Pasar al contenido principal
Imagen
Negocios por internet: revolución tras revolución

Negocios por internet: revolución tras revolución

Marketing y Comunicación | Artículo
  • Visitas
    2157
  • Septiembre 2018
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

Como todos sabemos, el poder de internet ha ido aumentando de manera exponencial desde su advenimiento a finales del siglo pasado, y con él las posibilidades de los negocios por internet.
No obstante, a lo largo de toda esta evolución se han ido produciendo pequeñas revoluciones que han marcado auténticos hitos, las cuales vamos a repasar en este artículo.
El punto de vista que vamos a adoptar para ello es el del caso de centraldereservas.com. Este portal enfocado al turismo empezó en el año 1996, llamándose Different Travel, con un objetivo bien distinto al que tiene hoy en día: vender deporte de aventura en su zona.


Descarga gratis la guía: Las 10 competencias para triunfar en la Economía Digital

 

Negocios por internet: los comienzos de todo

En aquellos momentos estaba apareciendo internet. Optaron por aprovechar la oportunidad y crear su propia página web, con el ánimo de comercializar sus servicios.
Después, empezaron a llamar la atención de otros players con su solución, y en consecuencia, obtuvieron contratos para realizar los portales web de otros establecimientos.
Así fue como poco a poco, pasaron de organizar viajes a convertirse en una empresa que realizaba páginas web para hoteles, cámpings, etc.
Cuando tuvieron en torno a 300 clientes, crearon central de reservas como solución para todos ellos.
La primera revolución importante fue la comercialización mediante páginas web, puesto que proporcionaba por primera vez la posibilidad de exponer la oferta en distintos idiomas y alcanzar a clientes potenciales a nivel global.
En los inicios, al no haber en España demasiados usuarios de internet, los primeros en contactar a través de este incipiente canal provenían de un contexto internacional.
Así, tuvo bastante impacto el hecho de que, de repente, existiera la posibilidad de que personas del otro lado del mundo pudieran conocer e interesarse por un hotel que hasta ese momento contaba con un alcance mucho más reducido.
De hecho, en aquellos comienzos no existía una forma de pago rápida totalmente online tal y como hoy usan todos los negocios por internet, sino que los datos de la tarjeta se quedaban registrados y una persona efectuaba el cobro manualmente con un TPV de mano.
Pronto, esta labor empezó a ocupar a tiempo completo hasta a tres personas, hasta que empezaron a tener la posibilidad de lanzar las peticiones de cobro directamente contra la plataforma del banco. Así fue cómo el hecho de pagar la estancia se convirtió en uno de los grandes cambios, ahorrando costes y aumentando seguridad y eficiencia.
Otra revolución importante sobrevino cuando el usuario empezó a tomar protagonismo. Hasta entonces, la publicidad se basaba en buzoneo, folletos, anuncios…había que “creerse” el mensaje obligatoriamente. Ésto cambió cuando se empezaron a integrar los comentarios, hecho que  se convirtió rápidamente en referencia, en el contexto de los negocios por internet.

Negocios por internet: los comparadores de precios

Después de esto, la aparición de los comparadores de precio supuso la siguiente revolución. Nacieron como plataformas a pequeña escala, pero pronto tuvieron bastante impacto de cara al usuario.
En teoría, con ellos siempre se tiene el mejor precio, pero en este momento las comparaciones que efectúan no son realistas: intervienen otros factores distintos de la calidad o precio del alojamiento, como por ejemplo si ha abonado una cantidad por estar presente en esta comparación.
Estos comparadores han ganado bastante protagonismo en los últimos años gracias a la inversión extranjera y el aumento de su exposición en diferentes canales publicitarios. No obstante, aunque una parte importante de los usuarios continúan usando estos servicios, existe una gran cantidad de usuarios avanzados que saben que hay muchas webs que no aparecen en dichos comparadores, y pueden tener mejores precios incluso.

Negocios por internet: ¿Qué estrategias se siguen hoy en día?

Hoy en día, la situación está más estabilizada. Existen grandes compañías que trabajan los establecimientos online, y centran su estrategia en tres pilares básicos:

  • Grandes inversiones, sobre todo en publicidad tradicional con el objetivo de aumentar el reconocimiento de marca
  • Estrategias SEO y SEM, poniendo el foco en el usuario de internet
  • Contratación: Tener el máximo posible de alojamientos, para que el usuario que accede al portal encuentre lo que necesita y no tenga que ir a otro sitio a buscarlo.

También existen otras estrategias, como por ejemplo la fijación de precios variable de un cliente a otro, es decir, que no todos los clientes pagan lo mismo. Por extraño que parezca, dependiendo por ejemplo del país de residencia puede haber una diferencia en el precio. Así se explica que, a veces, el usuario tenga que atestiguar que reside en determinado país.
En el futuro próximo, los nuevos medios de pago y, por otro lado, el lanzamiento de nuevos modelos de negocio, serán muy a ciencia cierta los motores del cambio más relevantes.
¿Quieres aprender a dirigir, configurar y gestionar con éxito un ecommerce? Fórmate con el Programa Superior en Comercio Electrónico de ICEMD. Encuentra toda la información e inscripciones, aquí.

 


Descargar e-Book

 

  • Autor

También te puede interesar

Spanish university entrance exam: Structure and tips

Internacional

The Spanish university entrance exam is an important procedure for students who want to go to a university in Spain. It is also known as the Spanish University Admission Exam or EvAU and it identifies...

Accommodation in Spain: Options for internationals students

Internacional

Selecting the right accommodation in Spain is very important, especially for international students. The process may sometimes be difficult but if you have been informed about the best way to go about...

Postgraduate Courses in Spain: Most popular options

Internacional

Postgraduate Programs in Spain are available in many fields and students from all over the world enroll to study there. These postgraduate courses in Spain offer higher learning and immense job opport...

¿Te informamos?