Pasar al contenido principal
Imagen
Super Bowl: Deporte, Espectáculo y Publicidad

Super Bowl: Deporte, Espectáculo y Publicidad

Marketing y Comunicación | Artículo
  • Visitas
    2219
  • Febrero 2019
Julio Alard

Julio Alard

Responsable del título de Publicidad y Relaciones Públicas; director del Departamento Académico de Comunicación y Publicidad y Aula Multimedia y director del Máster Universitario OGC en ESIC.
Experto en las áreas de Comunicación; Publicidad y Relaciones Públicas. Editor de la Revista Internacional de Investigación en Comunicación AdResearch.

Como cada año, la Super Bowl ha sido el gran acontecimiento deportivo de la temporada. Un juego que compite con la final de la Champion en el ranking de los programas con más audiencia. Este año, más de 100 millones de personas vieron a los New England Patriots alzarse con la victoria ante Los Angeles Rams. Pero no todo lo que importa en esta cita es el juego.

Emitido en exclusiva por la cadena de televisión CBS, el precio de un spot de 30” rondando los 5,1 millones de dólares. Cifras de locos, pero a las marcas les salen las cuentas. El impacto de estos anuncios es alto, y las tasas de eficacia en términos de recuerdo así lo atestiguan. Y es que la Super Bowl se ha convertido en un escenario inigualable para poder testar creatividades y nuevas fórmulas publicitarias que impactan en un público, y que además generan un gran negocio. El espectáculo está servido. El deporte, el show del descanso y la publicidad se ponen de gala para un día que mantuvo su promesa de sorprender y sobre todo entretener.

Pepsi vuelve a estar presente

Algunas marcas son reincidentes, señal inequívoca de que subirse al carro de este mega evento les renta. El caso de Pepsi este año vuelve a ser paradigmático, mencionando a Coca Cola, su rival por excelencia, y utilizando a una espectacular Cardi B, para reafirmarse frente a la marca roja, de que lo que de verdad es OK es Pepsi.

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=EgnJQ4oPKgM[/embed]

Las celebrities permiten alcanzar notoriedad a corto plazo

Este año también las celebrities vuelven a sumarse a la fiesta de la publicidad: Michel Bublé, Sarah Jessica Parker, Jeff Brigdes son entre otras caras, las que protagonizaran los cameos, subiéndose a la pasarela de los spots durante el evento. Y es que la utilización de los famosos siempre será un recurso fácil que a corto plazo permite alcanzar notoriedad, y además, aporta un grado de aspiracional con la que juega la publicidad de algunas marcas.

En la Super Bowl lo que de verdad está en juego es captar la atención de un público que busca entretenimiento. En la publicidad, el humor, la música, los famosos y las historias que enganchen estarán compitiendo por ese recurso escaso y a codazos abrirse paso para lograr este esperado try y tener derecho a la conversión del goal.

 

  • Autor

También te puede interesar

Spanish university entrance exam: Structure and tips

Internacional

The Spanish university entrance exam is an important procedure for students who want to go to a university in Spain. It is also known as the Spanish University Admission Exam or EvAU and it identifies...

Accommodation in Spain: Options for internationals students

Internacional

Selecting the right accommodation in Spain is very important, especially for international students. The process may sometimes be difficult but if you have been informed about the best way to go about...

Postgraduate Courses in Spain: Most popular options

Internacional

Postgraduate Programs in Spain are available in many fields and students from all over the world enroll to study there. These postgraduate courses in Spain offer higher learning and immense job opport...

¿Te informamos?