
¿Cómo prefieres jugar a los dardos: sin mirar o mirando? La metodología CANVAS en Digital Business
Marketing y Comunicación | Artículo-
Visitas1681
- January 2018
- Fecha de publicación
- January 2018
- Marketing y Comunicación
- Artículo
1. Afina la propuesta de Valor: Hay que conocer al cliente y confirmar que la propuesta sea única para él.
2. Empléate a fondo en la definición de procesos: Qué actividades son las críticas, y cuáles son los procesos claves que podemos industrializar. Es imprescindible hacer un especial énfasis en los de gestión estratégica, gestión de negocio y gestión de soporte.
3. No pierdas de vista cuáles son los Recursos Claves. Es decir, los que pertenecen a la empresa y garantizan que el proceso se lleva a cabo.
4. Determina las Alianzas Claves: materias primas, acciones conjuntas con otras empresas, o la capacidad de llegar a otros mercados son necesidades a suplir con acuerdos a través de terceros.
5. Identifica los costes. Todo lo anterior se traduce en gasto o inversión, y hay que aplicar palanca de eficiencia, o a orientarnos aun posicionamiento basado en otras técnicas relacionales con el cliente.
6. Analiza exhaustivamente los segmentos a los que te diriges. El objetivo es ser capaz de desarrollar dos estrategias de gestión: personalización de la oferta, y generar una relación con el cliente a través de canales de forma más efectiva y eficiente con el cliente.
7. Sé estratega en la relación con el cliente. Estos son los objetivos: marca; una relación basada en la captación, adquisición y conversión; satisfacción del cliente; y fidelización.
8. Cuida los Canales con el Cliente: en el momento exacto, con el producto exacto, con el precio exacto y con el cliente exacto, online y offline.
9. Calcula los ingresos. Tras todo lo anterior se deduce lo que realmente genera nuestro negocio, y el objetivo final de la realización de un CANVAS: conseguir la satisfacción de los clientes de forma rentable para la empresa.
También te puede interesar

Qué es una flagship store y por qué es importante como estrategia de marketing
Si has oído el término flagship store y no sabes lo que significa, ¡no te preocupes! Estás en el lugar adecuado para comprender el concepto al detalle: es una tienda insignia, que representa lo me...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Del like a la compra: influencers y redes sociales en la industria cosmética
El sector de la cosmética se ha visto transformado radicalmente por las redes sociales y la figura de los influencers, quienes han redefinido las estrategias de marketing de las marcas. Plataformas c...
- Publicado por Mencía de Garcillán López-Rúa

¿Qué es Amazon Ads y por qué debes utilizarlo?
Cuando hablamos de marketing digital, una de las piezas clave en el campo de la publicidad online es Amazon Ads, la división de publicidad de Amazon; sí, la misma plataforma que usas para comprar de...
- Publicado por Jose Luis Ferrero