Pasar al contenido principal
Imagen
Tips para diseñar campañas de marketing navideñas

Tips para diseñar campañas de marketing navideñas

Marketing y Comunicación | Artículo
  • Visitas
    2072
  • Diciembre 2019
Francisco Torreblanca

Francisco Torreblanca

Profesor de Marketing en ESIC y en Esumer (Colombia). Licenciado en Economía; Máster en Dirección de Marketing y Diplomado en Pedagogía y Didáctica de la Educación Superior. Director de Sinaia Marketing. Premio al Mejor Blog de Marketing en español 2014.

La Navidad es un periodo de tiempo especial, único y que segmenta emocionalmente a las personas, ya que no a todo el mundo le gustan estos días tan singulares por diversos motivos.En los últimos años estamos comprobando como las marcas anticipan cada vez más sus campañas navideñas hasta casi solaparse con campañas de reciente implantación como el Black Friday o el Cyber Monday.

Diciembre es sin duda un mes lleno de mensajes que pretenden incitar al consumidor y a la consumidora a actuar. Pero cada año es más complicado, debido a los cambios en la manera de comprar, la alta competitividad de marcas en el mercado y las citadas campañas previas de noviembre que afectan al consumo tradicional por el efecto del anticipo de las compras.

Por todos estos motivos, vamos a dar algunos tips para tener en cuenta de cara a las estrategias de marketing en campañas navideñas:

5 tips para diseñar campañas de marketing navideñas

Tip 1. Algo acaba, algo empieza

Es obvio que diciembre nos indica el cierre de una etapa anual y nos proyecta hacia una nueva etapa.

Algo acaba, algo empieza. Este binomio es muy interesante a la hora de proyectar ideas que nos permitan captar la atención de consumidores y consumidoras.

Tip 2. Los regalos y quien regala quieren ser protagonistas

Otra obviedad es que es una época de regalos, ya que todos los mensajes apuntan a proyectar felicidad en los demás.

Por tanto, debemos tener en cuenta que la persona que regala puede convertirse en protagonista gracias a nuestro producto. Es decir, ¿qué argumentos podemos darle a la persona que regala para que sienta que su regalo es único, diferente, especial, sorprendente y generador de ilusión?

Tip 3. Indagar en estados emocionales atípicos

La Navidad siempre nos trae a la mente y a la realidad los típicos estados emocionales. Entre ellos, podemos encontrar la felicidad, el amor, la nostalgia o el sentimiento de culpa, entre otros.

Pero ¿por qué no experimentar con estados emocionales no asociados tradicionalmente a estas fechas?

¿Algún ejemplo? Despertar la ira, el miedo, la envidia, los celos, etc. Suena raro, pero si salimos de lo estipulado, podemos encontrar planteamientos estratégicos realmente impactantes y disruptivos.

Tip 4. Tener en cuenta las compras anticipadas

Antes hemos hablado de la influencia de fenómenos comerciales como el Black Friday o el Cyber Monday, que provocan que parte de los consumidores y consumidoras anticipen sus compras de regalos.

Aprovechando los precios bajos en forma de gangas u oportunidades, la propensión al consumo ya entrados en diciembre se ralentiza y eso colapsa, en parte, el flujo de ventas que tradicionalmente se venía desarrollando durante todo el mes de diciembre.

Ante este escenario, quizás se podrían plantear propuestas que sean diametralmente distintas a lo que se ofrece en dichos momentos y optar por una clara apuesta por aquellos productos que no fueron protagonistas en esa ocasión.

Tip 5. La influencia de la urgencia, la escasez y la presión de grupo

Hay público para todo y no debemos olvidar al público de última hora, es decir, aquel que deja todo para el final y compra al límite de tiempo.Por otro lado, jugar con estas tres estrategias de manera combinada (urgencia, escasez y presión de grupo) puede generar momentos de la verdad que actúen como detonante de la decisión de compra.

Ediciones limitadas en número de unidades (escasez), límite de tiempo (urgencia) y sensación de que otros consumidores y consumidoras desean el producto (presión de grupo) pueden aportarnos unos muy interesantes planteamientos de cara a la campaña navideña.

  • Autor

También te puede interesar

Spanish university entrance exam: Structure and tips

Internacional

The Spanish university entrance exam is an important procedure for students who want to go to a university in Spain. It is also known as the Spanish University Admission Exam or EvAU and it identifies...

Accommodation in Spain: Options for internationals students

Internacional

Selecting the right accommodation in Spain is very important, especially for international students. The process may sometimes be difficult but if you have been informed about the best way to go about...

Postgraduate Courses in Spain: Most popular options

Internacional

Postgraduate Programs in Spain are available in many fields and students from all over the world enroll to study there. These postgraduate courses in Spain offer higher learning and immense job opport...

¿Te informamos?