Pasar al contenido principal
Imagen
que-es-bleisure

¿Qué es el bleisure y cuál es su significado?

Tecnología | Artículo
  • Visitas
    2573
  • May 2022
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

¿Tú también eres de los que han buscado bleisure en el diccionario y no han encontrado respuesta? No te preocupes, pues aquí te contamos qué significa este nuevo término que se ha puesto de moda en el sector turístico:

BLEISURE: SIGNIFICADO DEL TÉRMINO CON ORIGEN ANGLOSAJÓN 

CRO

¿Te gustaría cursar nuestro Máster en Dirección de Marketing Turístico? Accede para más información.

Bleisure es un término compuesto por dos palabras en inglés que, si ves por separado, conoces perfectamente. Detrás de bleisure se esconden las palabras business y leisure, es decir, negocios y ocio. Y el bleisure travel se ha puesto de moda tras la pandemia. A esos viajes de negocios ahora se les añade una pequeña estancia privada para hacer turismo en el destino de la reunión o evento y relajarse. 

Es la fórmula ideal para combinar trabajo y ocio. Lejos quedan ya esos viajes de negocios en los que no se podía disfrutar de la ciudad a la que acudías. Ahora la tecnología y el teletrabajo han favorecido que esos desplazamientos sean más cómodos y rápidos, se ahorre tiempo y aumente el espacio dedicado al ocio. Los horarios flexibles están cada vez más presentes y los empleados pueden, así, organizar mejor su tiempo. Este turismo de negocios, además, está destinado a rentas elevadas, por lo que quienes lo disfrutan tienen más facilidad para gastar dinero en sus desplazamientos, toda una ventaja para los lugares de destino. 

Pero esta tendencia va más allá del significado literal del término anglosajón. El concepto bleisure travel significa disfrutar del tiempo libre durante estas salidas, como si de un viaje normal se tratara. Esta combinación tiene ventajas tanto para los empleados como para las empresas; por eso se está imponiendo y está dando tantos réditos a las empresas que la practican. 

BENEFICIOS COMO EMPLEADO 

Es una forma económica de viajar, de descubrir el mundo y de disfrutar de experiencias y vivencias que quizá de otro modo no tendrías. Los empleados que disfrutan del bleisure travel se sienten más realizados y acuden más contentos a trabajar. En este tipo de viajes tienen la opción de viajar con su familia o sus seres queridos y compartir el tiempo de ocio con ellos.

BENEFICIOS COMO EMPRESA 

Las empresas que apuestan por el bleisure travel para sus viajes corporativos tendrán a unos empleados más satisfechos, más felices y más comprometidos. También aumenta la fidelidad hacia la compañía. Y todas estas ventajas redundan en una mayor productividad y en una mejora en las negociaciones con los clientes de la empresa. 

Según el Bleisure Report publicado por la consultora Brigde Street Hospitality en 2014, el 83% de los encuestados dedicaban tiempo de su viaje de negocios a explorar la ciudad que visitaban. Hasta un 60% reconocía haber disfrutado de viajes bleisure antes de esa fecha y hasta un 30% de los encuestados afirmaban haber añadido días de vacaciones a sus viajes de negocios. Otro dato que hay que destacar es que el 54% confesó haber llevado consigo a algún miembro de su familia para disfrutar de esos momentos. 

Pese a ser un estudio de hace ocho años, desde entonces hasta ahora se percibe un interés creciente en las empresas por este tipo de viajes. De hecho, se han ido añadiendo opciones de ocio (visitar exposiciones, asistir a conciertos o eventos que se desarrollan en la ciudad, etc.) a las propuestas. Y es precisamente en España donde este concepto se está encontrando con más reticencias por parte de los empresarios que no terminan de ver clara la mezcla entre ocio y trabajo. Muchos de ellos siguen pensando que al ofrecer esta posibilidad a sus empleados, las horas de trabajo decrecerán y las de ocio irán en aumento. 

RETOS DEL BLEISURE TRAVEL 

Este nuevo concepto va a derivar en nuevos retos para las compañías. Estas van a tener que utilizar nuevas herramientas en la gestión y reorganización de su actividad, así como dar respuesta a nuevas formas de trabajar que tienen un impacto directo en áreas críticas como la seguridad de la información o la gestión de los viajes de negocios. 

Y es que las empresas tendrán que definir claramente su responsabilidad en caso de accidentes en días de bleisure y aprender a respetar la privacidad cuando el empleado esté en su tiempo de ocio. Una buena solución puede ser la externalización de estos servicios de gestión de viajes corporativos y de ocio a agencias con experiencia contrastada. 

A modo de recomendación te dejamos por aquí algunos de los mejores destinos para combinar negocio y ocio en España. Se trata de ciudades en las que podrás disfrutar de los alrededores, pasear, comprar, relajarte, degustar la gastronomía local y desconectar. Sevilla, San Sebastián, Valencia o Bilbao son algunas de las ciudades en las que más podrás disfrutar del bleisure travel.

  • Autor

También te puede interesar

Spanish university entrance exam: Structure and tips

Internacional

The Spanish university entrance exam is an important procedure for students who want to go to a university in Spain. It is also known as the Spanish University Admission Exam or EvAU and it identifies...

Accommodation in Spain: Options for internationals students

Internacional

Selecting the right accommodation in Spain is very important, especially for international students. The process may sometimes be difficult but if you have been informed about the best way to go about...

Postgraduate Courses in Spain: Most popular options

Internacional

Postgraduate Programs in Spain are available in many fields and students from all over the world enroll to study there. These postgraduate courses in Spain offer higher learning and immense job opport...

¿Te informamos?