Pasar al contenido principal
Imagen
que-es-el-network-marketing

¿Qué es el network marketing y qué empresas trabajan con él?

Marketing y Comunicación | Artículo
  • Visitas
    3018
  • Julio 2021
Cristóbal Álvarez

Cristóbal Álvarez

Profesor de ESIC especializado en Marketing Digital y Marketing Online en China. Experiencia de más de 15 años en empresas como Antevenio, grupo Prisa u Ogilvy. CEO de Social and Sons.

El network marketing es un modelo comercial que se basa en crear una red de distribuidores para hacer crecer un negocio. Por lo general, implica el uso de tres tipos básicos de modelos de rentabilidad, a saber: generación de clientes potenciales, reclutamiento y creación y administración.

Según Susana Galeano, el network marketing surgió en Estados Unidos en la década de 1940 y hoy en día grandes firmas reconocidas trabajan bajo este modelo: Herbalife, Mary Kay y Tupperware, y seguramente con esto te aclararás sobre su forma de trabajo.

CRO

¿Te gustaría cursar nuestro Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial [GESCO]? Accede para más información.

Este modelo se basa en la comercialización directa de los productos o servicios entre el vendedor y el cliente, y una de sus principales características es que el mismo cliente tiene la opción de convertirse también en vendedor, con lo que se genera una red de distribuidores que a su vez son capaces de reclutar más miembros. Y es que, aunque se ha hablado mucho sobre este modelo, sigue teniendo puntos por aclarar y, como en muchas otras áreas, hay ventajas y desventajas. 

Existen diferentes modelos y maneras de trabajar con el network marketing. Una de ellas es la inscripción en sistemas de afiliados. Por ejemplo, darse de alta en un programa de afiliados de una empresa para vender sus productos o servicios. No necesita contratar a otros distribuidores y todo su pago proviene de las ventas directas. Avon, la popular compañía de belleza, utiliza este tipo de acciones.

Este sistema tiene su versión online. En algunos programas de afiliados online, se te puede llegar a pagar por el tráfico que conduce al sitio web del afiliado. Los programas de afiliados de pago por clic (PPC) y pago por cliente potencial (PPL) son otros ejemplos de redes de un solo nivel. Hay decenas de plataformas: Gumroad o Hotmart son algunas de las más populares. 

Asimismo, existen niveles más avanzados en los que puede haber incluso una vinculación más fuerte entre la marca y el gestor. A este nivel se suele pagar por las ventas directas (o el tráfico que conduce a un sitio web) y por las ventas directas o el tráfico referido. También existe el modelo de reclutamientos de otros afiliados para rentabilizar las ventas offline u online. A pesar de que algunos negocios del tipo network marketing tienen ciertas ventajas de tiempo y ritmo de trabajo, también presentan algunos retos, principalmente cuando se remunera en exceso la captación de otros participantes. Se puede rozar incluso acciones no éticas y eso hay que evitarlo. 

Pero es cierto que hay casos de éxito que se basan en la personalización. Lo más potente de estos casos es el tú a tú. Ahí tiene muchas ventajas el network marketing. Tener línea directa con el cliente aporta muchas ventajas, pero hay que tener precaución. Las ventas de una empresa bajo un perfil de marketing multinivel no deben basarse en la exageración de los beneficios de los productos, ya que con el tiempo perjudicará la imagen de la empresa.

¿Qué se necesita para hacer network marketing?

  • Ser constante: Es muy importante no decaer; hay valles que hay que superar y es normal tener subidas y bajadas, pero hay que seguir moviéndose siempre. 
  • Ser social: Hay que aprovechar las conexiones humanas con las plataformas. Estas acciones se basan en conexiones emocionales y de confianza. 
  • Alguien con un plan siempre va a batir a alguien que va por intuición: Hazte un plan de contactos e incentivos. 
  • Es un maratón, no un sprint; esto te va a llevar mucho tiempo, así que ten paciencia. Tienes que construir audiencia a lo largo del tiempo.

Puedes usar decenas de herramientas que tienes en el ecosistema. Puedes hacerte un canal de YouTube, un pódcast, crear una serie de hilos en Twitter o hacer un blog. Todo depende de las conexiones y el contenido, pero ahí es donde puede ser interesante combinarlo con el network marketing. El contenido más el incentivo adecuado puede ser una gran herramienta. 

Os recomendamos que no dejéis de actualizaros en las últimas tendencias y adquiráis los conocimientos adecuados. Os invito a que miréis detenidamente el Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial [GESCO].

  • Autor

También te puede interesar

Spanish university entrance exam: Structure and tips

Internacional

The Spanish university entrance exam is an important procedure for students who want to go to a university in Spain. It is also known as the Spanish University Admission Exam or EvAU and it identifies...

Accommodation in Spain: Options for internationals students

Internacional

Selecting the right accommodation in Spain is very important, especially for international students. The process may sometimes be difficult but if you have been informed about the best way to go about...

Postgraduate Courses in Spain: Most popular options

Internacional

Postgraduate Programs in Spain are available in many fields and students from all over the world enroll to study there. These postgraduate courses in Spain offer higher learning and immense job opport...

¿Te informamos?