
- Fecha de publicación
- Marzo 2025
- Marketing y Comunicación
- Artículo
En el mundo del diseño gráfico y la experiencia de usuario (UX), es fundamental contar con herramientas versátiles y colaborativas. Figma se ha consolidado como una de las plataformas preferidas por diseñadores y equipos creativos debido a su capacidad para trabajar en tiempo real desde cualquier lugar del mundo. Pero ¿qué es exactamente Figma y cuáles son sus principales aplicaciones? Descúbrelo en este artículo.
Qué es Figma
¿Te gustaría cursar nuestro Programa Superior Online en Marketing Digital [PSOMD]? Accede para más información.
Figma es una herramienta de diseño gráfico y de interfaces basada en la nube. Su principal ventaja radica en que permite a los usuarios trabajar directamente desde un navegador web sin necesidad de instalar ningún software. Lanzada en 2016, esta plataforma se ha convertido en un estándar en la industria por su enfoque en la colaboración en tiempo real y su accesibilidad.
A diferencia de otras herramientas tradicionales como Adobe XD o Sketch, Figma es completamente online, aunque también ofrece una versión de escritorio para quienes prefieren esa opción. Esto facilita que equipos dispersos puedan colaborar simultáneamente en un mismo archivo, con lo que se reducen los problemas de compatibilidad o sincronización.
Para qué sirve Figma
Figma es una herramienta multifacética que se adapta a diversas necesidades en el ámbito del diseño digital. Estas son algunas de sus aplicaciones principales:
- Diseño de interfaces de usuario (UI):
- Creación de prototipos interactivos y wireframes para sitios web y aplicaciones.
- Diseño de componentes reutilizables como botones, menús y formularios.
- Prototipado:
- Permite a los usuarios crear prototipos funcionales que simulan la experiencia de una aplicación o página web real.
- Facilita elaborar pruebas de usabilidad y presentaciones para clientes o stakeholders.
- Colaboración en tiempo real:
- Varios usuarios pueden trabajar en el mismo proyecto simultáneamente.
- Ofrece herramientas de comentarios para facilitar la retroalimentación directa en los diseños.
- Creación de sistemas de diseño:
- Los equipos pueden construir bibliotecas de componentes y estilos que aseguren la coherencia visual en todos los proyectos.
- Estas bibliotecas se comparten y actualizan en tiempo real.
- Exportación de archivos:
- Los diseños pueden exportarse en formatos como PNG, SVG o PDF, lo que facilita la integración con herramientas de desarrollo.
Ventajas de usar Figma
Figma ofrece numerosas ventajas que la han posicionado como una de las herramientas más populares entre diseñadores y desarrolladores. Entre sus principales beneficios destacan:
- Colaboración en la nube: No es necesario enviar archivos por correo o utilizar herramientas externas para trabajar en equipo.
- Acceso multiplataforma: Funciona en cualquier dispositivo con acceso a Internet, incluyendo computadoras y tabletas.
- Interfaz intuitiva: Su curva de aprendizaje es baja, lo que permite a nuevos usuarios adaptarse rápidamente.
- Integraciones con otras herramientas: Es compatible con plataformas como Slack, Jira y GitHub.
- Actualizaciones automáticas: Al ser una herramienta basada en la nube, los usuarios siempre tienen acceso a la última versión sin necesidad de actualizaciones manuales.
Cómo empezar con Figma
Comenzar a usar Figma es sencillo y accesible para cualquier persona interesada en el diseño digital:
- Crear una cuenta gratuita: Regístrate en figma.com para acceder a las funcionalidades básicas de la herramienta.
- Explorar la versión gratuita: Incluye características esenciales para diseñadores individuales o pequeños equipos.
- Optar por versiones avanzadas: Para equipos grandes o proyectos complejos, Figma ofrece planes premium con funcionalidades adicionales como analíticas y gestión avanzada de usuarios.
- Experimentar con plantillas: La plataforma cuenta con una amplia variedad de recursos predefinidos para empezar rápidamente.
Otras herramientas similares a Figma
Aunque Figma es una de las herramientas más completas, pueden considerarse otras opciones dependiendo de las necesidades del proyecto:
- Sketch: Popular entre los diseñadores de macOS, aunque carece de las capacidades colaborativas de Figma, ya que funciona principalmente de forma offline.
- Adobe XD: Una opción versátil para quienes ya utilizan el ecosistema de Adobe, con integraciones nativas con otras herramientas como Photoshop e Illustrator.
- InVision: Ideal para el prototipado y las presentaciones visuales, aunque menos robusta en el diseño de interfaces en comparación con Figma.
Figma se ha convertido en una herramienta indispensable para diseñadores y equipos creativos gracias a su enfoque en la colaboración, accesibilidad y facilidad de uso. Tanto si trabajas en el diseño de interfaces como en la creación de prototipos o en el desarrollo de sistemas de diseño, Figma ofrece todas las funcionalidades necesarias para llevar tus proyectos al siguiente nivel y se posiciona como una solución moderna que redefine la manera en que los equipos trabajan juntos.
Si te interesa profundizar en el diseño gráfico y la experiencia de usuario, te animamos a solicitar información sobre nuestro Programa Superior Online en Marketing Digital [PSOMD].
También te puede interesar

¿Qué es un servidor? Tipos, funciones y casos de uso empresariales
Los servidores son el pilar fundamental que sostiene la infraestructura digital moderna y proporcionan recursos, datos y servicios esenciales a través de las redes informáticas. En la actualidad, es...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

El síndrome del impostor en la alta dirección: qué es y cómo afrontarlo
El síndrome del impostor es un estado emocional que afecta a muchas personas en puestos de alta responsabilidad y les genera sentimientos de duda sobre sus habilidades y el miedo constante a ser cons...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

¿Qué es un activo financiero?
Un activo financiero es cualquier recurso que posea un valor económico y que pueda ser convertido en dinero en efectivo. Se trata de instrumentos que representan un derecho sobre los recursos de otra...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School