATURA ECTS TIPO
Derecho del Trabajo 6 OB
Reconocimientro Académico de Créditos 6 OB
Optativa 1 4,5 OP
Optativa 2 4,5 OP
Optativa 3 4,5 OP
Optativa 4 4,5 OP

2º semestre

ASIGNATURA ECTS TIPO
Sistemas Informativos de Gestión 4,5 OB
Dirección Estratégica y Política de Empresa II 6 OB
Análisis de Balances 4,5 OB
Dirección Financiera II 6 OB
El Entorno Económico Nacional e Internacional de la Empresa 4,5 OB

Anual

ASIGNATURA ECTS TIPO
Prácticas Externas 24 A
Trabajo de Fin de Grado 6 A

1º semestre

ASIGNATURA ECTS TIPO
Marketing y Técnicas de Comunicación Interpersonal 6 FB
Introducción a la Empresa 6 FB
Matermáticas aplicadas al Marketing 6 OB
Historia Económica y del Marketing 6 FB
Sociología de la Empresa 6 FB

2º semestre

ASIGNATURA ECTS TIPO
Derecho Civil 6 FB
Estadística aplicada al Marketing 6 OB
Historia de la Cultura Comercial y Sociedad 6 FB
Informática Aplicada al Marketing 6 FB
Antropología 3 P
Espíritu Crítico 3 P

1º semestre

ASIGNATURA ECTS TIPO
Derecho Mercantil: Regulación Jurídica del Mercado 4,5 OB
Economía I: Microeconomía 6 FB
Dirección Estratégica 4,5 OB
Psicología Aplicada al Marketing 4,5 OB
Política de Producto 6 OB
Dirección de Ventas 4,5 OB
Comportamiento del Consumidor 4,5 OB
Marketing Industrial y de Servicios 4,5 OB

2º semestre

ASIGNATURA ECTS TIPO
Economía II: Macroeconomía 6 OB
Métodos de Decisión aplicados al Marketing 4,5 OB
Marketing Estratégico 4,5 OB
Responsabilidad y Marketing Social Corporativo 6 FB
Pensamiento Social Cristiano 3 P

1º semestre

ASIGNATURA ECTS TIPO
Plan de Marketing 6 OB
Reconocimiento Académico de Créditos (RAC) 6 OB
Optativa 1 4,5 OP
Optativa 2 4,5 OP
Optativa 3 4,5 OP
Ética Empresarial 3 P

2º semestre

ASIGNATURA ECTS TIPO
Política de Distribución y Comercio Electrónico 6 OB
Política de Precios y Costes 6 OB
Investigación de Mercados II 4,5 OB
Técnicas de Negociación comercial 4,5 OB
Marketing, Sistemas de Información Aplicados y Automatización Basada en Datos 4,5 OB

Anualº semestre

ASIGNATURA ECTS TIPO
Prácticas Externas 24 A
Trabajo Fin de Grado 6 A

¿DÓNDE TRABAJAN NUESTROS ALUMNOS?

OPCIONES DE MOVILIDAD INTERNACIONAL

Intercambio universitario dentro del espacio educativo europeo.

Países de la Unión Europea

Puede ser un semestre o dos semestres (un año completo) *

Para alumnos de 3º ,4º y 5º curso En el caso de los Grados Oficiales simples será de un máximo de un año, ya sea completo o dos semestres separados. En el caso de las Dobles Titulaciones (Grados Oficiales + Títulos Superiores) será de un máximo de 3 semestres**

*Si la estancia se quiere hacer de un año completo, deberá realizarse en el 3º curso.

**El máximo de 3 semestres podría separarse en un semestre cada curso (un semestre en 3º, otro en 4º y otro en 5º) o realizar un año completo en 3º y otro semestre en 4º o 5º curso.

La beca Erasmus es en función del país de destino.

Intercambio universitario dentro del espacio educativo no europeo.

Asia, África, Latinoamérica, América.

