Pasar al contenido principal
Imagen
El proceso de innovación, clave para una idea de éxito

El proceso de innovación, clave para una idea de éxito

Tecnología | Artículo
  • Visitas
    1955
  • Enero 2018
  • Fecha de publicación
  • Enero 2018
  • Tecnología
  • Artículo
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

Cuando genero un momento de confianza en el entorno de una gran compañía, o bien me encuentro mentorizando a un emprendedor, siempre emerge la pregunta clave: ¿mi idea es buena o mala? Es decir: quieren conocer mi opinión personal sobre si su idea es innovadora o no.
Si te haces la misma pregunta, lamento comentarte, querido lector, que el bien y el mal están sobrevalorados. No existen buenas o malas ideas: existen ideas coherentes con nuestro objetivo, con nuestro usuario, con nuestro negocio… La coherencia entre el punto de partida, el aprendizaje desarrollado y la solución finalizada han de ser fluidas y entendibles desde un primer momento. Todo ello posibilita un correcto proceso de innovación. Un proceso que nos dota de argumentación y reflexión, nunca de la verdad universal, ya que si lo que buscas es seguridad, ningún proceso podrá otorgarte el éxito asegurado.

Todo proceso de innovación puede ayudarte y guiarte en el camino con objeto de que abordes los hitos necesarios para alcanzar tu meta, o bien guiarte para tomar la decisión de  desestimar avanzar en el camino ante ciertos resultados posibles. Esa es la mayor virtud de aplicar un proceso de innovación correctamente: ser consciente de cada paso realizado.
Llegados a este punto, seguro que en tu cabeza rondará una duda: ¿cuál es el proceso de innovación perfecto y definitivo? Lamentablemente no existe y cada día emergen nuevas teorías, prácticas y metodologías… de ahí el caos cuando definimos qué es innovación, cómo desarrollarla, y demás cuestiones básicas al respecto. ¿A qué se debe tanta posibilidad? A que estamos hablando de la propia libertad del individuo, unida a la correcta definición de la complejidad y naturaleza del problema en su fase inicial.
Dicho esto, entendámoslo mejor con un símil: la organización de un viaje. Toda organización de un viaje pasa por diferentes pasos desde la inspiración a la decisión final y su posterior preparación para la puesta en marcha. Si bien podemos ante esta lupa entender que todos los viajes son iguales y su organización igual, sabemos de forma cierta que esto no es así:

  • En ocasiones tenemos un viaje de trabajo, el cual buscamos maximizar el tiempo fuera del hogar y ser lo más prácticos posible, acortando los procesos y buscando la eficiencia. Una buena búsqueda por Google Maps sumada al apoyo de una agencia especializada nos ayudará.
  • Viajar en vacaciones es otra historia, que comienza por alinear expectativas y se orienta a obtener el mejor viaje para todos los implicados.
  • No obstante este viaje puede derivar desde un enfoque low cost si de partida no tengo grandes recursos, al denominado “viaje de tu vida”, en el que no escatimaremos y nos apoyaremos en referencias, cuentos, lecturas y demás.

Trasladando estos escenarios al entorno de la innovación, sucede algo semejante. Esto ocasiona que sea bastante indeterminado el disponer de un proceso claro y estructurado al detalle, estableciendo un cierto carácter difuso al mismo. No obstante, cuando entendemos la innovación, al igual que el proceso de organizar un viaje, sí que podemos establecer etapas con hitos y metas a desarrollar. Éstas nos permiten disponer de puntos de control sobre los que determinar el avance o no del proyecto: desarrollar una idea innovadora es semejante a hacer un rally.
Tangibilizando el proceso de innovación desde un enfoque de cliente en un contexto como el actual encontramos 3 macro etapas:

  • Generación de la solución, entendida por la correcta identificación del problema mediante un proceso de comprensión del mismo, y la consecuente ideación de soluciones que resuelvan el mismo. En esta etapa emerge el Design Thinking como metodología extendida.
  • Validación de la solución, como proceso de aprendizaje y puesta a prueba de las hipótesis de trabajo. Toda solución tiene unas hipótesis que deben hacerse explícitas para aplicar un proceso de validación de las mismas mediante procesos de experimentación, entrevistas con usuario y desarrollo de procesos de conocimiento de cliente.
  • Implementación de la solución, el momento de puesta en marcha de la solución definitiva, cada vez más con enfoques de aprendizaje, pues entendemos que aún en fase de puesta en marcha, la misma puede ser evolucionada para ajustarse a la realidad del cliente final.

Entendida la tangibilización de un proceso de innovación básico, te animo a profundizar en cada fase dependiendo de tu propio trabajo en el dia a dia, o en el estado de tu proyecto en la actualidad. Sin duda el mismo caerá por su propio peso en una de estas etapas, y la cuestión fundamental es conocer si has hecho bien las anteriores.
En ICEMD, el Instituto de la Economía Digital de ESIC, ofrecemos formación especializada a profesionales inmersos en procesos como al que alude este artículo. Puedes encontrar más información sobre el Programa Superior en Innovación de la Economía Digital en la web de ICEMD.




Descargar e-Book





  • Fecha de publicación
  • Enero 2018
  • Tecnología
  • Artículo
  • Autor

También te puede interesar

Spanish university entrance exam: Structure and tips

Internacional

The Spanish university entrance exam is an important procedure for students who want to go to a university in Spain. It is also known as the Spanish University Admission Exam or EvAU and it identifies...

Accommodation in Spain: Options for internationals students

Internacional

Selecting the right accommodation in Spain is very important, especially for international students. The process may sometimes be difficult but if you have been informed about the best way to go about...

Postgraduate Courses in Spain: Most popular options

Internacional

Postgraduate Programs in Spain are available in many fields and students from all over the world enroll to study there. These postgraduate courses in Spain offer higher learning and immense job opport...

¿Te informamos?