Pasar al contenido principal
Imagen
selectividad-visa

Selectividad para extranjeros: ¿qué modelos de examen existen?

Internacional | Artículo
  • Visitas
    2089
  • Noviembre 2022
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

Si estás pensando en estudiar en España, debes estar preparado para cumplir con una serie de requisitos que exigen las autoridades. Una de ellas son las pruebas de UNEDasiss, que te permiten acceder al sistema de Educación Superior español si eres extranjero.

Cuando ya tengas ubicada la universidad en la que desarrollarás tu carrera, tendrás que hacer las pruebas de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU o EvAU).

La intención de esta prueba es valorar tus conocimientos y las capacidades obtenidas en el bachillerato cursado en tu país de origen y que te abrirán las puertas a cualquier estudio de grado universitario.

 

Modelos de examen según la fase de la selectividad

 

El contenido de estos exámenes proviene de las materias que están en el currículum del bachillerato español y que son divididas en dos partes. Una fase denominada general y la otra, específica:

 

  • Fase general
  • Fase específica

 

Fase general

 

En la primera fase de la selectividad para extranjeros, el estudiante tendrá que realizar pruebas de tres obligatorias (Lengua Castellana, Historia de España y Lengua Extranjera) y una cuarta optativa que tendrá que ser cursada. Las otras tres primeras se aplican a través de exámenes. Lengua Castellana, Historia de España y Lengua Extranjera. Estas se aprueban a través de exámenes que pueden contener de 2 a 15 preguntas y tienen una duración de una hora y media cada una.

Hay una cuarta materia en esta fase que puede ser opcional y es cursada como una clase del segundo año de bachillerato. Podrá escoger el alumno entre Fundamentos, Arte, Latín, Matemática y Ciencias Sociales.

 

Fase específica

 

La segunda fase, la específica, es también optativa. Sirve para subir la calificación obtenida en la etapa general. Se puede escoger hasta un máximo de cuatro materias en las áreas de Artes, Ciencia, Humanidades y Ciencias Sociales.

En la prueba escrita se realizan cuestionamientos referentes a: Artes Escénicas, Cultura Audiovisual II, Diseño y Fundamentos del Arte II. También tienes para elegir entre: Biología, Dibujo Técnico II, Física, Geología, Química y Matemáticas II.  Otras ramas a escoger son: Economía de la Empresa, Geografía, Griego II, Historia del Arte, Historia de la Filosofía, Latín II y  Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II.

 

¿Cuándo puedo hacer la selectividad si soy extranjero?

 

La selectividad para extranjeros se realiza dos veces al año, por lo que debes estar atento a los calendarios que publican en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, en su departamento de UNEDasis. Incluso puedes asistir a ambas convocatorias, siempre se tomará en cuenta el puntaje mayor.

 

¿Cómo se puntúa cada una de las fases?

 

Para ingresar a alguna institución de Educación Superior en España se toma la media de las calificaciones obtenidas en el bachillerato. Esto representa el 60% del total de la nota a considerar. El 40% restante proviene de la fase general de la selectividad para extranjeros.

Cada prueba que se realiza en esta fase se puntúa con un máximo de 10 puntos y se considera aprobada con un mínimo de 4. Al final se suman todos los resultados y se obtiene una media. Con 5 puntos (sumados el 60% de las calificaciones del bachillerato y el 40% de la fase general) ya puedes tener acceso a las instituciones de educación superior en España.

En el caso de las calificaciones de la fase de modalidad y fase específica sirven para mejorar todos los puntos obtenidos en la fase general, que es obligatoria. De esa forma el máximo es de 14 puntos.

 

En Internet podrás conseguir varios modelos de las pruebas EBAU o EvAU. Las preguntas que usualmente realizan están vinculadas a los programas o asignaturas que te presentamos anteriormente en este texto.

 

Aunque las respuestas no son las mismas, siempre están orientadas de la misma forma. Todo dependerá de la asignatura que hayas escogido. La preparación previa será determinante para aprobar la selectividad para extranjeros. ¿Estás listo?

 

En ESIC tenemos una amplia oferta académica y acompañamos a nuestros alumnos extranjeros durante todo el proceso. ¡Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a elegir tus estudios post selectividad!

 

  • Autor

También te puede interesar

Spanish university entrance exam: Structure and tips

Internacional

The Spanish university entrance exam is an important procedure for students who want to go to a university in Spain. It is also known as the Spanish University Admission Exam or EvAU and it identifies...

Accommodation in Spain: Options for internationals students

Internacional

Selecting the right accommodation in Spain is very important, especially for international students. The process may sometimes be difficult but if you have been informed about the best way to go about...

Postgraduate Courses in Spain: Most popular options

Internacional

Postgraduate Programs in Spain are available in many fields and students from all over the world enroll to study there. These postgraduate courses in Spain offer higher learning and immense job opport...

¿Te informamos?