5 tendencias en Marketing Digital que no deberías perder de vista | ESIC Pasar al contenido principal

5 tendencias en Marketing Digital que no deberías perder de vista

Marketing y Comunicación | Artículo
  • Visitas
    1026
  • Enero 2018
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

La primera gran tendencia sería la del RTB. Durante este año nos han “invadido” multitud de tecnologías y plataformas nuevas como los SSP, DSP o DMP, que nos alumbran el camino a seguir. La compra de medios ha cambiado, y aunque los números de la IAB en programática no reflejan un gran porcentaje de inversión publicitaria (no se controla lo que está fuera de agencia de medios), sí que se ha convertido en uno de los grandes retos de las propias agencias, de los soportes y de los anunciantes también, que han empezado a crear sus propias tecnologías, como es el caso de Procter & Gamble y su HawkEye, basado en remarketing.

La segunda gran tendencia es el móvil. Llevamos no sé la de tiempo diciendo que por fin es el año del móvil… y nunca llega a explotar. Pero lógicamente sí que ha explotado, desde el punto de vista de usuario, pero no desde el de empresa o anunciante, con las oportunidades que tiene publicitarias, de geolocalización, inmediatez… Creo que o te adaptas al móvil o sí que mueres pero de verdad. Veremos el verdadero año del móvil… no todavía en inversión pero sí en adaptación. Y ojo con Windows Phone…

La tercera tendencia sería la televisión conectada, y todas las áreas en las que puede influir, como los contenidos bajo demanda, la lucha por el ocio y el entretenimiento con Wuaki, Movistar y Netflix como abanderados, el desarrollo de aplicaciones, nuevas formas de medición y entender al usuario, y por supuesto, la venta de nuevos aparatos con un 2016 de Eurocopa…

Como cuarta tendencia pondría los wearables. El lanzamiento del smartwatch de IPhone ha abierto una guerra de cifras de ventas, de ingresos etc… pero realmente veremos si son capaces de generar tendencia en el gran público. Estamos aún eligiendo móvil, con lo que no nos planteamos un reloj o unas gafas conectadas. En cuanto necesidad y expectativas se adecúen, veremos un boom de wearables.

Por último, me arriesgo a hablar de la legalidad… no como tendencia (no es tan atractivo), pero sí como algo que hay que seguir muy de cerca. Creo que veremos en breve cómo cambian aspectos de la normativa de cookies, cómo se regularizará el branded content o la publicidad nativa, más control de la gestión de datos… Es un punto muy interesante, para que como empresa y anunciante, estemos muy pendientes.

«Con el objetivo de desvelar que no todo es performance en el mundo del marketing digital, Alejandro López-Riobóo impartirá un taller en ICEMD el próximo 17 de sepiembre. Reserva ya tu plaza aquí«.

 

  • Autor

También te puede interesar

¿Qué es Love Brand y por qué es importante en marketing?

Marketing y Comunicación

Si fuésemos capaces de diseccionar los sueños y anhelos de cualquier empresario más allá de sus objetivos personales o profesionales, nos encontraríamos con deseos tan profundos y significativos ...

Data governance: qué es y ejemplos

Tecnología

En un momento en el que predomina y crece cada vez más todo lo digital, no hay duda de que los datos se han convertido en uno de los activos más valiosos para las organizaciones. De hecho, según la...

¿Qué es el outbound marketing?. Metodología y ejemplos

Marketing y Comunicación

En el vasto universo del marketing, es habitual encontrarnos con términos que prometen revolucionar nuestras estrategias. Uno de estos términos es outbound marketing. Aunque el marketing inbound ha ...

¿Te informamos?