El CTR en Google AdWords | ESIC Pasar al contenido principal
Imagen
El CTR en Google AdWords

El CTR en Google AdWords

Tecnología | Artículo
  • Visitas
    1662
  • Enero 2018
  • Fecha de publicación
  • Enero 2018
  • Tecnología
  • Artículo
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

Obtener un buen nivel de calidad en nuestras campañas de AdWords es fundamental para conseguir más impresiones y un CPC más bajo. El CTR es la métrica que más afecta al nivel de calidad. En Google AdWords existen 4 versiones del CTR:
CTR de la cuenta: hace referencia al CTR total de nuestra cuenta y, por tanto, el histórico de la misma es muy importante. Por ello, cuentas con un histórico de un buen nivel de calidad generan niveles de calidad más estables. Cabe destacar que el histórico más reciente posee un peso mayor. Debido a todo esto, es importante tener varias cuentas en función de nuestra estructura de campañas en AdWords.
CTR de ubicación geográfica: es el CTR resultante para una ubicación concreta, al igual que el nivel de calidad varía. Si tienes ubicaciones con bajo CTR, segrégalas para que no contagien al resto.
CTR de la URL visible: al igual que con el CTR de ubicación, Google AdWords recoge el histórico del CTR vinculado a la URL visible de tu anuncio. Por eso hemos de ser conscientes a la hora de definir este valor.
CTR de la palabra clave y el anuncio: Siempre que se activa una palabra clave es vinculado a un anuncio, por tanto, el CTR de la palabra clave será el resultante de ella con los distintos anuncios que la activan. En base a esto, hemos de ser conscientes para optimizar buscando incrementar el CTR.

Una vez aclarados los distintos tipos de CTR, hemos de tener presente que Google AdWords normaliza los CTR en función de la posición de los anuncios.
En Google AdWords podemos crear un segmento ‘parte superior u otra’ que nos dará el rendimiento en base a esta clasificación. A mejores posiciones, mejor CTR. Mi recomendación en este punto suele ser empezar con buenas pujas para obtener un buen nivel de calidad vinculado a tu CTR, y entonces conseguirás un buen descuento en tu CPC máximo y un buen histórico.
Otro punto a destacar en las campañas de búsquedas es la opción de publicitarnos en los partners de Google. A priori es una opción positiva que nos permite un mayor alcance. Sin embargo, a la hora de analizar nuestros CTR hemos de ir con cuidado. El CTR resultante es la combinación de ambos y generalmente los partners suelen proveer un CTR menor, por tanto hemos de segregar estos datos antes de actuar en consecuencia, por ejemplo deteniendo una palabra clave…  
Por último, quiero subrayar la importancia del CTR vinculado al nivel de calidad: muchos anunciantes cometemos el error de introducir las palabras clave por las que pujamos en el contenido de los anuncios esperando incrementar la relevancia de ellos y, por tanto, su nivel de calidad. Con esta técnica perdemos preciados caracteres y a veces persuasión en el discurso. Lamentablemente esto es un error ya que Google AdWords no analiza semánticamente los anuncios para la relevancia: la relevancia es el propio CTR.  
ICEMD, El Instituto de la Economía digital de ESIC, refuerza su compromiso con los profesionales digitales y dentro de su oferta formativa especializada aporta al mercado el Programa Superior en SEO, SEM y Analitycs. Más información e inscripciones en la web de ICEMD.
 




Descargar e-Book





  • Fecha de publicación
  • Enero 2018
  • Tecnología
  • Artículo
  • Autor

También te puede interesar

Qué es un mapa de empatía y cómo crearlo. Ejemplos

Business

Uno de los retos en los últimos años es adaptarse al máximo a los clientes. Y la mejor manera de hacerlo es ofrecerles productos o servicios en función de sus gustos y necesidades.  En este co...

Qué es el Lean Canvas y cómo aplicarlo. Ejemplos

Business

El Lean Canvas deriva de la necesidad de los emprendedores de contar con una herramienta fácil de usar y con un enfoque pragmático para crear y validar modelos de negocio. Ash Maurya introdujo este ...

Cómo elaborar un modelo de gestión comercial

Marketing y Comunicación

Si quieres dedicarte al mundo empresarial y atraer a clientes mediante las mejores estrategias, seguramente hayas oído hablar de la importancia de crear un buen modelo de gestión comercial. De hecho...

¿Te informamos?