Qué es cloud computing: ventajas, origen y aplicaciones | ESIC Pasar al contenido principal
Imagen
Qué es cloud computing: ventajas, origen y aplicaciones

Qué es cloud computing: ventajas, origen y aplicaciones

Tecnología | Artículo
  • Visitas
    3330
  • Marzo 2018
  • Fecha de publicación
  • Marzo 2018
  • Tecnología
  • Artículo
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

Para analizar qué es cloud, comenzaremos por un ejemplo. Imagina que tienes un negocio y grandes ideas para simplificarlo y aumentar las ventas. Sin embargo, para ello necesitarás, seguramente, aplicaciones empresariales que te ayuden a gestionar y, normalmente, son caras.

CRO

¿Te gustaría cursar nuestro Máster Universitario en Dirección de Comunicación y Nuevas Tecnologías  [DCNT]? Accede para más información

 

Además, detrás de ellas, hay un mundo complejo donde se necesita: un centro de datos, con espacio físico, alimentación, ancho de banda, redes, servidores y almacenamiento. Y, por supuesto, expertos para mantenerlos, instalarlos y configurarlos.

También necesitarás entornos de desarrollo, prueba, producción y fallos. Si hay un problema, el entramado de aplicaciones y entornos hace difícil encontrar el fallo y que no se culpen de unos a otros departamentos.

Luego está el tema de las actualizaciones de software, que siempre impactan en los negocios para hacerlas en horarios fuera de oficina. Después, toca esperar que tras una actualización todos los sistemas se sigan integrando como hasta ese momento.
Y, cuando esto se multiplica por el número de aplicaciones de una empresa, se comprende por qué tiene una complejidad enorme mantener todo al día. Al final, tienen brechas de seguridad por todos esos entornos.
Si hablamos de las pequeñas empresas, evidentemente no tienen la menor oportunidad de acceder a aplicaciones por su alto coste y la gran inversión que tendrían que realizar.

¿Por qué es cloud computing una opción ideal?

Cloud computing es una forma de mejorar la gestión de su negocio porque te da acceso a un sinfín de aplicaciones y servicios fiables, rápidos y flexibles. En lugar de ejecutar las aplicaciones uno mismo, se hace en un centro de datos compartido. Así, puedes empezar rápidamente y a un coste menor.
Pongamos un ejemplo concreto: Gmail. Todos lo conocemos y es una muestra ideal de la inmediatez y funcionalidades a tu disposición de una manera rápida. No necesitas servidores ni almacenamiento, ni realizar actualizaciones o dedicar soporte ni personal técnico; tienes un servicio sin tener ni idea de lo que hay por detrás para mantenerlo y actualizarlo.
Cuando se trabaja con una aplicación en cloud, tan solo hay que iniciar sesión, personalizarla y empezar a usarla. Ese es el poder de cloud computing.
Esto no solo sirve para aplicaciones personales, sino también para aplicaciones empresariales. Las empresas ven una oportunidad en el cloud porque:

  • Puede empezar en un par de días.
  • Cuesta menos porque no hay que pagar infraestructura ni personal técnico.
  • Resulta que son más adaptables, fiables y seguras que la gran mayoría de aplicaciones del mercado.
  • El método de pago también es diferente. Cuando tus aplicaciones se ejecuten en cloud, tendrás un pago en formato de suscripción y un pago por uso. Esto hace sentirse cómodos a la hora de contratarlo tanto a empresas pequeñas como grandes.

Cloud computing es una idea sencilla, pero con un impacto directo en el balance de la empresa. Puedes dedicarte a llevar a cabo tus ideas empresariales y dedicarte a tu negocio sin los quebraderos de cabeza que podría llevarte hacerlo tú mismo y la inversión tecnológica que tendrías que llevar a cabo.
Si tú también quieres ser un profesional especializado en este campo tan demandado.

  • Fecha de publicación
  • Marzo 2018
  • Tecnología
  • Artículo
  • Autor

También te puede interesar

Qué es un mapa de empatía y cómo crearlo. Ejemplos

Business

Uno de los retos en los últimos años es adaptarse al máximo a los clientes. Y la mejor manera de hacerlo es ofrecerles productos o servicios en función de sus gustos y necesidades.  En este co...

Qué es el Lean Canvas y cómo aplicarlo. Ejemplos

Business

El Lean Canvas deriva de la necesidad de los emprendedores de contar con una herramienta fácil de usar y con un enfoque pragmático para crear y validar modelos de negocio. Ash Maurya introdujo este ...

Cómo elaborar un modelo de gestión comercial

Marketing y Comunicación

Si quieres dedicarte al mundo empresarial y atraer a clientes mediante las mejores estrategias, seguramente hayas oído hablar de la importancia de crear un buen modelo de gestión comercial. De hecho...

¿Te informamos?