OpenStack: qué es y por qué es relevante en el Cloud Computing
Tecnología | Artículo-
Visitas2939
- May 2018
- Fecha de publicación
- May 2018
- Tecnología
- Artículo
¿OpenStack, qué es?
Si abrimos la página web del proyecto OpenStack.org, lo primero que leemos es que se trata de un software libre y de código abierto para la creación de nubes públicas y privadas. Hay otra manera de definir OpenStack, que es como un Sistema Operativo en Nube (Cloud Operating System) que permite el control de grandes recursos de computación, almacenamiento y redes, todo ello mediante una simple interfaz web, línea de comandos o un API REST.
¿Te gustaría cursar nuestro Máster en Digital Business [MDB]? Accede para más información
Quedaría por añadir otra definición de OpenStack, que es un software para la creación de una capa de abstracción en la forma de Infraestructura como Servicio (IaaS) sobre el equipamiento tradicional de los Centros de Datos.
¿OpenStack, es realmente tan importante?
Tan importante es OpenStack, que es el proyecto de código abierto más relevante de los últimos 10 años. Nace de la unión de dos grandes organizaciones como el Proveedor de Servicios Rackspace y la NASA. En 2010 deciden crear la comunidad OpenStack, aportando dos proyectos internos desarrollados por cada organización de manera independiente, pero complementarios: Swift permite construir un sistema de almacenamiento en la nube altamente escalable, y Nova que permite crear un sistema de cómputo en la nube.
A partir de ese momento se incorporaron a esta comunidad las mayores empresas de tecnología del mundo, con tal éxito que para llevar a cabo el desarrollo de estos y nuevos proyectos se creó la Fundación OpenStack. Su fin es garantizar el buen gobierno de esta comunidad. Algunas cifras del informe anual 2017 de la Fundación pueden ayudar a entender su magnitud:
- Colaboradores en el proyecto de 179 países.
- 50% de las Fortune 100 usan OpenStack.
- 84.385 miembros registrados en la comunidad.
- 672 organizaciones registradas en la comunidad.
- 2.344 desarrolladores con actividad en 2017.
- Más de 40 proyectos activos.
OpenStack y su adopción en las empresas
OpenStack es un tipo de software usado para construir las infraestructuras de los sistemas de información que usan las empresas. Las ayuda a ser más ágiles, más eficientes y por lo tanto hacer más cosas con los mismos recursos. No pertenece a una empresa, pertenece a muchas y cada una de ellas tiene una razón para colaborar con la comunidad. Algunos ejemplos son:
- Empresas que se integran con OpenStack para vender productos de su portafolios
- Empresas que intentan vender la manera más sencilla de gestionarlo
- Empresas que usan todo esto para construir sus propias soluciones de nube privada y pública
- Los diferentes usuarios que usan esos servicios ya construidos, o bien en una organización interna (nube privada), en un Proveedor de Servicios (nube pública) o en ambos (nube híbrida)
Todas estas organizaciones forman un ecosistema que empuja para que OpenStack evolucione intentando ser cada vez más grande y más adaptado a sus necesidades.
Entre las empresas conocidas por usarlo hay grandes corporaciones: Bloomberg, BestBuy, PayPal, Telefónica, BBVA o Banco de Santander. También hay organizaciones sin ánimo de lucro o centros de investigación: Wikipedia o CERN. Y por supuesto start-ups trabajando con el ecosistema, como la del autor: Apility.io
La escasez de profesionales OpenStack
Ser un especialista OpenStack, que es una de las tecnologías más importantes del mundo, es sin duda una de las capacidades que más están buscando las empresas en la actualidad. Si ya hay escasez general de perfiles con conocimientos avanzados de Cloud Computing, la falta de ingenieros capacitados para gestionar y desplegar las nuevas plataformas con OpenStack es aún mayor.
Hay empresas que han visto en la certificación de habilidades en OpenStack un negocio, y la Fundación está poniendo orden en este mercado anunciando una certificación orientada a administradores que es independiente del fabricante. El Certified OpenStack Administrator (COA) es un examen que certifica que el estudiante tiene suficientes conocimientos como para operar una plataforma de este tipo con éxito, independientemente de fabricantes y Proveedores de Servicios.
Tanto para un joven profesional que quiera mejorar su cualificación profesional, un administrador de sistemas que quiera reenfocar su carrera e incluso un mando intermedio que desee conocer en profundidad cómo funcionan las Infraestructuras como Servicio de hoy en día, sin duda aprender OpenStack le aportará muchos beneficios profesionalmente a corto y medio plazo.
También te puede interesar

¿Cómo homologar un título mexicano en España?
La homologación de títulos en México para España es crucial para aquellos profesionales que desean ejercer su carrera en el país europeo. Este procedimiento asegura que los títulos obtenidos en ...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

¿Qué hace un chief sustainability officer (CSO)?
La sostenibilidad es un factor clave para el éxito empresarial y por eso el chief sustainability officer (CSO) se ha convertido en un pilar estratégico dentro de las organizaciones. Este profesional...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Qué es un mapa de empatía y cómo crearlo. Ejemplos
Uno de los retos en los últimos años es adaptarse al máximo a los clientes. Y la mejor manera de hacerlo es ofrecerles productos o servicios en función de sus gustos y necesidades. En este co...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School