
Del like a la compra: influencers y redes sociales en la industria cosmética
Marketing y Comunicación | Artículo-
Visitas182
- Febrero 2025
- Fecha de publicación
- Febrero 2025
- Marketing y Comunicación
- Artículo

Doctora Ciencias Económicas y Empresariales. Acreditada por la Aneca en las siguientes figuras: Ayudante Doctor, Contratado Doctor y Profesor Universidad privada.
Directora del Departamento de Marketing de Laboratorios Esseka, S.L. (desde 2001), empresa del sector cosmético.
Profesora asociada en varias Universidades públicas y privadas así como Escuelas de Negocio.
Autora de varios libros, como Marketing y Cosmética; Marketing sectorial: principios y aplicaciones; Dirección de Marketing: fundamentos y aplicaciones.
Autora de varios artículos sobre el área de Marketing.
El sector de la cosmética se ha visto transformado radicalmente por las redes sociales y la figura de los influencers, quienes han redefinido las estrategias de marketing de las marcas. Plataformas como Instagram, TikTok y YouTube se han convertido en escaparates clave para la promoción de productos de belleza, donde los consumidores confían cada vez más en las recomendaciones de creadores de contenido que consideran afines a sus gustos y necesidades.
El impacto del marketing de influencers en la industria cosmética
¿Te gustaría cursar nuestro Máster en Marketing Digital Online? Accede para más información.
Los influencers han adquirido un papel crucial al generar confianza y credibilidad en el mercado cosmético. Su capacidad para mostrar productos en uso, compartir experiencias personales y responder en tiempo real a su audiencia los convierte en una herramienta de marketing poderosa. La autenticidad y cercanía que transmiten permiten a las marcas conectar de manera más efectiva con su público objetivo, superando la barrera de la publicidad tradicional. Marcas como Fenty Beauty, L’Oreal y Maybelline han aprovechado estas colaboraciones para llegar a nuevos segmentos de consumidores.
Marketing en redes sociales: la clave del éxito en la industria cosmética
Las redes sociales han democratizado el acceso a la información y han permitido la viralización de tendencias en tiempo récord. Los formatos de contenido, desde vídeos cortos hasta transmisiones en vivo, han facilitado el engagement de los consumidores con las marcas, permitiendo interacciones más personalizadas. Las estrategias de colaboración con influencers se han vuelto esenciales, pues su capacidad de influir en las decisiones de compra es superior a la de los anuncios tradicionales. La clave radica en seleccionar a creadores de contenido que compartan los valores de la marca y que generen una relación genuina con su comunidad.
Los grupos de pertenencia desempeñan un papel fundamental en la decisión de compra dentro del sector cosmético. Estos grupos, que pueden estar conformados por amigos, familiares o comunidades digitales, validan y refuerzan las decisiones de compra de los consumidores. Las opiniones compartidas en redes sociales y foros especializados generan un efecto de recomendación social que influye en la percepción y adopción de productos. Según estudios de comportamiento del consumidor, una opinión positiva en un foro de belleza o en un vídeo de reseña puede impulsar la compra de un producto de manera significativa.
El marketing de boca a boca digital, impulsado por las redes sociales, ha cobrado relevancia, ya que permite que los consumidores compartan sus experiencias con productos de manera inmediata y con un gran alcance. Las marcas de cosmética han sabido aprovechar esta dinámica incentivando la creación de contenido por parte de los consumidores a través de estrategias como concursos, hashtags virales y programas de afiliación. Las opiniones de los clientes se convierten en una herramienta de marketing orgánica, pues aumenta la confianza en la marca y genera una mayor conversión de ventas.
Otro aspecto clave en la estrategia digital de las marcas de cosmética es la creación de experiencias inmersivas. Las aplicaciones de realidad aumentada permiten a los consumidores probar productos de maquillaje virtualmente antes de comprarlos, lo que reduce la incertidumbre y mejora la experiencia del usuario. Esta tendencia ha sido adoptada por marcas como Sephora y MAC Cosmetics, que han desarrollado tecnologías para ofrecer una compra online más personalizada.
En este contexto, las marcas deben adaptar sus estrategias a la dinámica de las redes sociales colaborando con influencers que representen los valores de su marca y fomentando la participación activa de sus audiencias en comunidades digitales. La clave del éxito radica en generar contenido auténtico, establecer conexiones reales con los consumidores y potenciar la influencia de los grupos de referencia en la decisión de compra. Con la creciente digitalización del mercado cosmético, las redes sociales y los influencers seguirán siendo protagonistas en la construcción de marcas y en la relación con los consumidores.
Si quieres profundizar en el marketing de influencers, el marketing en redes sociales y otras estrategias de marketing, solicita información sin compromiso sobre el Máster en Marketing Digital Online de ESIC. Este programa te brindará las herramientas y conocimientos necesarios para desarrollar estrategias efectivas en empresas
También te puede interesar

Beneficios de utilizar la inteligencia artificial en ventas
Si hay una disciplina que está de moda es la inteligencia artificial (IA), que está transformando el panorama empresarial en una amplia variedad de sectores y, por supuesto, las ventas no son una ex...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Consejo de administración: qué es y quiénes lo forman
Un consejo de administración es un órgano clave en la estructura de gobierno de las empresas de mediano y gran tamaño. Juega un papel fundamental en el ámbito corporativo, influyendo en el rumbo e...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Qué es una flagship store y por qué es importante como estrategia de marketing
Si has oído el término flagship store y no sabes lo que significa, ¡no te preocupes! Estás en el lugar adecuado para comprender el concepto al detalle: es una tienda insignia, que representa lo me...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School