Pasar al contenido principal

Negocios para emprendedores: el blogging

Tecnología | Artículo
  • Visitas
    1403
  • May 2018
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

En la actualidad, es indiscutible que el contenido es el rey del marketing digital, y, como tal, una gran oportunidad de generación de negocios para emprendedores cercanos al mundo de la comunicación.

Pero, ¿por dónde empezar? generar contenido de calidad que sea deseable por las marcas o agencias no es tan sencillo, y, sobre todo, ¿cómo se puede convertir en un negocio rentable y sostenible?

El blogging puede ser una muy buena respuesta; contar con uno o varios blogs de relevancia, puede darte la oportunidad de comenzar a generar ingresos recurrentes, y que siga funcionando como tal por mucho tiempo.

Negocios para emprendedores y el componente técnico del blogging

No le tengas miedo a la parte técnica; montar un blog es mucho más sencillo de lo que parece, y no te hará falta más que ponerte al día con un par de tutoriales para poder hacerlo tú mismo.

Tampoco pienses que el diseño es fundamental; prima la sencillez, la rapidez, y la compatibilidad, lo cual puedes obtener en muchas de las plantillas gratuitas disponibles.

Eso sí, por cantidad de información, versatilidad y sencillez, no dudes en escoger wordpress como tu herramienta de blogging.

El punto de partida de todos los negocios para emprendedores: localizar un buen nicho de mercado… o no

Lo primero que hay que definir es la temática a tratar en el blog; te recomiendo que sea algo en lo que te encuentres cómodo, ya que, como en cualquier otro negocio para emprendedores, debes ser muy constante y vas a echarle muchas horas.

Piensa que podrás empezar a monetizarlo una vez tengas una cierta autoridad, y eso sólo se consigue escribiendo mucho a lo largo de varios meses.

No es tan necesario que sea un nicho de mercado específico; si lo encuentras, mucho mejor, te ahorrarás competidores y conseguirás audiencia más fiel, pero si no lo localizas, no tengas miedo en competir en temáticas más maduras. Si eres constante, original y prolífico, acabarás encontrando tu hueco.

Eso sí, te recomiendo que hagas un buen Keyword Research o análisis de las palabras clave más buscadas en la temática a tratar; te ayudará a establecer las categorías principales, además de darte una buena lista de ideas sobre las que escribir.

Calidad, cantidad, y utilidad

Ya tenemos la temática y una buena lista de temas a tratar; ahora toca ser constante, plantearnos un calendario de publicación y dedicarle tiempo a cada artículo, mimándolo y cuidándolo para que sea útil para tu audiencia.

Cuida las fotos, estructura tus textos, y escribe con frases cortas y cómodas; nuevamente, te recomiendo que acudas a los muchos cursos de formación que encontrarás en la red orientados a mejorar la escritura orientada a blogging.

Negocios para emprendedores: ¿Cómo empezar a monetizar el contenido?

Uno no puede considerar que tiene entre manos un buen negocio para emprendedores si no comienza a generar sus primeros ingresos.

Pero no tengas prisa; piensa que un blog primero debe posicionarse y madurar, y, cuando tengas una masa crítica de artículos, y comiences a recibir tus primeras búsquedas orgánicas recurrentes, es un buen momento para plantearte empezar a buscar tus primeros ingresos.

Esos ingresos pueden venir de muy diversas fuentes; aquí te dejo las principales.

  • Publicidad: incorporar Adsense a tu blog, o hacerle partícipe de otras redes display, siempre es un buen punto para empezar a generar ingresos. No te sacará de pobre, salvo que tengas muchísimos lectores, pero todo suma.
  • Infoproductos: en todos los sectores se pueden generar guías, libros, cursos, y otro material susceptible de ser descargado previo pago; no te imaginas la cantidad de veces que puede llegar a venderse una pequeña guía o colección de artículos a un precio barato. Además, si consigues generar infoproductos potentes, tipo cursos de formación, puedes llegar a conseguir uno de los sancto sanctorum de los negocios para emprendedores: La escalabilidad, o generar ingresos crecientes sin incurrir en más costes de estructura.

  •  Contenido patrocinado: como ya hemos comentado, las agencias y las marcas están deseando buscar contenido de calidad en blogs y medios escritos que les puedan referenciar, para así, generar tráfico directo y posicionamiento SEOA día de hoy, puedes vender artículos directamente, o hacerlo a través de los market places diseñados para contactar marcas con medios escritos.
  • Marketing de afiliación: ¿sabes que puedes vender todo el catálogo de Amazon o de otros grandes jugadores del ecommerce? a través de sus programas de afiliación, puedes recomendar o dirigir a tu audiencia a los sitios de los vendedores, y recibir un porcentaje por cada venta finalizada.

Negocios para emprendedores: ¿Cómo crecer en blogging?

Pero todos negocios para emprendedores además de ser rentables tienen que ser susceptibles de crecer en cuanto a tamaño y facturación.

El blogging como punto de partida para la generación de contenidos, te permitirá crecer en dos vías principales.

  • Otras plataformas: cuando cuentas con audiencia fiel y una marca propia y confiable, puedes dar el salto a complementar tu contenido escrito con otro tipo de contenido, como el vídeo o las fotografías; existe una buena posibilidad de venta cruzada si potencias tus canales de instagram o YouTube, por ejemplo.
  • Nuevos blogs: ya conoces el camino; ¿por qué no replicarlo? busca otra temática, complementaria o adyacente, que te permita ir generando tu propia red de blogs.
  • Servicios de redacción y otros contenidos: vale, nunca te planteaste tener tu propia agencia, pero… si sabes redactar y generar contenidos.. ¿por qué no ofrecerlos?

Aquí, la experiencia es un grado, y seguro que al final podrás redactar contenidos de calidad para una buena cantidad de categorías para que sean publicados en otros medios cuyos propietarios pueden ser más perezosos para escribir.

Conclusiones

Sin duda, existen negocios para emprendedores menos costosos de lo que imaginamos y con menos dosis de incertidumbre; el blogging, sin duda, es uno de ellos.

Podrás arrancas con una mínima inversión y sin necesidad de estructura técnica ni de personas, y con constancia, método, y algo de formación, podrás contar con una opción de autoempleo constante, además de con unas buenas oportunidades de crecimiento.

¿Quieres aprender a desarrollar nuevos proyectos con éxito dentro del mundo digital? Fórmate con el Máster en Marketing Digital de ICEMD. Encuentra toda la información e inscripciones, aquí.


Descargar e-Book

  • Autor

También te puede interesar

Spanish university entrance exam: Structure and tips

Internacional

The Spanish university entrance exam is an important procedure for students who want to go to a university in Spain. It is also known as the Spanish University Admission Exam or EvAU and it identifies...

Accommodation in Spain: Options for internationals students

Internacional

Selecting the right accommodation in Spain is very important, especially for international students. The process may sometimes be difficult but if you have been informed about the best way to go about...

Postgraduate Courses in Spain: Most popular options

Internacional

Postgraduate Programs in Spain are available in many fields and students from all over the world enroll to study there. These postgraduate courses in Spain offer higher learning and immense job opport...

¿Te informamos?