

Branding, estrategia, publicidad, marketing digital, redes sociales, branded content, neuromarketing, creatividad, contenidos...
“Experiencia de Usuario se podría definir como el conjunto de factores relativos a la interacción del usuario con un producto, servicio, entorno o dispositivo, cuyo resultado es la generación de una percepción positiva o negativa de dicho servicio, producto o dispositivo”.
En la actualidad, la atención al cliente en una empresa se realiza, mayoritariamente, a través de múltiples canales en línea. A pesar del avance en experiencia digital, continúa primando la comunicación por voz, fundamentalmente por ser más rápida y más inmediata que recurrir a la redacción de textos.
Estrategia creativa: ejemplos a lo largo de la historia Por influencia de los artistas bohemios, la creatividad se ha asociado a las artes, a los locos o a la infancia. Sin embargo, los publicistas e ingenieros del siglo XX comenzaron a comprender la importancia de seguir una estrategia creativa en las empresas para, de este modo, reducir costes de producción o aumentar las ventas sin necesidad de esperar la llegada de una musa.
"Las más relevantes tendencias financieras para 2018 se nos presentan en forma de una triple T:
Desde sus comienzos en Fnac.es, ¿cuáles han sido los grandes retos para la página en cuanto a mejorar el comercio online?
La TV en Antena 3 con la carrera, la web de Formula1.com con la tabla de tiempos por sectores (en tiempo real) y en mi móvil Twitter, que parece la grada del Vicente Calderón: @puxaasturies: “Vamos Alonso, que ahí llueve menos que en Oviedo” ó @quemiedomedaesto: “Ay Señor! Llévanos pronto!!”.
Quizás por llevar el nombre del Instituto, ya que fue nuestro Master original, el “primogénito” cuya primera edición se remonta al año 2003 cuando se llamaba Master en Marketing Relacional, Directo & Interactivo. Quizás por tener un enfoque que sólo revela su atractivo poco a poco, y no sin un análisis riguroso de las actuales y futuras fuentes de valor empresarial.
La transformación digital ya ha llegado al comercio, como no podía ser de otra manera. Como consecuencia directa, la estrategia comercial ha evolucionado para aprovechar las nuevas posibilidades de las soluciones tecnológicas que permiten predecir tendencias y alcanzar al usuario de formas que nunca antes se habían hecho. A continuación, analizaremos dos tendencias de rabiosa actualidad en el panorama de la gestión comercial y su implementación por parte de Organizaciones de gran relevancia:
Las compañías se encuentran, actualmente, en entornos cada vez más competitivos. Sus objetivos son, del mismo modo, cada vez más complejos: incrementar la rentabilidad del negocio, ganar cuota de mercado, fidelizar a los clientes, aumentar su satisfacción, detectar nuevas oportunidades de negocio, etc.
Actualmente asistimos a una gran revolución en los programas de fidelización de clientes. Por un lado, por la importancia que tiene para las marcas conseguir una mayor rentabilidad con sus clientes a través de su fidelización, dentro de un mercado cada vez más globalizado. Y, por otro lado, por la evolución que se está produciendo en los sistemas de CRM.
Nuestro blog se alimenta de la experiencia, conocimientos y creatividad de muchos profesores de ESIC
de todos sus campus. Además, también participan otros expertos y profesionales
de diferentes ámbitos y materias.