¿Qué es la metodología PM2? | ESIC Pasar al contenido principal
Imagen
metodologia pm2

Metodología de gestión de proyectos PM2: ¿qué es?

Tecnología | Artículo
  • Visitas
    1930
  • Noviembre 2023
  • Fecha de publicación
  • Noviembre 2023
  • Tecnología
  • Artículo
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

En un contexto en el que la competencia empresarial es cada vez mayor, las empresas buscan ganar una mayor relevancia en el mercado, ampliando no solo su alcance, sino también su popularidad. Son muchas las áreas que cobran especial importancia en este sentido, como la calidad de los productos o servicios, los precios, la atención al cliente y la innovación. Por ello, en un mundo empresarial cada vez más competitivo, la gestión eficiente de proyectos es esencial para alcanzar objetivos estratégicos y maximizar los recursos disponibles. 

Existen diversas metodologías de gestión de proyectos, pero hay una que ha destacado frente a las demás. Se trata de PM2 (Project Management Methodology), una metodología de gestión de proyectos desarrollada por la Comisión Europea para estandarizar y mejorar la ejecución de proyectos en sus distintas instituciones. Aunque se originó en el entorno público europeo, PM2 ha ganado reconocimiento mundial y se aplica en compañías tanto del sector público como del privado.  

CRO

¿Te gustaría cursar nuestro Máster en Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles [PMA]? Accede para más información.


Principios de la metodología PM2 

Esta dinámica se basa en los siguientes principios: 

Enfoque en el valor del proyecto

PM2 pone énfasis en la entrega de valor. Se centra en comprender las necesidades y expectativas de los stakeholders para garantizar que los proyectos generen beneficios tangibles y contribuyan al logro de los objetivos organizacionales. 

Flexibilidad y adaptabilidad

PM2 reconoce la diversidad de proyectos y la necesidad de adaptarse a diferentes contextos. Es una metodología flexible que puede ajustarse para satisfacer las características específicas de cada proyecto, evitando enfoques rígidos que podrían no ser adecuados en todas las situaciones. 

Participación de stakeholders

La participación de los stakeholders es fundamental en PM2. La metodología promueve la colaboración constante entre el equipo del proyecto y los interesados clave, asegurando una comprensión compartida de los objetivos y una toma de decisiones eficiente. 

Gestión incremental

PM2 aborda la gestión de proyectos de manera incremental dividiendo la ejecución en fases más pequeñas y manejables. Esto facilita la identificación temprana de posibles problemas y permite ajustar la estrategia del proyecto según sea necesario. 

Enfoque basado en resultados

PM2 se centra en los resultados. Establece métricas y criterios claros para evaluar el éxito del proyecto y garantizar que el producto final cumpla con los estándares de calidad y contribuya a los objetivos establecidos. 

Sin duda, la metodología de gestión de proyectos PM2 ofrece un enfoque sólido y adaptable para la ejecución eficaz de proyectos en diversos entornos. Además, si nos enfocamos en los beneficios de PM2, esta metodología aporta un gran valor a la gestión de proyectos, dotándolos de estandarización y coherencia, ya que proporciona un conjunto estandarizado de procesos y prácticas, algo particularmente beneficioso en entornos con múltiples proyectos en ejecución simultánea.  

También es indispensable a la hora de reducir riesgos, ya que los aborda de forma proactiva al integrar prácticas para prevenirlos desde las fases iniciales del proyecto, lo que ayuda a anticiparse a posibles desafíos y a implementar estrategias para mitigarlos antes de que impacten significativamente en la ejecución del proyecto. 

Además, la participación de los stakeholders y la comunicación continua mejoran la colaboración entre los equipos de proyecto y los interesados clave. Esta transparencia contribuye a la toma informada de decisiones y a la resolución eficiente de problemas. 

Por último, destaca también la flexibilidad inherente a PM2, ya que permite a los equipos adaptarse a cambios en el entorno del proyecto, como modificaciones en los requisitos o ajustes en las prioridades organizacionales, algo que garantiza la alineación continua con los objetivos del negocio. 

Os recomendamos que no dejéis de actualizaros en las últimas tendencias y adquiráis los conocimientos adecuados sobre la metodología PM2. Os invito a que miréis detenidamente el Máster en Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles [PMA]

  • Fecha de publicación
  • Noviembre 2023
  • Tecnología
  • Artículo
  • Autor

También te puede interesar

Estudiar ingeniería informática en España: ¿Cómo hacerlo?

Internacional

No hay ninguna duda de que España es conocida por la calidad de su sistema educativo, especialmente en el ámbito tecnológico. Son muchas las universidades como ESIC que ofrecen programas de Ingenie...

Cómo crear un perfil de cliente ideal con ejemplos

Business

Crear y enfocar una determinada estrategia de marketing no es fácil, pero sí muy importante si se quiere alcanzar el éxito en cualquier compañía. Por ello, resulta indispensable seguir una serie ...

¿Qué es C++ y por qué es importante en programación? Ejemplos

Tecnología

Según beecrowd, existen una media de 1.300 lenguajes de programación circulando en la actualidad. Uno de ellos es C++, uno de los lenguajes de programación más reconocidos y utilizados en el mundo...

¿Te informamos?