
- Fecha de publicación
- Abril 2024
- Tecnología
- Artículo

ESIC University es un centro de formación universitaria privada de primer nivel en Madrid.
En el mundo actual de la tecnología de la información, los datos son uno de los recursos más valiosos para las empresas y aquellos que no aprendan a manejarlos se quedarán atrás. Por ello, en la actualidad se ha establecido como prioritario para las compañías su manejo y su correcto almacenamiento. Y es que la cantidad de datos generados y recopilados puede resultar abrumadora, especialmente cuando se trata de extraer información significativa para la toma de decisiones empresariales.
En este sentido entra en juego el concepto de data warehouse (o «almacén de datos» en español), que es una base de datos centralizada y optimizada para el análisis y la generación de informes. A diferencia de las bases de datos operacionales tradicionales, que están diseñadas para el procesamiento en línea de transacciones (OLTP), los data warehouses están diseñados para el procesamiento en línea de consultas (OLAP).
¿Te gustaría cursar nuestro Grado en Datos y Analítica de Negocio? Accede para más información.
La principal característica de un data warehouse es su capacidad para integrar datos de múltiples fuentes, como sistemas transaccionales, bases de datos externas, archivos planos y más. Estos datos se extraen, transforman y cargan en el almacén de datos, donde se organizan y almacenan de manera estructurada para facilitar el análisis.
¿Cómo se utiliza un data warehouse?
- Extracción de datos: El primer paso al usar un data warehouse es la extracción de datos de diversas fuentes, lo que implica la utilización de herramientas de extracción, transformación y carga (ETL) para recopilar datos de sistemas operativos, bases de datos externas y archivos CSV, entre otros.
- Transformación de datos: Una vez que los datos se han extraído, es necesario transformarlos para que sean coherentes y compatibles entre sí. Esto puede incluir la limpieza de datos, la eliminación de duplicados, la normalización de valores y la conversión de formatos. La transformación de datos es fundamental para garantizar la calidad y la integridad de los datos en el data warehouse.
- Carga de datos: Una vez que los datos han sido extraídos y transformados, se cargan en el data warehouse para su almacenamiento y análisis. Este proceso puede suponer la carga incremental de datos nuevos o actualizados, así como la carga completa de conjuntos de datos existentes.
- Análisis de datos: Una vez que los datos están en el data warehouse, los usuarios pueden comenzar a analizarlos para extraer información significativa, lo que puede implicar la ejecución de consultas SQL, la generación de informes predefinidos o el uso de herramientas de análisis de datos avanzadas. El objetivo del análisis de datos es descubrir patrones, tendencias y relaciones que puedan proporcionar información valiosa para la toma de decisiones empresariales.
- Generación de informes: Finalmente, los resultados del análisis de datos se utilizan para generar informes y visualizaciones que puedan ser compartidos y utilizados por diferentes partes interesadas en la organización. Estos informes pueden ser métricas clave de rendimiento, análisis de tendencias, proyecciones futuras…
Beneficios del uso de un data warehouse
En un momento en el que el sobreimpacto de los datos es enorme, emplear un data warehouse en una organización puede aportar numerosos beneficios como los que detallamos a continuación:
- Centralización de datos: Un data warehouse centraliza datos de diversas fuentes en un solo lugar para facilitar el acceso a la información y su análisis.
- Mejora del rendimiento: Los data warehouses están optimizados para el análisis de datos, lo que permite consultas rápidas y eficientes incluso en conjuntos de datos masivos.
- Toma de decisiones informada: Al proporcionar acceso a información oportuna y precisa, un data warehouse ayuda a las empresas a tomar decisiones más informadas y fundamentadas en datos.
- Soporte para análisis avanzados: Los data warehouses proporcionan la infraestructura necesaria para realizar análisis avanzados, como minería de datos, aprendizaje automático y modelado predictivo.
Como habrás podido comprobar a lo largo del artículo, el mundo de los datos puede resultar apasionante pero, a la vez, muy complejo. Por lo tanto, si lo que deseas es dedicarte a él, es indispensable que busques una formación que se adapte a tus características y que profundice en todo lo relacionado con el ámbito técnico que tanto se precisa en este industria, porque, pese a ser un sector en auge, no debes olvidar que es indispensable estar preparado y formarte con los mejores para diferenciarte de la competencia de talento existente.
Os recomendamos que no dejéis de actualizaros en las últimas tendencias y adquiráis los conocimientos adecuados sobre qué es un data warehouse y cómo se utiliza. Os invito a que miréis detenidamente el Grado en Datos y Analítica de Negocio.
También te puede interesar

Beneficios de utilizar la inteligencia artificial en ventas
Si hay una disciplina que está de moda es la inteligencia artificial (IA), que está transformando el panorama empresarial en una amplia variedad de sectores y, por supuesto, las ventas no son una ex...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Consejo de administración: qué es y quiénes lo forman
Un consejo de administración es un órgano clave en la estructura de gobierno de las empresas de mediano y gran tamaño. Juega un papel fundamental en el ámbito corporativo, influyendo en el rumbo e...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Qué es una flagship store y por qué es importante como estrategia de marketing
Si has oído el término flagship store y no sabes lo que significa, ¡no te preocupes! Estás en el lugar adecuado para comprender el concepto al detalle: es una tienda insignia, que representa lo me...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School