Pasar al contenido principal
Imagen
El Internet de las cosas y sus aplicaciones

El Internet de las cosas y sus aplicaciones

Tecnología | Artículo
  • Visitas
    6790
  • Enero 2018
  • Fecha de publicación
  • Enero 2018
  • Tecnología
  • Artículo
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

Está claro que toda revolución conlleva un cambio en la concepción de nuestro mundo y, por supuesto, al igual que Internet o las redes sociales lo hicieron en su momento, las tecnologías disruptivas como Internet of Things ya están provocando cambios significativos en el ámbito laboral y personal.

En la actualidad estas tecnologías que prácticamente acaban de surgir todavía no se encuentran implementadas en un nivel significativo en la mayoría de las compañías, por lo que es el momento ideal para hacerlo, adelantándose así a las empresas del sector. Pero ¿sabemos realmente las aplicaciones reales que podemos darle? Te contamos acerca del internet de las cosas y algunas aplicaciones de éxito en el mercado:

  • Smart Home: Convertir una casa en inteligente es probablemente la aplicación IoT de éxito más popular en este momento. Es más asequible y accesible para los consumidores, sobre todo los que viven en USA y UK. Desde el Amazon Echo, Google Home hasta el nuevo Apple HomePod, hay cientos de Apps en el mercado que se pueden controlar con estos dispositivos, utilizando tan sólo la voz de los usuarios, haciendo sus vidas más conectadas que nunca.

Detrás de todos estos dispositivos tenemos chatbots, un software que simula la conversación humana a través de la inteligencia artificial y es fundamentalmente utilizado para usos específicos como centros de atención al cliente, servicios de salud o propósitos lúdicos.

  • Wearables: Relojes, pulseras y gafas inteligentes nos ofrecen nuevas oportunidades de interactuar con nuestro entorno. Nos permiten conocernos mejor, por ejemplo midiendo nuestras biométricas para incrementar nuestro rendimiento deportivo o salud. Y por otro lado, nos dotan de capacidades, como poder ver en smart glasses información sobre nuestro entorno en Realidad Aumentada.
  • Sector industrial y manufacturero: La incorporación de sensores IoT, inteligencia artificial y wearables permiten una disminución significativa de tiempos de proceso, mejora en la seguridad de empleados y desplazamiento en la resolución de incidencias. Así se obteniene una disminución de costes y, por lo tanto, un notable aumento en sus beneficios a medio y largo plazo.
  • Ciudades Inteligentes (Smart Cities): El IoT tiene el potencial de transformar ciudades enteras resolviendo problemas reales a los que los ciudadanos enfrentan cada día. Con el uso de sensores y datos adecuados, podemos resolver problemas de congestión del tráfico, delincuencia y contaminación.
  • Coche conectado: Estos vehículos están equipados con acceso a Internet y de sensores de movimiento, proximidad y cámaras. Permiten no sólo poder realizar una conducción autónoma, también dar soporte al conductor si se necesita una reparación. El software que llevan instalados los coches de Tesla permite programar de forma autónoma un sistema de recogida del vehículo y llevarlo a una instalación de Tesla para realizar los ajustes necesarios en su mantenimiento. Se evita así la necesidad de tratar con talleres y la negociación sobre el precio.
  • Agricultura: Los agricultores están comenzando a implementar tecnología de riego que combina aspersores inteligentes y repositorios de datos sobre los cultivos y las condiciones del suelo. Aprovechan la información meteorológica para determinar la fecha y método de plantación de semillas. También les ayuda a tomar decisiones sobre el uso de herbicidas en un determinado terreno. La información meteorológica y de la calidad del suelo puede ayudar a determinar la cantidad perfecta de agua en cosechas, evitando el error de regar justo antes de la lluvia.
  • Retail: Una aplicación en Internet de las Cosas (IoT) que aparece para resolver el problema de autenticación, localización y pago en comercios, son los Beacons, pequeños sensores con tecnología bluetooth que se comunican con dispositivos inteligentes tales como smartphones, tablets, o smartwatches, entre otros. Facilitan la localización en interiores y aportan información de ofertas o tiendas a los usuarios.

Estos son algunos de los ejemplos de aplicaciones de Internet de las Cosas (IoT) en diferentes industrias, aunque las posibilidades son infinitas. ¿Se te ocurre alguna para mejorar la vida de las personas?

El uso e implementación de estas tecnologías en alza son algunos de los retos a los que se enfrentan los profesionales de hoy. Por ello impartimos formación especializada, como el Curso Especializado Online en Internet de las Cosas.

  • Fecha de publicación
  • Enero 2018
  • Tecnología
  • Artículo
  • Autor

También te puede interesar

Spanish university entrance exam: Structure and tips

Internacional

The Spanish university entrance exam is an important procedure for students who want to go to a university in Spain. It is also known as the Spanish University Admission Exam or EvAU and it identifies...

Accommodation in Spain: Options for internationals students

Internacional

Selecting the right accommodation in Spain is very important, especially for international students. The process may sometimes be difficult but if you have been informed about the best way to go about...

Postgraduate Courses in Spain: Most popular options

Internacional

Postgraduate Programs in Spain are available in many fields and students from all over the world enroll to study there. These postgraduate courses in Spain offer higher learning and immense job opport...

¿Te informamos?