Pasar al contenido principal
Imagen
Quiz: ¿Deberías invertir en redes sociales?

Quiz: ¿Deberías invertir en redes sociales?

Marketing y Comunicación | Artículo
  • Visitas
    1350
  • Enero 2018
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

¿Quiere decir esto que te ha llegado el momento de hacer campañas en redes sociales? Haz este quiz:

 

Quiz redes sociales: ¿Sí/No?

Es una decisión complicada, no sólo porque cuesta money sino por algo más valioso, el tiempo.

El tiempo necesario para entender cómo funcionan las plataformas publicitarias de cada red social, que tela. Ya no digamos dominarlas. Y no son una, son tres: Facebook Ads, Twitter Ads y LinkedIn Ads.

Para ayudarte a dar el gran paso te propongo un sencillo test. Responde a las siete preguntas y mira los resultados al final.

1. ¿Tienes un producto o servicio que difícilmente se encuentra en otro sitio?

 Si       No

2. ¿Vendes a consumidores finales? (B2C)

 Si       No

3. ¿Vendes a otras empresas (B2B) con un alto margen?

 Si       No

4. ¿Tu producto/servicio tiene un marcado componente emocional?

 Si       No

5. ¿Vendes ocio, viajes, aficiones, moda o similares?

 Si       No

6. ¿Tu producto es a la medida, se entrega en persona o es personalizado?

 Si       No

7. ¿Tu negocio es local?

 Si       No

Cuenta el número de «Sí»

Cuantos más veces hayas dicho que sí, más te interesa estar en las redes sociales

  • 2 ó menos: no pinta bien, haz alguna prueba limitada en Facebook para confirmarlo
  • 3 ó 4: tienes muchos números para sacar algo de provecho de las redes sociales
  • 5 ó más: ¿qué haces que no estás ya en las redes sociales?

 La explicación a cada pregunta

 

1.- En las redes sociales las personas expresan su individualidad y los productos o servicios presentes en ellas deben expresar esta idea. Por lo tanto, si tienes productos que son “commodities”, es decir, se puede adquirir algo parecido en muchos sitios y al final la decisión es sobre el precio, entonces quizás las redes sociales no son para ti.

2.- Las redes sociales, especialmente Facebook, están hechas para la venta B2C, la B2B es complicada a no ser que… (ver 3).

3.-Existe una red social, LinkedIn que es perfecta para vender a otras empresas (B2B). Pero es especialmente caro publicitarse en ella, por lo que tienes que tener un producto con mucho margen o un banco que te patrocine.
4.-Si tienes un producto técnico, industrial, de procesos o académico, que sepas que las redes sociales no son un lugar donde la gente acude a pensar. Reúnen a millones de personas, pero para hablar, para compartir emociones y expresar opiniones. Por lo tanto, si vendes algo emocional, simple y fácil, mucho mejor.
5.-Las redes sociales son lugares en el que la gente busca distraerse, formar parte de un movimiento, apuntarse a un acto futuro y desarrollar su sentido de pertenencia. Son canales ideales para promocionar productos y servicios que tengan que ver con la música, el arte, clubes, eventos, tendencias y similares.
6.-La redes sociales están llenas de ego, son es el sitio por excelencia de la expresión del individuo, de su carácter único y especial, por lo que si tu producto no es genérico sino que tiene formas de adaptarse a cada cliente, de expresar los gustos de cada humo, tienes mucho ganado.
7.-A diferencia de Google que siempre le ha costado el tema de la geolocalización, en el caso de las redes sociales es más fácil saber de dónde es cada usuario: muchas veces está en su propio perfil. Por lo tanto los negocios locales pueden limitar mejor el riesgo y la inversión exclusivamente a aquellos usuarios que vivan cerca del negocio.

¿Quieres saber si es mejor Facebook Ads, Twitter Ads o LinkedIn Ads? Aquí tienes una comparativa que hemos hecho con campañas reales en las 4 redes y las conclusiones: Comparativa Facebook vs Twitter vs LinkedIn.

  • Autor

También te puede interesar

Spanish university entrance exam: Structure and tips

Internacional

The Spanish university entrance exam is an important procedure for students who want to go to a university in Spain. It is also known as the Spanish University Admission Exam or EvAU and it identifies...

Accommodation in Spain: Options for internationals students

Internacional

Selecting the right accommodation in Spain is very important, especially for international students. The process may sometimes be difficult but if you have been informed about the best way to go about...

Postgraduate Courses in Spain: Most popular options

Internacional

Postgraduate Programs in Spain are available in many fields and students from all over the world enroll to study there. These postgraduate courses in Spain offer higher learning and immense job opport...

¿Te informamos?