Pasar al contenido principal
Imagen
evolucion-modelos-de-negocio

De lo tradicional a lo digital: el software as a service como transformador del escenario

Marketing y Comunicación | Artículo
  • Visitas
    1585
  • Octubre 2021
Francisco Torreblanca

Francisco Torreblanca

Profesor de Marketing en ESIC y en Esumer (Colombia). Licenciado en Economía; Máster en Dirección de Marketing y Diplomado en Pedagogía y Didáctica de la Educación Superior. Director de Sinaia Marketing. Premio al Mejor Blog de Marketing en español 2014.

La evolución de los modelos de negocio en esta etapa de transformación digital sigue logrando que un término, el SaaS, esté constantemente siendo protagonista.

El denominado software as a service actúa como elemento de aceleración y cambio en diferentes sectores gracias a su propuesta adecuada al momento y simplificadora de procesos. 

CRO

¿Te gustaría cursar nuestro Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial? Accede para más información.

A continuación, definiremos el concepto y contaremos con algunos ejemplos sorprendentes que nos mostrarán el alcance de esta propuesta de mercado.

Qué es el software as a service (SaaS) 

Entendido en castellano así, software como servicio, la herramienta ofrece a los usuarios la posibilidad de conectar con aplicaciones ubicadas en la nube a través de la red. La sencillez no solo llega por esta vía, sino que, además, es posible operar sin necesitar ningún sistema de cliente.

La tecnología nos trae posibilidades infinitas y una de ellas es esta, donde la creatividad desempeña un papel determinante, sobre todo a la hora de pensar en qué modelo tradicional se puede convertir un modelo digital de estas características.

El SaaS permite que dejemos a un lado la gestión de hardware y software. Para ello, tan solo debemos contar con un proveedor que garantice la seguridad y el buen funcionamiento de nuestra propuesta de mercado.

La mejor manera de proyectar qué es un SaaS es con ejemplos conocidos y reconocidos

Netflix ha convertido el consumo de películas y series en un servicio «a la carta» donde el usuario decide cuándo y cómo quiere ver el contenido. Para ello, cuenta con el famoso modelo de suscripción en el que, por una cuota mensual, tiene acceso ilimitado a los contenidos ofertados. De este modo, ha transformado este segmento de mercado al igual que otras plataformas como Sky o HBO, entre otras.

Su impacto ha sido tal que se ha convertido en una especie de genérico, y en la jerga callejera a algunos otros modelos de negocio que poseen este tipo de características y se posicionan en un ámbito de concreto se los denomina «el Netflix de…».

La clave, como siempre en marketing, es llegar el primero. Recuerda que, como cita la primera de las 22 leyes inmutables del marketing (Jack Trout y Al Ries así lo determinaron en su fantástico libro del mismo título), «ser el primero es mejor que ser el mejor».

Modelos de negocio llamativos basados en SaaS el Software as a Service con modelo de suscripción 

Vamos a destacar cuatro casos en los que la creatividad ha dado lugar a propuestas enfocadas en nichos concretos y que cambian las reglas del juego que conocíamos hasta no hace tanto.

Whim, aplicación de movilidad urbana sostenible 

Movilidad como servicio (MaaS, mobility as a service). Whim es una plataforma que permite satisfacer las necesidades de movilidad a través de una suscripción mensual. El «Netflix de la movilidad» posee diferentes planes, y la aplicación permite calcular rutas y elegir entre diversos medios de transporte.

It’s Dog Food, modelo de suscripción de alimentos para perros 

Una propuesta que ofrece diferentes alimentos nutritivos, sabrosos y económicos, prensados en frío para mantener todos sus nutrientes. Los pedidos se pueden personalizar en función de la mascota, así como elegir la frecuencia de envío a domicilio. 

Mask365, mascarillas para empresas y colectivos 

Modelo de suscripción para empresas y colectivos. Una propuesta de coyuntura, que se encarga de reacondicionar las mascarillas reutilizables y personalizadas para cada persona de la organización. Comodidad y garantía para cubrir esta demanda.

Oly, modelo de suscripción para las sábanas del hogar 

Una propuesta muy creativa, que propone un modelo de suscripción que entrega un kit de ropa de cama de algodón egipcio mediante riders y recoge las sábanas usadas: todo en una bolsa de algodón reciclado con mínima huella de carbono y lavado con ozono para eliminar bacterias sin productos químicos ni detergentes. 

 

Os recomendamos que no dejéis de actualizaros en las últimas tendencias y adquiráis los conocimientos adecuados. Os invito a que miréis detenidamente el Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial. 

 

  • Autor

También te puede interesar

Spanish university entrance exam: Structure and tips

Internacional

The Spanish university entrance exam is an important procedure for students who want to go to a university in Spain. It is also known as the Spanish University Admission Exam or EvAU and it identifies...

Accommodation in Spain: Options for internationals students

Internacional

Selecting the right accommodation in Spain is very important, especially for international students. The process may sometimes be difficult but if you have been informed about the best way to go about...

Postgraduate Courses in Spain: Most popular options

Internacional

Postgraduate Programs in Spain are available in many fields and students from all over the world enroll to study there. These postgraduate courses in Spain offer higher learning and immense job opport...

¿Te informamos?