Pasar al contenido principal
Imagen
FAMGA | Los líderes del siglo XXI

FAMGA| Los líderes del siglo XXI

Tecnología | Infografía
  • Visitas
    2619
  • Julio 2020
  • Fecha de publicación
  • Julio 2020
  • Tecnología
  • Infografía
Cristóbal Álvarez

Cristóbal Álvarez

Profesor de ESIC especializado en Marketing Digital y Marketing Online en China. Experiencia de más de 15 años en empresas como Antevenio, grupo Prisa u Ogilvy. CEO de Social and Sons.

La revolución digital que estamos viviendo hace que muchos procesos y compañías vean acelerarse su adaptación al nuevo entorno. Según McKinsey, la revolución que nos ha tocado vivir está siendo diez veces más rápida que la que generó el uso del vapor y está afectando a una base de población 300 veces superior. Este contexto tecnológico e histórico nos sitúa frente a los líderes de este inicio del siglo XXI.

Plataformas y empresas globales como Facebook, Amazon, Microsoft, Google o Apple son líderes con centenares de millones de clientes en todo el mundo y con la capacidad de desarrollar soluciones para las personas de manera ágil, rápida y masiva. Sin ir más lejos, en conjunto han invertido más de 27.000 millones de dólares en adquisiciones de empresas.

FAGMA, los líderes del siglo XXI

Presentamos algunos datos asombrosos sobre el liderazgo FAMGA a nivel global:

Facebook

  • Más de 1.700 millones de personas usan Facebook a diario.
  • Pagó por WhatsApp 19.000 millones de dólares, la adquisición más cara que han realizado.
  • El país con más usuarios en Facebook es India con 280 millones, seguido de EE. UU. e Indonesia.
  • En 2019 facturó más de 70.500 millones de dólares, un incremento de más de un 26% respecto a 2018.
  • Más del 40% de los usuarios mensuales de Facebook están en la región de Asia Pacífico. Diariamente, la región alberga el 38% de los usuarios activos de Facebook. 

(Fuente: Facebook y Statista)

Amazon

  • Se lanzó en un garaje en 1994. Ya en 2019 facturó más de 280.000 millones de dólares en todo el mundo.
  • Se venden desde su plataforma más de 4.000 productos por minuto… solo en EE. UU.
  • Tiene ya integrados más de 2,5 millones de vendedores en su plataforma.
  • Se menciona poco a Amazon como buscador, pero ya acapara más del 54% de las búsquedas sobre productos online.
  • AWS, la plataforma de servicios en la nube de Amazon, ya supone más del 13% del total de la facturación global de la compañía.

(Fuente: Oberlo y Amazon)

Microsoft 

  • Microsoft tiene una capitalización bursátil de 660.000 millones de dólares. Solo hay once países en el mundo con un PIB mayor.
  • En Microsoft trabajan casi 120.000 personas.
  • El famoso sonido de inicio de Windows 95 fue creado por Brian Eno, a quien la empresa pagó 35.000 dólares. Aún hoy es uno de los sonidos más identificados del mundo, junto con el tono de llamada de los antiguos Nokia.
  • Es una de las compañías más valiosas en 2019 y facturó más de 125.000 millones de dólares en todo el mundo.
  • Más del 75% de los equipos informáticos usan el sistema operativo de Windows.

(Fuente: Esquire y Emarketer)

Google

  • En 2019 facturó más de 160.000 millones de dólares a nivel global, un 17% más que en 2018.
  • El país que más usa Google es EE. UU., seguido de Brasil y de Italia.
  • Como buscador, Google posee más del 86% de cuota de mercado a nivel global, seguido por Bing con un 6%.
  • YouTube, que forma parte de Google, aporta a la compañía más de 15.000 millones de dólares en facturación, lo cual supone más del 10%.
  • Se producen más de 7.000 millones de búsquedas diarias, haciendo de su página principal la más visitada del mundo.

(Fuente: Statista y Smart Insights)

Apple

  • Facturó en 2019 más de 260.000 millones y posee «en caja» más de 200.000 millones.
  • La cuota de mercado mundial del iPhone es del 20%.
  • Su facturación por empleado es de las más altas del sector tecnológico. 
  • Dentro de su app store aloja más de 900.000 apps dedicadas al gaming.
  • China supone el 16% del total de su facturación.


(Fuente: Statista y CNBC)
 

  • Fecha de publicación
  • Julio 2020
  • Tecnología
  • Infografía
  • Autor

También te puede interesar

Spanish university entrance exam: Structure and tips

Internacional

The Spanish university entrance exam is an important procedure for students who want to go to a university in Spain. It is also known as the Spanish University Admission Exam or EvAU and it identifies...

Accommodation in Spain: Options for internationals students

Internacional

Selecting the right accommodation in Spain is very important, especially for international students. The process may sometimes be difficult but if you have been informed about the best way to go about...

Postgraduate Courses in Spain: Most popular options

Internacional

Postgraduate Programs in Spain are available in many fields and students from all over the world enroll to study there. These postgraduate courses in Spain offer higher learning and immense job opport...

¿Te informamos?