Pasar al contenido principal
Imagen
el-nuevo-turista-de-lujo-busca-la-excelencia

El nuevo turista de lujo busca la excelencia: arquitectura, cultura y diseño o ver elefantes y jirafas desde la bañera del hotel

Marketing y Comunicación | Artículo
  • Visitas
    2957
  • Abril 2021
Rafael Pérez Arroyo

Rafael Pérez Arroyo

Director del Máster en Dirección de Marketing turístico. Especialización en turismo de lujo.

Elena, una empresaria de éxito, es una apasionada de los elefantes y desde niña uno de sus sueños era poder ir a verlos algún día. Hace dos años decidió emprender un viaje personalizado y escogió un conocido hotel en el corazón de Sudáfrica donde el deseo se hizo realidad. Vio elefantes desde la bañera de su habitación y compartió el desayuno con una jirafa que introducía su largo cuello por la ventana del comedor del hotel en busca de trozos de fruta y restos de tostada con mermelada; así una mañana tras otra durante su estancia. La jirafa, a la que acabó llamando Katy, se hizo amiga de Elena y la página de Instagram de esta se inundó de fotos que dejan constancia de esta dulce amistad: una experiencia única e inolvidable que recordará mientras viva. Por cierto, la última vez que hablé con ella fue por teléfono durante el confinamiento y en la conversación no dejó de pronunciar la palabra Antártida.

Viajar menos, pero durante más tiempo y con un precio elevado; esa es la nueva tendencia de un turista que ya había comenzado a modificar sus hábitos hace más de una década: un buscador de experiencias exclusivas, únicas, seguras y personalizadas, dispuesto a pagar por ellas siempre que las marcas que las respalden le den confianza. Así es el perfil de este consumidor: empresario de éxito, profesional de alta dirección o rico heredero, que se desplaza a una ciudad en busca de edificios icónicos, paisajes urbanos representativos, tiendas emblemáticas de afamadas marcas de artículos de lujo diseñadas por arquitectos de vanguardia (brandships), museos, pinacotecas, colecciones de arte privadas, talleres de diseñadores y espectáculos de ópera, sin olvidar la gastronomía, por supuesto. Pero también quiere vivir aventuras en las que los lujosos hoteles de cinco estrellas son sustituidos por confortables camarotes de veleros históricos, espaciosas tiendas de campaña con todo género de comodidades que nos hacen revivir los tiempos de David Livingstone y, por qué no, una pequeña pero ergonómica nave espacial desde donde observar y fotografiar nuestro planeta Tierra. ¿No es emocionante?

CRO

¿Te gustaría cursar nuestro Máster en Dirección de Marketing Turístico? Accede para más información.

Según un estudio de la agencia de viajes Elefant Travel, la mitad de los clientes que organizan este tipo de viajes de lujo lo hace en pareja. La media de edad del 53% de estos consumidores se sitúa entre los 50 y los 59 años, y la del otro 36,8% entre los 40 y los 49 años. El segmento de mayor edad procede de Europa y EE. UU., y su gasto medio anual es de entre 37.000 y 42.000 euros.

En este contexto destacan los lugares más lejanos, inaccesibles y exóticos que podamos imaginar, pero también las capitales europeas, entre las que se incluyen Madrid y Barcelona después de París, Londres, Roma y Berlín. Desde 2017, París lidera la lista de destinos de retail de lujo internacional por delante de Londres e incluso de Milán, a pesar de albergar esta última el célebre «cuadrilátero de la moda», donde se concentran las principales marcas de lujo y de alta joyería. Si los alojamientos son tan importantes, ¿dónde se alojan estos viajeros que buscan la excelencia siempre bajo el paraguas de las marcas? La proliferación de hoteles de cinco estrellas, hoteles boutique, pisos y villas de lujo, incluso pequeños palacios con un nutrido número de empleados de servicio, cocinero, mayordomo y chófer, ha contribuido a transformar estos destinos urbanos en escenarios cinematográficos donde tienen lugar las experiencias que después contarán en sus redes sociales.

Es el turismo de excelencia, una modalidad que incluye una amplia variedad de propuestas —las clínicas de salud, la gastronomía, las ciudades— y destinos, que va a crecer en los próximos años y que va a requerir de profesionales capaces de saber diseñar, personalizar, empaquetar y comunicar estas maravillosas experiencias, únicas y personalizadas, que nos ayudan a construir nuestra memoria y a descubrir más de nosotros mismos.

 

Os recomendamos que no dejéis de actualizaros en las últimas tendencias y adquiráis los conocimientos adecuados. Os invito a que miréis detenidamente el Máster en Dirección de Marketing Turístico.

  • Autor

También te puede interesar

Spanish university entrance exam: Structure and tips

Internacional

The Spanish university entrance exam is an important procedure for students who want to go to a university in Spain. It is also known as the Spanish University Admission Exam or EvAU and it identifies...

Accommodation in Spain: Options for internationals students

Internacional

Selecting the right accommodation in Spain is very important, especially for international students. The process may sometimes be difficult but if you have been informed about the best way to go about...

Postgraduate Courses in Spain: Most popular options

Internacional

Postgraduate Programs in Spain are available in many fields and students from all over the world enroll to study there. These postgraduate courses in Spain offer higher learning and immense job opport...

¿Te informamos?