![algortimo-digital](/sites/default/files/2023-02/algoritmo-digital.jpg)
¿Qué es un algoritmo? Ejemplos de aplicación en la vida cotidiana
Tecnología | Artículo-
Visitas5427
- Febrero 2023
- Fecha de publicación
- Febrero 2023
- Tecnología
- Artículo
El concepto “algoritmo” se define como una serie de instrucciones o pasos que se suceden secuencialmente para llevar a cabo una acción concreta. Es importante mencionar que todo algoritmo consta de tres partes (entrada, proceso y salida), por cada acción o conjunto de acciones lógicas que ejecutamos para obtener un resultado.
¿Te gustaría ampliar tus conocimientos? No te pierdas nuestro Grado Oficial en Datos y Analítica de Negocio.
Principales tipos de algoritmos
Dentro de esta descripción tan genérica existen diferentes tipos de algoritmos. Los explicamos a continuación.
- Algoritmos según el tipo de datos
- Algoritmos según su función
- Algoritmos según su estrategia
Algoritmos según el tipo de datos
En primer lugar, según su sistema de signos encontramos algoritmos cualitativos (normalmente emplean texto a la hora de definirse como unas instrucciones de montaje) y algoritmos cuantitativos (utilizan operaciones y cálculos numéricos como una división).
Algoritmos según su función
En segundo lugar, encontramos algoritmos de acuerdo a sus funciones: de ordenamiento (los datos se registran secuencialmente en base a alguna regla), de búsqueda (facilita la recuperación de determinados elementos), y de encaminamiento adaptativo (proceso que seguirá una instrucción adaptándose al problema) o de encaminamiento estático (proceso inmóvil).
Algoritmos según su estrategia
En último lugar, diferenciamos algoritmos también según su estrategia: algoritmos probabilísticos (no hay certeza sobre su precisión); algoritmos de escalada (varían su resultado para aproximarse más al objetivo); algoritmos heurísticos (resuelven problemas modelables); algoritmos deterministas (son lineales con resultados predecibles), y; algoritmos cotidianos (resuelven tareas ordinarias del día a día).
Ejemplos de uso de los algoritmos en la vida cotidiana
Para entenderlo un poco mejor, vamos a centrarnos principalmente en los algoritmos cotidianos, los que usamos prácticamente todos los días. A continuación, relatamos varios ejemplos de algoritmos en la vida cotidiana:
Algoritmo para cocinar pasta
- Sacar una cazuela
- Poner agua a hervir
- Sacar la cantidad de pasta que queremos cocinar
- Introducir la pasta en el agua hirviendo
- Remover
- Sacar un escurridor
- Extraer la pasta ya hervida con un escurridor
- Sacar un plato
- Colocar la pasta escurrida en el plato
- Sacar un bote de tomate
- Añadir tomate al gusto sobre la pasta
Algoritmo para planchar una camisa
- Abrir la tabla de planchar
- Rellenar la plancha de agua y encenderla
- Colocar la camisa desabotonada sobre la tabla de planchar
- Planchar la parte de los hombros y la espalda superior
- Planchar de derecha a izquierda sin tocar las mangas
- Planchar los brazos de la camisa
- Sacar una percha
- Colgar la camisa en la percha
- Abrir el armario
- Guardar la camisa en el armario
- Cerrar el armario
Algoritmo para comprar por internet
- Encender nuestro teléfono móvil u ordenador
- Conectarnos a internet
- Entrar en el buscador
- Localizar la tienda online que nos interesa
- Entrar en la tienda online
- Localizar el producto que queremos comprar
- Seleccionar el producto
- Ir al carrito de la compra
- Cumplimentar nuestros datos personales
- Hacer la transacción
- Revisar nuestro correo electrónico para comprobar que tenemos la orden de pedido
Algoritmo para imprimir un documento
- Encender el ordenador
- Asegurarnos de que la impresora tiene papel y cartuchos de tinta
- Encender la impresora
- Abrir el documento que queremos imprimir
- Seleccionar la opción de “Imprimir” el documento
- Elegir las características de impresión como número de páginas o color
- Seleccionar la impresora que vamos a utilizar
- Imprimir el documento
Algoritmo para ver una película
- Encender el televisor, el ordenador o el dispositivo desde el cual queremos ver la película
- Entrar en internet
- Abrir nuestra plataforma de contenido de entretenimiento de referencia
- Hacer clic en el símbolo de la lupa para hacer una búsqueda exacta
- Teclear el nombre de la película que queremos ver
- Seleccionar la película
- Hacer clic en el botón de inicio para comenzar el visionado
En este caso, hemos descrito los pasos fundamentales para ejecutar algunas acciones sencillas de nuestra rutina. Sin embargo, siempre se pueden añadir más pasos en cada algoritmo, aunque debemos tener en cuenta que esta información adicional aumentaría su extensión y, por ende, su dificultad considerablemente.
Os recomendamos que no dejéis de actualizaros en las últimas tendencias y adquiráis los conocimientos adecuados sobre tipos de algoritmos. Os invito a que miréis detenidamente el Grado Oficial en Datos y Analítica de Negocio.
También te puede interesar
![](https://www.esic.edu/sites/default/files/2025-02/estudiar%20psicologia%20Espa%C3%B1a.jpg)
Estudiar Psicología en España: ¿qué se necesita?
Si de algo se ha tomado conciencia en los últimos años es de la importancia de cuidar nuestra salud mental. La situación ha cambiado drásticamente en los últimos años, especialmente con la llega...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School
![](https://www.esic.edu/sites/default/files/2025-02/estudiar%20en%20espa%C3%B1a%20siendo%20venezolano%20.jpg)
¿Cómo estudiar en España siendo venezolano? Requisitos
Estudiar en España es una opción cada vez más popular entre los venezolanos debido a la calidad de su educación, la diversidad cultural y el idioma común. De hecho, según National Geographic, Ve...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School
![](https://www.esic.edu/sites/default/files/2025-02/becas%20en%20espa%C3%B1a%20para%20venezolanos.jpg)
Becas en España para estudiantes venezolanos
En los últimos años, España se ha convertido en uno de los destinos más populares para los estudiantes venezolanos que buscan continuar su formación académica en el extranjero. La combinación d...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School