
- Fecha de publicación
- Febrero 2025
- Business
- Artículo
Un consejo de administración es un órgano clave en la estructura de gobierno de las empresas de mediano y gran tamaño. Juega un papel fundamental en el ámbito corporativo, influyendo en el rumbo estratégico y en la toma de decisiones empresariales.
¿Qué es el consejo de administración y cuáles son sus funciones?
¿Te gustaría cursar nuestro Programa de Gobierno Corporativo [PGC]? Accede para más información.
La función principal del consejo de administración es garantizar la dirección estratégica, la supervisión y el control de la organización velando por los intereses de los accionistas y asegurando que la empresa opere de manera ética y eficiente.
Si profundizamos más en sus funciones, el consejo de administración es un órgano colegiado encargado de la gestión y supervisión de las decisiones estratégicas de una empresa, que actúa como intermediario entre los accionistas y la alta dirección, garantizando que las políticas y las estrategias empresariales se alineen con los objetivos generales de la organización.
Aunque las responsabilidades específicas pueden variar según la legislación de cada país o el tipo de empresa, el consejo de administración suele desempeñar las siguientes funciones:
- Definición de estrategias: Aprobar la visión, la misión y los objetivos estratégicos de la empresa.
- Supervisión de la gestión: Evaluar el desempeño de los ejecutivos, especialmente el del director general (CEO).
- Toma de decisiones clave: Autorizar inversiones importantes, adquisiciones, fusiones y otros movimientos estratégicos.
- Gestión de riesgos: Identificar y mitigar riesgos que puedan afectar a la organización.
- Transparencia y cumplimiento: Garantizar que la empresa cumpla con las normativas legales y éticas aplicables.
¿Por qué es importante el consejo de administración?
Esta es la pregunta que muchos se hacen, especialmente los empleados de una compañía que no terminan de comprender la necesidad de tantos altos cargos. Sin embargo, el consejo de administración es fundamental para garantizar la sostenibilidad y el éxito de una empresa a largo plazo. De hecho, actúa como un contrapeso para la alta dirección, asegurando que las decisiones se tomen de manera informada y en beneficio de los accionistas y otras partes interesadas.
¿Quiénes forman el consejo de administración?
Además, su papel en la supervisión de la gestión de riesgos y el cumplimiento normativo es esencial para evitar conflictos de interés, malas prácticas o decisiones que puedan poner en peligro la reputación y la estabilidad de la organización. Está formado por un grupo de personas seleccionadas en función de su experiencia, conocimientos y capacidad para contribuir al éxito de la empresa y, aunque la composición puede variar, generalmente incluye los siguientes perfiles:
Presidente del consejo de administración
El presidente es el líder del consejo y tiene la responsabilidad de dirigir las reuniones, garantizar el cumplimiento de las funciones del órgano y servir como enlace entre los accionistas y la dirección ejecutiva.
Consejeros ejecutivos
Son miembros del consejo que también forman parte de la alta dirección de la empresa, como el director general (CEO) o los directores de áreas clave. Estos consejeros tienen un conocimiento profundo de las operaciones diarias y aportan una perspectiva interna.
Consejeros independientes
Son profesionales externos a la empresa que no tienen vínculos directos con su gestión; su papel es aportar objetividad e imparcialidad en la toma de decisiones y, además, su independencia los convierte en una pieza clave para garantizar la transparencia y proteger los intereses de los accionistas.
Consejeros dominicales
Representan a los principales accionistas o grupos inversores y, aunque no son empleados de la empresa, tienen interés directo en su éxito debido a su participación accionaria.
Secretario del consejo
El secretario es el responsable de organizar y documentar las reuniones del consejo, asegurándose de que las decisiones se registren de manera adecuada y se cumplan las normativas legales.
Criterios para seleccionar a los miembros del consejo de administración
La composición del consejo de administración debe reflejar un equilibrio entre experiencia, diversidad y habilidades. Entre los criterios más valorados para elegir a los miembros encontramos los siguientes:
- Experiencia profesional: Trayectoria en sectores relevantes para la empresa.
- Habilidades específicas: Conocimientos en áreas como finanzas, tecnología, recursos humanos o marketing.
- Diversidad: Inclusión de personas con diferentes perspectivas, géneros y antecedentes culturales para enriquecer el proceso de toma de decisiones.
- Independencia: Especialmente en el caso de los consejeros independientes, para evitar conflictos de interés.
¿Cuál es la frecuencia y el funcionamiento de las reuniones de este grupo?
El consejo de administración se reúne de manera periódica según lo estipulado en los estatutos de la empresa. Estas reuniones pueden ser trimestrales, mensuales o incluso más frecuentes en situaciones de crisis o cuando hay que tomar decisiones importantes.
Durante estos encuentros, se revisan informes financieros, se evalúan riesgos y oportunidades, y se toman decisiones clave para el futuro de la organización. Además, las resoluciones del consejo suelen adoptarse por mayoría de votos y sus decisiones son vinculantes para la empresa.
Si te interesa saber más sobre el funcionamiento de una compañía desde su nivel más alto y estratégico, te animamos a pedir información sobre el Programa de Gobierno Corporativo [PGC] que impartimos en ESIC y que te otorgará el conocimiento necesario para potenciar las destrezas que te permitirán llegar a ser un alto cargo en el mundo de los negocios y contribuir a la excelencia en el mundo empresarial.
También te puede interesar

Beneficios de utilizar la inteligencia artificial en ventas
Si hay una disciplina que está de moda es la inteligencia artificial (IA), que está transformando el panorama empresarial en una amplia variedad de sectores y, por supuesto, las ventas no son una ex...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Qué es una flagship store y por qué es importante como estrategia de marketing
Si has oído el término flagship store y no sabes lo que significa, ¡no te preocupes! Estás en el lugar adecuado para comprender el concepto al detalle: es una tienda insignia, que representa lo me...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Del like a la compra: influencers y redes sociales en la industria cosmética
El sector de la cosmética se ha visto transformado radicalmente por las redes sociales y la figura de los influencers, quienes han redefinido las estrategias de marketing de las marcas. Plataformas c...
- Publicado por Mencía de Garcillán López-Rúa