
- Fecha de publicación
- May 2018
- Tecnología
- Infografía
Es indudable que hoy en día el departamento IT de todas las empresas del mundo en cualquier segmento, y no solo aquellas relacionadas con las tecnologías de la información, están involucradas junto a su equipo de IT en el desarrollo de dos conceptos hasta hace poco desconocidos por la mayoría: El cloud (la famosa nube) y la virtualización.
Ambos conceptos están intrínsecamente relacionados con el ahorro de costes, la flexibilidad, la escalabilidad y la seguridad, y ambos han dado un giro radical en cómo las empresas usan la tecnología y como lo hacemos nosotros, requiriendo a los departamentos de sistemas y comunicaciones nuevas inversiones, nuevos sistemas, nuevo hardware y sobre todo un conocimiento renovado basado en más formación y más técnicos/ingenieros especializados en éste área.
La relación entre virtualización y cloud es muy sencilla: La virtualización (en forma de máquinas virtuales —VMs— y contenedores) habilita la infraestructura como servicio (IaaS, Infrastructure as a Service) y se utiliza para poder establecer algunos servicios de computación en nube privada, nube pública y en servicios de computación en nube híbrida. Es decir, todas las ofertas de servicios basadas en computación en la nube como Amazon, Microsoft, IBM BlueMix, Google, etc… dependerán de las VMs o de la tecnología de contenedores. En otras palabras, sin virtualización no hay cloud…
Respecto a Cloud, actualmente el crecimiento del uso de soluciones basadas en la nube es tan exponencial que, según Harvard Business Review report, en tan solo 4 años el 53% de las empresas ya utilizan algún modelo de desarrollo de aplicaciones basados en servicios Cloud como Google, Amazon Web Services, o Microsoft Azure, y se espera que éste crecimiento llegue al 86% antes de 2020. No obstante, el uso de estos servicios requiere de un nivel de conocimiento técnico importante ya que las personas que estén al cargo de su uso y desarrollo requieran de una comprensión extensa y a su vez, especializada de diferentes áreas técnicas que hasta ahora estaban separadas como sistemas, comunicaciones, redes y/o programación.
Respecto a Virtualización, el crecimiento ha sido, si cabe, aún mayor. El avance de esta tecnología que convierte lo físico en software ha sido imparable en los últimos 8-10 años, penetrando y estableciéndose en los centros de datos de prácticamente todas las empresas del mundo, sustituyendo las soluciones que hasta la fecha existían como servidores, firewalls o incluso hardware de red como routers, switches, etc… De hecho, hoy en día podemos virtualizar prácticamente todo: Nuestros servidores, nuestro escritorio, nuestros equipos físicos, nuestras comunicaciones e incluso nuestras redes. Este crecimiento ha conllevado también una demanda creciente de técnicos especializados que al igual que en Cloud, necesitan estar certificadas en áreas hasta ahora muy diferenciadas como sistemas, seguridad, y/o redes. Los fabricantes y desarrolladores más relevantes en virtualización son VMWare, que lidera el mercado, Microsoft con Hyper-V y Red Hat, Oracle y Citrix como proveedores de nicho.
El cloud y la virtualización son, sin duda, una gran oportunidad para este 2018
Te contamos más en la infografía adjunta. No olvides descargarla en el banner adjunto al final de este post.
También te puede interesar

Qué es una flagship store y por qué es importante como estrategia de marketing
Si has oído el término flagship store y no sabes lo que significa, ¡no te preocupes! Estás en el lugar adecuado para comprender el concepto al detalle: es una tienda insignia, que representa lo me...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Del like a la compra: influencers y redes sociales en la industria cosmética
El sector de la cosmética se ha visto transformado radicalmente por las redes sociales y la figura de los influencers, quienes han redefinido las estrategias de marketing de las marcas. Plataformas c...
- Publicado por Mencía de Garcillán López-Rúa

¿Qué es Amazon Ads y por qué debes utilizarlo?
Cuando hablamos de marketing digital, una de las piezas clave en el campo de la publicidad online es Amazon Ads, la división de publicidad de Amazon; sí, la misma plataforma que usas para comprar de...
- Publicado por Jose Luis Ferrero