Pasar al contenido principal
Imagen
funciones-director-proyecto

Rol y funciones de un director de proyecto

Tecnología | Artículo
  • Visitas
    4311
  • Julio 2022
  • Fecha de publicación
  • Julio 2022
  • Tecnología
  • Artículo
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

¿Alguna vez te has preguntado qué hace el director de proyectos en una empresa? ¡No te preocupes, porque nosotros vamos a explicarte todas y cada una de sus funciones! Y es que el director de proyecto es un rol fundamental en toda compañía para velar por el desarrollo de todos los proyectos de manera satisfactoria. 

Concretamente, el director de proyectos es el máximo responsable y debe garantizar que se cumplan los objetivos previstos. Es el encargado de elaborar un plan de gestión de proyectos en el que se involucre a todas las partes del proceso. Una de sus principales cualidades es ser realista para cumplir con los tiempos y asegurar que el proyecto se complete de acuerdo con el cronograma y el presupuesto estipulados.  

CRO

¿Te gustaría cursar nuestro Máster en Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles? Accede para más información.

Principales conocimientos y competencias de un director de proyecto 

Un director de proyecto debe tener los suficientes conocimientos, entendimiento y experiencia como para sacar adelante el proyecto en sus diferentes fases, delegando las responsabilidades en su equipo y no queriendo resolverlo todo él mismo. Es el líder del equipo y por tanto sus mensajes deben ser concisos y certeros. 

Las competencias que debe poseer un director de proyecto aparecen resumidas en el triángulo de talentos del Project Management Institute:

  • Dirección técnica de proyectos 

  • Liderazgo 

  • Gestión estratégica y de negocios 

Dirección técnica de proyectos 

Son los conocimientos, habilidades y comportamientos relacionados con ámbitos específicos de la dirección de proyectos y programas. Son los aspectos propios e intransferibles del director. 

Liderazgo 

Son las habilidades propias del director para guiar, motivar y dirigir a un equipo con el objetivo de alcanzar las metas fijadas. 

Gestión estratégica y de negocios 

Es un aspecto básico, pues el conocimiento y la pericia en la industria y la organización son necesarios para mejorar el desempeño en busca de los mejores resultados posibles. 

Principales funciones y labores de un director de proyecto

Un director de proyecto realiza numerosas y diversas tareas en las diferentes fases del proyecto:

  • Participa en el desarrollo de su acta de constitución 

  • Identifica y analiza las restricciones y los riesgos 

  • Se encarga de integrar el proyecto para satisfacer al cliente 

  • Se encarga de mantener los niveles de calidad 

Participa en el desarrollo de su acta de constitución

Primeramente, una vez que le asignan un proyecto, puede participar en el desarrollo de su acta de constitución, aunque no tiene que ser un experto técnico. 

Identifica y analiza las restricciones y los riesgos

Después, otra de las funciones de un director de proyecto, es la de identificar y analiza las restricciones y los riesgos que puedan surgir, así como planifica las diferentes fases del proyecto y sus procesos. Esto se hace a través de un cronograma que se centra en dos variables: el tiempo y los costos del proyecto. 

Se encarga de integrar el proyecto para satisfacer al cliente

El director de proyecto también es el encargado de integrar el proyecto en un todo que satisfaga las necesidades del cliente. Por eso debe promover una buena comunicación y entender las diferentes situaciones, fases e incluso las distintas culturas que puedan impactar en el proyecto. Todo ello se hace con responsabilidad profesional y ética para que el trabajo en concreto no se lleve a cabo a cualquier precio ni de cualquier manera. La calidad es necesaria para conseguir buenos objetivos. 

Esa labor comunicativa le lleva a identificar a las partes interesadas, a involucrarlas en el proyecto y a gestionar las expectativas del grupo. 

Se encarga de mantener los niveles de calidad

También debe velar para que los niveles de calidad no disminuyan en todo el proceso. A lo largo de este, se producirán problemas e imprevistos, por lo que este profesional deberá tener capacidad de resolución y un perfil proactivo. De hecho, este perfil determina cambios y correcciones si lo considera oportuno y utiliza métricas para identificar variaciones y tendencias en el proyecto. 

Asimismo, es el responsable de analizar el impacto de esas variaciones para valorar si se aplican o no y de qué modo. Por último, se ocupa de cerrar el proyecto al final de cada fase y en conjunto. De este modo, es el máximo responsable de su éxito o fracaso. 

Os recomendamos que no dejéis de actualizaros en las últimas tendencias y adquiráis los conocimientos adecuados. Os invito a que miréis detenidamente el Máster en Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles. 

  • Fecha de publicación
  • Julio 2022
  • Tecnología
  • Artículo
  • Autor

También te puede interesar

Spanish university entrance exam: Structure and tips

Internacional

The Spanish university entrance exam is an important procedure for students who want to go to a university in Spain. It is also known as the Spanish University Admission Exam or EvAU and it identifies...

Accommodation in Spain: Options for internationals students

Internacional

Selecting the right accommodation in Spain is very important, especially for international students. The process may sometimes be difficult but if you have been informed about the best way to go about...

Postgraduate Courses in Spain: Most popular options

Internacional

Postgraduate Programs in Spain are available in many fields and students from all over the world enroll to study there. These postgraduate courses in Spain offer higher learning and immense job opport...

¿Te informamos?