Pasar al contenido principal

Big Data: ejemplos de integración en la realidad de negocio

Tecnología | Artículo
  • Visitas
    1962
  • May 2018
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

Si observamos detenidamente los abundantes casos de integración en las organizaciones del Big Data, los ejemplos que nos encontramos nos enseñan que el Big Data está cada vez más pegado a negocio, y observaremos que constituye una importante palanca en tres ámbitos:

Cada vez resulta más sencillo demostrar el retorno de la inversión a una organización interesada en aplicar el Big Data, y en muchos casos, se recupera la inversión en menos de 6 meses o un año. Es importante destacar que todos estos datos cumplen escrupulosamente con las normativas de protección de datos, y son siempre anonimizados, agregados y extrapolados.
A continuación, veremos algunos ejemplos de Big Data con datos de la red móvil.
 


Descarga gratis la guía: Computación cognitiva. La nueva revolución del Big Data

 

Big Data: ejemplos en movilidad

El título del artículo, “Big Data: ejemplos de integración en la realidad de negocio”, no excluye a las entidades públicas, que también usan Big Data en numerosas ocasiones. De hecho, cada día son más los ayuntamientos y estados que utilizan los datos de la red móvil para entender las dinámicas de movilidad en una zona geográfica concreta, y así poder planificar dicha movilidad con datos reales, dinámicos y objetivos provenientes de las antenas de telefonía.
Grandes ciudades en España, Reino Unido, Alemania y Latinoamérica ya utilizan el Big Data para cuantificar el volumen de desplazamiento en una zona, la procedencia de dichos individuos y el correspondiente perfilado (edad, género y poder adquisitivo, entre otros).
¿Cómo impacta el Metro en las dinámicas de movilidad de una ciudad? ¿Cómo altera las dinámicas de movilidad una nueva infraestructura? ¿Cómo llega la gente a la ciudad, en tren-avión-crucero…? ¿Cuántos usan cada modo de transporte? El Big Data y los ejemplos de implementación que presenciaremos en el futuro próximo nos darán una idea del potencial de crecimiento de esta tecnología.

Big Data: ejemplos en turismo

Las operadores de telecomunicaciones, a través de los datos de roaming, pueden obtener un conocimiento muy detallado de cómo se comporta el turista nacional y el turista extranjero. Por qué zonas de la ciudad se mueve, donde pernocta, estancias medias… Estos datos también aportan mucho valor a la hora de estimar el número de asistentes y la procedencia de los mismos en las fiestas o grandes eventos municipales.
Gracias al Big Data podemos saber si un grupo de turistas, atendiendo a su nacionalidad, realizan turismo cultural, de compras o deportivo, o incluso conocer el impacto de un evento en la ciudad. Pensemos por ejemplo en la feria global del Mobile World Congress o en el turismo que puede atraer un partido de fútbol o un concierto en el municipio a analizar.

Big Data: Ejemplos in store

Centros comerciales y retailers quieren tener un mayor conocimiento del cliente -datos como su procedencia, perfil sociodemográfico, recurrencia y tiempo de estancia- así como saber si se trata de residentes en la zona, trabajadores o visitantes. Otros aspectos muy valiosos para los retailers, posibles gracias a la analítica Big Data, son la comparación de esos centros comerciales con su competencia o la medición  del impacto de promociones y eventos en las que inviertan.
Cada vez son más los centros comerciales y retailers que utilizan distintas tecnologías (wifi, cuentapersonas…) en combinación con datos de la red móvil para responder a sus preguntas de negocio y poder implementar acciones y estrategias de marketing muy medibles.

Big Data: ejemplos en publicidad exterior

Otro ámbito en el que los datos de la red móvil son muy relevantes es en la medición de audiencias de publicidad exterior. Saber cuánta gente puede ver tu publicidad y su perfil sociodemográfico permite adaptar los contenidos dinámicos de los soportes publicitarios dependiendo de la hora del día y el día de la semana, consiguiendo maximizar las audiencias. En algunos países los datos telco, combinados con otras variables, ya se han convertido en el estándar de medición por excelencia. El Metro de una gran ciudad europea ya está utilizando datos wi fi, eventos 3G y 4G para perfilar a los usuarios en los andenes y conocer su origen y destino.
En todos estos ejemplos de Big Data ya se están comenzando a hacer pruebas en tiempo real y “near real time”. Esto va a permitir poder tomar decisiones muy dinámicas, que permitan mejorar aún más los KPIs de negocio.
Esto no ha hecho más que empezar, y se abre un mundo de posibilidades infinitas alrededor del Big Data, como hemos visto en los ejemplos de este artículo.
¿Quieres aprender a implementar con éxito el Big Data en tu empresa? Fórmate con el Máster en Big Data Management de ESIC.


Descargar e-Book

 

  • Autor

También te puede interesar

Spanish university entrance exam: Structure and tips

Internacional

The Spanish university entrance exam is an important procedure for students who want to go to a university in Spain. It is also known as the Spanish University Admission Exam or EvAU and it identifies...

Accommodation in Spain: Options for internationals students

Internacional

Selecting the right accommodation in Spain is very important, especially for international students. The process may sometimes be difficult but if you have been informed about the best way to go about...

Postgraduate Courses in Spain: Most popular options

Internacional

Postgraduate Programs in Spain are available in many fields and students from all over the world enroll to study there. These postgraduate courses in Spain offer higher learning and immense job opport...

¿Te informamos?