Pasar al contenido principal

Si David Ogilvy levantara la cabeza...

Comercial y Ventas | Artículo
  • Visitas
    1124
  • Enero 2018
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

La TV en Antena 3 con la carrera, la web de Formula1.com con la tabla de tiempos por sectores (en tiempo real) y en mi móvil Twitter, que parece la grada del Vicente Calderón: @puxaasturies: “Vamos Alonso, que ahí llueve menos que en Oviedo” ó @quemiedomedaesto: “Ay Señor! Llévanos pronto!!”.

Y es que realmente el cambio del consumidor no se ha producido tanto en su comportamiento como en su conducta (que no es lo mismo). Me decía un buen amigo de la empresa Monsanto, que “hoy en día nuestros clientes (agricultores), siguen cultivando la tierra como siempre, pero se informan del tiempo en sus iphone”. Por eso lo de la conducta… y claro esto afecta definitivamente a los hombres y mujeres de marketing y comunicación, que parecen “el hombre orquesta”, porque tienen que tocar la guitarra y cantar, mientras con el pie le dan a la percusión.

 

Pero es que la vida profesional en el marketing y la comunicación se vive así. Hoy no es posible saber de comunicación, sin saber de estrategia o de medios digitales…

Por eso desde hace tiempo, creo que se necesita un cambio en la formación universitaria de nuestros profesionales. Honestamente no creo que tenga mucho sentido, que alguien sepa mucho de publicidad, pero no de finanzas. O que alguien que desarrolla comunicación no entienda de CRM. El mundo y la vida nos demuestran que además del “Mass Customization” tenemos que atender al “Mass Segmented Comunication” (por poner un nombre chulo al concepto). Porque vemos que la personalización de los productos/servicios, la capacidad de encontrar nichos de consumidores rentables y el dotar a las marcas de aspectos emocionales y racionales en la comunicación, afectan directamente a la forma de entender la relación entre marketing, medios y comunicación. Y claro, no podemos solucionar un problema de comunicación si no sabemos manejar “los ingredientes, los cacharros y la cocina a la vez”.

¿Y lo de las finanzas? Pues amigo mío, porque además, todo esto hay que hacerlo con un tío de Compras o del departamento financiero subido en la chepa exigiendo ROI. Por eso me sorprende que las carreras universitarias sigan siendo las mismas y la metodología casi igual…

 

Es aquí dónde el mundo empresarial más ha cambiado. Por cierto, en algunas ocasiones más rápido que las propias estructuras empresariales. Les obliga su consumidor, que no quiere una relación basada en la venta (que también) sino una relación basada en el interés. “Sólo me mola tu marca si es capaz de identificarse conmigo, sorprenderme, servirme y formar parte de mi mundo”. Así que en ello estamos. Tan pronto probamos si el consumidor está en la tele, como en Facebook (Tuenti o Twitter), en una aplicación de geolocalización, si nuestra marca aparece junto a él por Realidad aumentada ó si un código QR nos permite cualificarlo… por eso los Domingos de carreras, mi relación y experiencia con las marcas hace que mi salón se parezca a la NASA. Difícilmente podremos ofrecer nada, si no conocemos a nuestro cliente, su conducta, no somos capaces de relacionarnos con él y nos es imposible determinar cual es el coste de nuestra implicación.

En el fondo estratégico siempre es el “día de la marmota” (Aparecer, impactar, cualificar, vender, dar la bienvenida, consolidar la relación…), pero en la forma, cada día que te levantas es un nuevo reto de innovación e integración de estrategias de contacto, herramientas de comunicación y mensajes. Llevo 15 años dando clase en ICEMD y cada año me cambian los ingredientes y las herramientas. En esta casa el cambio lo hacemos en cada Máster… es lo que decía David Ogilvy “Nunca dejes de probar y nunca dejarás de mejorar”. Éste si que lo pasaría bien en éstos tiempos…

  • Autor

También te puede interesar

Spanish university entrance exam: Structure and tips

Internacional

The Spanish university entrance exam is an important procedure for students who want to go to a university in Spain. It is also known as the Spanish University Admission Exam or EvAU and it identifies...

Accommodation in Spain: Options for internationals students

Internacional

Selecting the right accommodation in Spain is very important, especially for international students. The process may sometimes be difficult but if you have been informed about the best way to go about...

Postgraduate Courses in Spain: Most popular options

Internacional

Postgraduate Programs in Spain are available in many fields and students from all over the world enroll to study there. These postgraduate courses in Spain offer higher learning and immense job opport...

¿Te informamos?