Porcentaje de rebote: ¿qué puedo hacer para reducirlo?
Tecnología | Artículo-
Visitas1386
- Enero 2018
- Fecha de publicación
- Enero 2018
- Tecnología
- Artículo
¿Qué es el porcentaje de rebote? Son las visitas que hacen los usuarios a la web y que deciden marcharse sin hacer nada en la misma, es decir, sin interactuar con el site. Está claro que si este porcentaje empieza a subir significa que el usuario está entrando en la página web y no encuentra lo que está buscando, se marcha. A través de la analítica web, concretamente con Google Analytics, podemos identificar de dónde nos viene ese alto porcentaje de rebote a nivel de palabras clave y estrategias.
¿Y qué soluciones hay en el mercado para disminuir ese porcentaje de rebote? Existen diferentes soluciones a testar en cuanto a disminuir dicho porcentaje. La primera podría ser enviando el tráfico hacia otro sitio de la web donde podamos tener una mayor interacción con el usuario. La segunda puede venir dado con un cambio en los textos con los que estamos saliendo en campañas de pago por clic. Y es que en las acciones de SEM en los buscadores de Google y Yahoo! puede ser que esas palabras clave y los textos que responden a ellas no tengan un nexo de unión… En ese caso tendríamos que modificar los copys por los que nos estamos posicionando.
Por lo tanto, el porcentaje de rebote no sólo afecta directamente a las campañas de SEO, sino que también es un indicativo en SEM que tenemos que mejorar, reduciendo dicho porcentaje. ¿Cuándo actuar? Justo desde el momento que vemos cómo esos porcentajes se disparan. Google Analytics es el espejo donde hacer el seguimiento más directo y donde más información tenemos para optimizar y reducir el porcentaje de rebote.
También te puede interesar

El síndrome del impostor en la alta dirección: qué es y cómo afrontarlo
El síndrome del impostor es un estado emocional que afecta a muchas personas en puestos de alta responsabilidad y les genera sentimientos de duda sobre sus habilidades y el miedo constante a ser cons...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

¿Qué es un activo financiero?
Un activo financiero es cualquier recurso que posea un valor económico y que pueda ser convertido en dinero en efectivo. Se trata de instrumentos que representan un derecho sobre los recursos de otra...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

¿Qué es E-E-A-T y por qué es importante para el SEO?
E-E-A-T es el acrónimo de experiencia, conocimiento, autoridad y confiabilidad (experience, expertise, authoritativeness, trustworthiness). Es una evolución que tuvo lugar en 2022 del término E-A-T...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School