Puede ser un semestre o dos semestres (un año completo) *

Para alumnos de 3º , 4º y 5º curso En el caso de los Grados Oficiales simples será de un máximo de un año, ya sea completo o dos semestres separados. En el caso de las Dobles Titulaciones (Grados Oficiales + Títulos Superiores) será de un máximo de 3 semestres**

*Si la estancia se quiere hacer de un año completo, deberá realizarse en el 3º curso.

**El máximo de 3 semestres podría separarse en un semestre cada curso (un semestre en 3º, otro en 4º y otro en 5º) o realizar un año completo en 3º y otro semestre en 4º o 5º curso.

Se abonará el importe correspondiente al curso en ESIC.

Intercambio universitario en múltiples destinos según acuerdos.

Estados Unidos, Irlanda y Francia.

Puede ser un semestre o dos semestres (un año completo) *

Para alumnos de 3º y 4º curso Será de un máximo de un año, ya sea completo o dos semestres separados.

*Si la estancia se quiere hacer de un año completo, deberá realizarse en el 3º curso.

Este programa conlleva pago de formación en la Universidad de destino y pago del importe del curso en ESIC.

El alumno puede buscar un destino de su preferencia para hacer un acuerdo y poder realizar este programa de movilidad en dicho destino.

Intercambio universitario para alumnos del Título Superior en Dirección de Marketing Global y para alumnos de 5º curso que estudien una Doble Titulación (Grado Oficial + Título Superior).

Todo el mundo.

Estancia de un solo semestre ya sea el 1º o el 2º. En el caso de las Dobles Titulaciones, puede ser su tercer semestre internacional.

Movilidad para añadir un título oficial del país de destino cursando un año en el extranjero.

Francia, Alemania y Ámsterdam.

Para alumnos de 3º curso.

Movilidad de corta duración en verano.

Destinos como Londres o EE.UU

Según el destino, la duración varía de entre 2 a 6 semanas.

  • Certificado acreditativo oficial en el idioma en el que se va a realizar la movilidad y, en algunos casos, una certificación específica solicitada por la universidad de destino. El nivel y puntuación del idioma varía según destino e institución.
  • Si estudias un Grado Oficial en inglés (Bachelor’s Degree) deberás tener un nivel mínimo B2 o equivalente.
  • Si estudias un Grado Oficial en español, deberás tener un nivel mínimo C1 o equivalente
  • Para los destinos de Estados Unidos: TOEFL o IELTS.
  • Según destino o programa deberás tener aprobadas todas las asignaturas del primer curso en el momento de realizar la solicitud.
  • La solicitud del programa de movilidad elegido deberá realizarse el año anterior al año en el que se quiere realizar la movilidad.

*Destinos internacionales son plazas limitadas, sujeto a posibles modificaciones.

Todas las opciones internacionales conllevan costes añadidos.

PROCESO DE ADMISIÓN

Te acompañamos durante todo el proceso del camino, guiándote y asesorándote para que elijas la mejor opción para tu carrera profesional. Estos son los pasos a seguir:

1 Requisitos y
documentación

  1. Solicitas información y cita previa al departamento de admisiones.
  2. Envía la documentación requerida escaneada a tu asesor antes de la realización de las pruebas de admisión. 

2 Pruebas
de admisión

Puedes realizarla tanto en español como en inglés

Consta de 3 fases

Dura 1h. 30 min. aprox.

  1. Solicita tu cita
  2. Confirmación
  3. Prueba de admisión
  4. Resolución

3 RESERVA DE
PLAZA

¿Cuándo deberás realizarla?

  1. Una vez superadas las pruebas de admisión, recibirás la carta de preinscripción.
  2. Deberás abonar el importe referente a la reserva de plaza dentro del plazo indicado para poder garantizar la plaza

4 MATRÍCULA

  1. El importe de la matrícula se abonará cuando el alumno tenga los requisitos de acceso a la universidad.
  2. Las indicaciones las tendrás en tu carta de preinscripción y la Oficina de Atención al Alumno te indicará próximos pasos a seguir.
¿Te informamos?