Pasar al contenido principal

Plan Social Media, ¿cómo va a afectar el Zero Day de Facebook?

Marketing y Comunicación | Artículo
  • Visitas
    1343
  • Abril 2018
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

Estamos obligados a replantear nuestro plan social media. Sobre el papel, el Zero Day de Facebook nos dice que el algorítmo únicamente nos mostrará aquello que nos guste de verdad, dando prioridad (orgánica) al contenido que comparten nuestros amigos más cercanos, entiéndase “amigos cercanos” como aquellos con los que más interactuamos. En palabras de Adam Moseri: “Facebook was built to bring people closer together and build relationships. One of the ways we do this is by connecting people to meaningful posts from their friends and family in News Feed.” Si bien parece que esta nueva versión del algoritmo nos evitará, como usuarios, una buena cantidad de anuncios; como anunciantes o agencias, nos pone entre la espada y la pared.

Descarga gratis las infografías sobre redes sociales
 
Por un lado podemos pensar si este algoritmo realmente nos termina de rematar como agencias creadoras de contenido y por otro la posibilidad de perder un cliente ya que la inversión publicitaria en esta red social será cuantiosamente superior. También, y es normal, pensaremos si realmente para un cliente de bajo perfil, le puede merecer la pena estar, crear y difundir contenido en Facebok.

Elaborando nuestro plan social media: renovarse o morir

Pero más allá de pensar en quebraderos de cabeza, hemos de cambiar el chip y ajustarnos a este nuevo formato y entender que Facebook es un soporte publicitario más; y como tal, aprender a trabajar con él con los medios e inversión que dispongamos, integrándolo de una manera innovadora en nuestro plan social media.
Hablando más directamente sobre nuestro plan social media 2019 o mid 2018: es de lógica mencionar que nuestra inversión será determinante y que nuestra creatividad para difundir contenido,  usando los diferentes formatos se convertirán en hojas de ruta para nuestro día a día. Quizás estemos en el momento de dar un paso más en nuestro plan de social media y estemos en ese momento de pensar en que Facebook no debe ser nuestra red social principal, si no nuestro medio de inversión en ads para aquel contenido de gran valor para la marca. Y si es vídeo, mejor que mejor.
Esto que puede parecer tan obvio para todos aquellos que nos dedicamos a la estrategia en redes sociales; estaréis conmigo que es un tema complicado para trasladar a nuestro cliente. Pero el éxito es para los valientes, ¿no?
Creo también y muy sinceramente que es cuestión de poner en balanza las vicisitudes de Facebook VS la estabilidad de  Twitter o el auge del Marketing Visual que podemos exprimir en Instagram o Pinterest y trasladar a un plan social media los porqués de esta decisión y si es necesario, crear reuniones adhoc con el cliente a título formativo para que contemplen con nosotros este tipo de alteraciones en el día a día de un community manager.

El nuevo plan de social media: Agencias y objetivos publicitarios

Es imposible, tras leer los muchos artículos que hablan de este momento de cambio, no hablar de la inversión en Facebook de nuestros clientes. Tampoco es imposible pasar por alto el poder negociador de las grandes agencias con Facebook y lo que puede suponer, a modo de lucha titánica, la otra cara de moneda si eres una agencia indie, o directamente, sin poder negociador. A pesar de los grandes y constantes cambios de Facebook, los objetivos publicitarios siguen intactos. Tenemos campañas de tráfico web, leads, compra, etc. Esta parte, que no ha cambiado mucho, nos resultará clave en el apartado de estrategia de nuestro plan social media.
Estos objetivos publicitarios, que siguen vigentes en Facebook, nos harán ser precisos en nuestra inversión por pequeña que sea y apoyados en una estrategia firme, sinceramente pienso que podremos exprimir las posibilidades y ofrecer un contenido más bonito.
Como cierre a este artículo, dónde es evidente lo coherente y coherente lo más inmediato, quiero romper una lanza por este último cambio ya que a agencias y anunciantes nos hará devanarnos los sesos en pos de un contenido que sí merezca la pena contar y dejar de lado esas infinitas parrillas de contenidos, donde contamos los tornillos que monta una rueda en vez de cuán lejos podemos llegar al volante de nuestro futuro vehículo.
Aprovechemos estos tiempos cambiantes en Facebook y pensemos que un aparente problema, puede ser una gran oportunidad de trabajo, evangelización del cliente y momento de crear planes de social media disruptivos y actualizados.
 
¿Quieres aprender a construir un plan de social media exitoso? Fórmate con el Curso Especializado en Social Media Management de ICEMD. Encuentra toda la información e inscripciones, aquí.
 


Descargar e-Book

 

  • Autor

También te puede interesar

Spanish university entrance exam: Structure and tips

Internacional

The Spanish university entrance exam is an important procedure for students who want to go to a university in Spain. It is also known as the Spanish University Admission Exam or EvAU and it identifies...

Accommodation in Spain: Options for internationals students

Internacional

Selecting the right accommodation in Spain is very important, especially for international students. The process may sometimes be difficult but if you have been informed about the best way to go about...

Postgraduate Courses in Spain: Most popular options

Internacional

Postgraduate Programs in Spain are available in many fields and students from all over the world enroll to study there. These postgraduate courses in Spain offer higher learning and immense job opport...

¿Te informamos?