Tendencias en Big Data para este 2018 | ESIC Pasar al contenido principal
Imagen
Tendencias en Big Data para este 2018

Tendencias en Big Data para este 2018

Tecnología | Infografía
  • Visitas
    2012
  • Marzo 2018
  • Fecha de publicación
  • Marzo 2018
  • Tecnología
  • Infografía
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

Diariamente se generan más de 2,5 quintillones de bytes de información en la red. Par obtener una ventaja competitiva, el 35% de las empresas españolas han integrado Big Data entro de sus infraestructuras. Esto permite conocer el perfil o hábitos de consumo de sus clientes para poder lograr ofrecer una oferta personalizada a cada cliente.
Big data es el habilitador para transformar los datos en información y la información en valor para la compañía y satisfacción para el cliente.
El Big Data crece a una velocidad nunca antes vista, y se estima que para 2020 cada individuo creará 1,7 megabytes de información nueva por segundo. Asimismo, para ese mismo año nuestro universo de datos pasará de 4.4 zettabytes que existen actualmente a 44 zettabytes (44 billones de gigabytes).
Estas son las tendencias en Big Data que no has de dejar escapar para este 2018
Descarga la infografía en el banner adjunto al final de este post. 

  • Fecha de publicación
  • Marzo 2018
  • Tecnología
  • Infografía
  • Autor

También te puede interesar

Agenda 2030: qué es y para qué sirve

Business

En el mundo profesional y empresarial actual, entender la Agenda 2030 se ha convertido en una necesidad estratégica. Este plan de acción global fue oficialmente adoptado el 25 de septiembre de 2015 ...

¿Qué es el software de código abierto?

Tecnología

El software de código abierto ha revolucionado el mundo tecnológico y cuenta con una comunidad que actualmente incluye a más de 83 millones de desarrolladores en GitHub y más de 20 millones de r...

¿Qué es la resiliencia climática?

Business

El planeta se enfrenta a una realidad innegable: la temperatura media ha subido 1,1 °C desde la era preindustrial. Este aumento desencadena fenómenos meteorológicos extremos que ponen en peligro nu...

¿Te informamos?