Pasar al contenido principal
Imagen
Visibilidad en Internet: si no luces en la red, estás apagado para el mundo

Visibilidad en Internet: si no luces en la red, estás apagado para el mundo

Marketing y Comunicación | Artículo
  • Visitas
    1425
  • Enero 2018
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

Buscas empleo a través de un portal online que te recomienda trabajos que podrían interesarte. Te entrevistan en una habitación mientras, en otra, escudriñan con lupa tu rastro digital. Sabes que los resultados de tu trabajo, los buenos y los no tan buenos, están publicados en algún rincón de la red. No es el futuro, es la realidad del día a día.
El mundo cambió y no nos dimos cuenta. Tampoco existe ya el trabajo para toda la vida: avanzamos hacia un estado de cambio permanente, de ser “freelance a la fuerza”, saltando de puesto en puesto, de proyecto en proyecto, según cómo soplen los vientos. Y nos bombardean con mensajes angustiosos y llenos de razón: desarrolla tu marca personal, cuida tu presencia online, ¡ten visibilidad en Internet!




Porque si no luces en Internet, estás apagado para el mundo, y ese es un lujo que no puedes permitirte. ¡Por supuesto que quieres estar ahí, bien visible! ¿Pero… cómo? Antes de empezar, dejemos algo claro: no confundas ser visible con ser famoso. Montar una web de prestigio internacional, inspirar a millones con tu blog o triunfar como Youtuber son anomalías estadísticas. Lo que buscas es ser visible ante la gente adecuada (y esos pueden ser, perfectamente, cuatro gatos).
Tu primer paso es, como todo en esta vida, definir una meta. Valora quién eres, a quién quieres alcanzar, qué quieres transmitir… Algo sencillo: bastan unas pocas ideas, una frase bien armada o incluso un garabato en una hoja de papel. A más sencilla y fácil de explicar, mejor. Que resulte motivadora, de esas que puedas imprimir bien grande para encontrarte de frente con ella cada mañana.
Voy a encontrar un buen trabajo de mi especialidad, voy a demostrarle a las empresas del mundillo lo que valgo y todo lo que puedo aportar”
“Ya soy conocido en mi materia a nivel local, pero voy a llegar mucho más allá: voy a posicionarme como referente a nivel nacional para atraer la atención de nuevas oportunidades”
¿Cuál es tu meta? Tras identificarla toca pensar en cómo alcanzar dicha meta. Investiga, curiosea y experimenta: navega. Ten en cuenta que Internet es gigantesco y que hay vida más allá de los tópicos (blog, Facebook, Twitter…). Hay canales, plataformas y Apps híper-especializados para casi todo: encuentra tu nicho. Quizá esa gente que quieres alcanzar, esos cuatro gatos, se reúnan en un pequeño foro a compartir impresiones.
“No tengo que ser un figura global. No tengo que conseguir que millones de fans vean mi trabajo en un canal masivo. Solo necesito encontrar un rato virtual a solas con la persona adecuada para poder decirle «échale un vistazo a esto por favor»”
Sea lo que sea que decidas hacer para tener visibilidad en Internet, pon foco en un solo canal. Si te has propuesto usar Youtube hazlo, publica vídeos a menudo, pero no trates de abarcar otros canales. ¡Hacerlo bien en uno te resultará suficientemente complicado y retador como para siquiera plantearse andar explorando varios! Al menos de momento.
Ahora sí, armado con una meta y un plan, te tocará empezar a trabajar y a depurar la técnica. Márcate un ritmo cómodo y síguelo, no falles a tu cita. Olvida los sprints: en esta carrera de fondo los resultados tardarán semanas, meses o años en llegar. Es normal flaquear al principio, pero no desfallezcas. Prueba cosas nuevas, aprende de lo que funciona (y de lo que no). Trata de tener un estilo pero no quites ojo a las figuras de tu mundillo, te darán muchas pistas a seguir.
Y, por supuesto: ofrece algo que merezca la pena compartir. Olvida la promoción descarada y el autobombo. Deja también de lado el melodrama. Transforma hechos en historias, pon al receptor en tu lugar… Si logras que sienta empatía, que entienda de dónde vienes y a dónde quieres llegar, tendrás mucho ganado.
No será un camino fácil. Requiere disciplina, esfuerzo y trabajo duro. Pero trabajar tu visibilidad en Internet será una experiencia reveladora, te permitirá descubrirte, abrirte al mundo y, quién sabe, quizá alcanzar tus metas.
En ICEMD, El Instituto de la Economía Digital de ESIC, tenemos como propósito capacitar y acompañar a los profesionales en los desafíos del entorno online. Puedes encontrar más información y detalles de inscripciones para el Máster en Digital Business en la web de ICEMD.




Descargar e-Book





  • Autor

También te puede interesar

Spanish university entrance exam: Structure and tips

Internacional

The Spanish university entrance exam is an important procedure for students who want to go to a university in Spain. It is also known as the Spanish University Admission Exam or EvAU and it identifies...

Accommodation in Spain: Options for internationals students

Internacional

Selecting the right accommodation in Spain is very important, especially for international students. The process may sometimes be difficult but if you have been informed about the best way to go about...

Postgraduate Courses in Spain: Most popular options

Internacional

Postgraduate Programs in Spain are available in many fields and students from all over the world enroll to study there. These postgraduate courses in Spain offer higher learning and immense job opport...

¿Te informamos?