Pasar al contenido principal
Imagen
dam-o-daw

Quiero estudiar DAM o DAW. ¿Cuál elijo?

Tecnología | Artículo
  • Visitas
    1414
  • Julio 2022
  • Fecha de publicación
  • Julio 2022
  • Tecnología
  • Artículo
Fernando Sanchez de los Dolores

Fernando Sanchez de los Dolores

Profesional con más de 25 años en el sector TIC así como como en el mundo de Data Analytics

Si esta pregunta me la hubiesen hecho antes de la pandemia de covid-19, hubiera dicho sin  duda que DAM (Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma), ya que permite conocer distintas plataformas en las que crear una aplicación.  

En este sentido, DAM está más vinculada a la programación de lenguajes informáticos como Java, el control de bases de datos con Oracle, la creación de aplicaciones móviles haciendo referencia a un producto final instalable en cada dispositivo, etc. 

DAW (Desarrollo de Aplicaciones Web) está más relacionado con el diseño de aplicaciones web, el posicionamiento en Internet, la analítica o el diseño web, aunque, al igual que el ciclo anterior, tiene programación para el diseño como JavaScript. 

DAM o DAW después de la pandemia 

Pero a raíz de la pandemia todo cambió y se extendió el teletrabajo, pues los empleados se recluyeron en sus casas para evitar el contagio. Al principio había mucha incertidumbre y un poco de caos, pero los tecnólogos se hicieron rápidamente con las riendas y en una semana todo el mundo estaba en casa trabajando. Las empresas han prestado asistencia técnica a sus trabajadores en la distancia, aunque en su mayoría la han costeado los trabajadores. Tanto es así, que España es uno de los países donde mejor funciona el teletrabajo.  

Se produce una revolución tecnológica jamás conocida hasta ahora. Las empresas con miles de trabajadores han de cambiar su estrategia tecnológica y dar cobertura en los domicilios de estos. Todos esos cambios son llevados a cabo por informáticos, que están en primera línea de la adaptación a la nueva situación. 

Por otra parte, y al no salir de casa, todas aquellas pequeñas y medianas empresas que no tenían web y no contemplaban la venta online, se actualizan y han de salir al mercado a vender su producto desde una web, por lo que las empresas de diseño web multiplican sus ganancias, pero todo a cambio de generar muchos puestos de trabajo.  

Ahora las reuniones se celebran a través de plataformas online como Zoom, Google Meet, Skype, etc. Todas estas empresas han de dar cobertura a miles o millones de usuarios en todo el mundo y su potencial económico cambia de manera exponencial; incluso algunas empiezan a cotizar en bolsa. 

Según datos de la Fundación BBVA, en 2008 el 18% consideraba Internet esencial en la vida de las personas; en cambio, en 2021 el 60% lo consideraba imprescindible.  

Ya que hablamos de trabajo, el talento tecnológico formado en nuestro país está en el punto de mira de las multinacionales tecnológicas (ABC, 13/06/2022). Las empresas españolas y extranjeras se rifan los perfiles tecnológicos formados en España, lo que corrobora el gran nivel de enseñanza que existe en nuestras universidades. España se está convirtiendo en una gran fábrica de programadores y personal cualificado, pero difícilmente llegará al más de un millón de desarrolladores informáticos que necesita Europa. 

Esta pandemia ha acelerado el proceso de digitalización de las empresas, lo que va a poder crear muchos puestos de trabajo gracias a los Fondos Europeos que va a recibir y emplear España. Lo percibimos de forma notable en el teletrabajo, que llevaba décadas en estudio para su implantación y de buenas a primeras se ha impuesto por las circunstancias que hemos sufrido, de tal forma que un 30% de la población que trabaja lo hace a distancia, algo que se refleja en los puestos más cualificados, ya que los trabajadores manuales lo tienen más complicado. 

Entonces, ¿DAM o DAW? 

Como vemos, el panorama es muy halagüeño para cursar los Ciclos Formativos de Grado Superior de la familia de informática, tanto DAW como DAM. 

En el mercado laboral, donde según Adecco el 12% de toda la oferta es de nuevas tecnologías,  la figura del programador es la más demandada y cualquiera de los dos ciclos formativos de informática lo resuelve. No olvidemos que es común para DAW o DAM el primer curso y Programación abarca el mayor número de horas. También se imparte Programación en segundo curso, que ya es distinto para cada ciclo. 

Lo que sí hay que destacar es que, debido a los cambios que se producen en el mundo tecnológico, los trabajadores han de estar formándose continuamente a lo largo de la vida profesional. Los estudios son un tanto generalistas, por lo que al acabarlos es imprescindible especializarse y definir más claramente el futuro. Por eso, una vez acabados los dos cursos, el Ministerio de Educación está implantando unos cursos de especialización en ciberseguridad, inteligencia artificial y big data.

¿Te gustaría cursar nuestro Técnico Superior en Desarrollo de aplicaciones web o el Técnico Superior en Desarrollo de aplicaciones multiplataforma? Accede para más información.

 

  • Fecha de publicación
  • Julio 2022
  • Tecnología
  • Artículo
  • Autor

También te puede interesar

Spanish university entrance exam: Structure and tips

Internacional

The Spanish university entrance exam is an important procedure for students who want to go to a university in Spain. It is also known as the Spanish University Admission Exam or EvAU and it identifies...

Accommodation in Spain: Options for internationals students

Internacional

Selecting the right accommodation in Spain is very important, especially for international students. The process may sometimes be difficult but if you have been informed about the best way to go about...

Postgraduate Courses in Spain: Most popular options

Internacional

Postgraduate Programs in Spain are available in many fields and students from all over the world enroll to study there. These postgraduate courses in Spain offer higher learning and immense job opport...

¿Te informamos?