Pasar al contenido principal
Imagen
consumidora-digital

¿Qué es un consumidor digital y qué tipos existen?

Marketing y Comunicación | Artículo
  • Visitas
    3156
  • Noviembre 2022
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

En un contexto como el actual, donde la digitalización ha transformado la sociedad al completo y el negocio ya casi no se concibe si no es online, las compras por Internet se han convertido en algo clave, y es que el consumidor del siglo XXI no entiende las compras o ventas sin navegar por Internet. De hecho, el consumidor accede a diferentes e-commerces a través de diversos aparatos, como el ordenador, el móvil, la Tablet… Cada usuario utiliza un determinado dispositivo dependiendo del momento en el que se encuentre. No es lo mismo mirar las ofertas de una tienda online desde casa que desde el metro o el tren. Es por ello que todos los sitios web deben estar adaptados a todo tipo de pantallas, tanto la versión desktop como responsive.

¿Qué necesidades tiene un consumidor digital?

CRO

¿Te gustaría cursar nuestro Máster en Marketing Digital?Accede para más información.

El consumidor digital es un comprador muy exigente que busca algo más que productos. Quiere comprar experiencias y sentirse único y especial. Por ello, las marcas tienen un reto muy importante, que es satisfacer a un consumidor que está muy impactado por diferentes canales digitales con un sinfín de ofertas que pretenden llamar su atención y llegar a sus emociones con publicidad única y experiencias muy especiales. Así, en la actualidad las marcas deben buscar su mejor atractivo y ofrecer a sus clientes algo único que les haga repetir. Además, se trata de perfiles que valoran mucho la inmediatez y, por ello, en general, no tienen mucha paciencia.

 

Sin embargo, no existe un perfil de consumidor digital como tal, sino que las empresas deben diferenciar entre las características de cada uno para saber en cuál deben enfocarse con más detenimiento. Los consumidores se dividen en función del interés que puedan tener hacia un determinado producto o servicio. De esta manera, vamos a diferenciar entre los diferentes consumidores que existen en la era digital para que puedas entender las peculiaridades de cada uno y cuál es la mejor manera de impactarles, según sus características. No hay ninguno que sea más importante que otro, pero sí es importante diferenciarlos para entender los comportamientos de cada uno.

 

Tipos de consumidores digitales

  • Consumidores adictos a la actualidad y noticias
  • Consumidores solicitantes
  • Consumidores Entusiastas
  • Consumidores de confianza
  • Consumidores sociales

 

Consumidores adictos a la actualidad y noticias

Este tipo de perfil usa las plataformas sociales como primera fuente de información tanto para noticias como para eventos. Por ello, son usuarios consumidores de las diferentes plataformas digitales, donde hay que estar si queremos impactarles y venderles nuestros productos o servicios.

 

Consumidores solicitantes

Son aquellos que solicitan información y buscan oportunidades para encontrar determinados productos. De esta manera, no se trata de un perfil que esté interesado en nuevo contenido, sino que busca opiniones y comentarios de consumidores que ya han consumido el producto. Digamos que este tipo de consumidores digitales tiene bastante claro lo que quiere, solo le falta decidirse sobre dónde comprarlo. Suelen ser bastante rápidos e impacientes porque tienen muy claro que quieren un producto cuanto antes. Si no se le enamora, abandonará el sitio web y buscará lo mismo en la competencia.

 

Consumidores entusiastas

Son aquellos que buscan conectar con las personas que tengan los mismos intereses que ellos. Son perfiles jóvenes que valoran las marcas que tratan de conectar con ellos y llegar a sus emociones. Debido a su edad, son consumidores muy activos en redes sociales donde, sin duda, las marcas deben estar para llegar a ellos. En los últimos tiempos han surgido nuevas plataformas en las que la Generación Z tienen una gran presencia, como es el caso de Tik Tok, o la red social de reciente creación, Be Real.

 

Consumidores de confianza

En este caso, hablamos de los consumidores que tienen gran relación con sus familiares y amigos, es decir, con su círculo cercano. Son consumidores muy exigentes y difíciles, ya que suelen guiarse por lo que dice su gente y las recomendaciones con respecto a productos que estos les hacen.

 

Consumidores sociales

Son los que tienen claro que las redes sociales están para los amigos y el círculo cercano, pero no las mezclan con el mundo laboral. Es decir, no tienen a sus compañeros de trabajo en las redes sociales.

Os recomendamos que no dejéis de actualizaros en las últimas tendencias y adquiráis los conocimientos adecuados sobre que es el consumidor digital y qué tipos existen. Os invito a que miréis detenidamente el Máster en Marketing Digital.

  • Autor

También te puede interesar

Spanish university entrance exam: Structure and tips

Internacional

The Spanish university entrance exam is an important procedure for students who want to go to a university in Spain. It is also known as the Spanish University Admission Exam or EvAU and it identifies...

Accommodation in Spain: Options for internationals students

Internacional

Selecting the right accommodation in Spain is very important, especially for international students. The process may sometimes be difficult but if you have been informed about the best way to go about...

Postgraduate Courses in Spain: Most popular options

Internacional

Postgraduate Programs in Spain are available in many fields and students from all over the world enroll to study there. These postgraduate courses in Spain offer higher learning and immense job opport...

¿Te informamos?