Pasar al contenido principal

Mobile Commerce: preparado para destronar al eCommerce tradicional

Marketing y Comunicación | Artículo
  • Visitas
    1405
  • Marzo 2018
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

El Mobile Commerce ya ha superado a desktop en métricas de uso de internet desde hace años en casi todas las categorías de producto. Desde 2014 el volumen de búsquedas en Google es superior en Smartphones comparado con las queries realizadas desde un PC. Lo mismo pasó con los volúmenes de tráfico globales en categorías como mensajería, redes sociales o banca, donde los usuarios ya adoptamos el móvil como canal principal sin pensarlo dos veces, no así en el ámbito del Mobile Commerce. Entonces, si no dudamos en comunicarnos por Whatsapp o hacer una transferencia con Revolut, ¿Por qué nos cuesta tanto comprar con el móvil?

A primera vista, podríamos pensar que es un problema de costumbre, pero después de analizar feedback de usuarios, alumnos y de actores de la industria, creo que quedan 3 retos a superar para acabar de ganar la batalla

Retos a superar por el mobile commerce

1. Utilizar plataformas de pago 100% Mobile que generen confianza

Si analizamos fríamente los riesgos de realizar un pago por tarjeta en una plataforma Mobile o en un eCommerce web via PC, nos daríamos cuenta que las transacciones son más seguras en nuestro Smartphone. Los ecosistemas Android y iOS son más cerrados y las aplicaciones publicadas en Google Play y la Appstore necesitan cumplir unos requisitos de seguridad y calidad controlados por Apple y Google. En cambio, el ecosistema web es un mundo mucho más abierto y los navegadores de PC y MAC están expuestos a muchas vulnerabilidades que permiten a los cibercriminales realizar campañas de phishing con más facilidad que en un entorno mobile. Pero una cosa son los hechos y la otra son las sensaciones. Introducir los datos de la tarjeta en el móvil parece un acto mucho menos seguro que hacer lo mismo en nuestro desktop. Para aumentar esa confianza, es importante que se estandaricen modos de pago orientados al Mobile Commerce que no sean adaptaciones de las pasarelas de cobro del e-commerce tradicional. Sistemas como Google Pay, adaptados al Mobile Commerce, sólo están disponibles para clientes del BBVA en España. Hace falta que estos sistemas que nos permitirán el pago por huella en un contexto de Mobile Commerce sean accesibles a todos los usuarios para ganar la confianza de más usuarios.

2. La experiencia de usuario tiene que ser Mobile only

Muchos e-commerce y marketplaces han saltado a Mobile adaptando mínimamente la interfaz, los funnels y las fórmulas de éxito de su plataforma desktop. La realidad es que los usuarios no usamos una app de la misma forma que navegamos por una web. Los Mobile Commerce con grandes árboles de categorías y fichas de producto repletas de información no han conseguido conquistar al usuario Mobile. Algunos actores de Mobile Commerce tienen mucho que aprender en UX de productos que arrancaron desde el día uno en el ecosistema Mobile en categorías como la venta de segunda mano, finanzas y delivery de comida donde hay ejemplos excelentes de cómo conseguir transacciones en Mobile.

Cerrar transacciones Mobile de compras planificadas

PrimeNow de Amazon hizo una apuesta muy fuerte para potenciar el Mobile Commerce de forma radical, lanzándose a Europa hace dos años con sólo un canal: su app. Más adelante dio acceso a web, pero de entrada nos obligó a todos los usuarios a comprar en el Smartphone si queríamos recibir la cesta de la compra en dos horas. Esto fue un gran impulso en el crecimiento de transacciones móviles de venta de Fast-Moving Consumer Goods (FMCG), de precio medio bajo en categorías como consumibles y alimentación. Cuando se trata de compras de gran valor como electrodomésticos, muebles o incluso vehículos, nos seguimos sintiendo más cómodos en el desktop para clickar el botón de compra, aunque usemos el móvil en el proceso de adquisición de información para la toma de decisiones. Cuando el Mobile Commerce pase la frontera de la venta de productos de valor elevado, sus volúmenes crecerán exponencialmente. Al fin y al cabo, este último reto es una consecuencia de los dos anteriores: generar confianza y brindar una excelente experiencia de usuario.
Trabajar en el ámbito del eCommerce requiere un gran conocimiento de todas las variantes y tendencias. ¿Listo para triunfar? Especialízate en el  Programa Superior en Comercio Electrónico de ICEMD. Encuentra toda la información e inscripciones aquí.

  • Autor

También te puede interesar

Spanish university entrance exam: Structure and tips

Internacional

The Spanish university entrance exam is an important procedure for students who want to go to a university in Spain. It is also known as the Spanish University Admission Exam or EvAU and it identifies...

Accommodation in Spain: Options for internationals students

Internacional

Selecting the right accommodation in Spain is very important, especially for international students. The process may sometimes be difficult but if you have been informed about the best way to go about...

Postgraduate Courses in Spain: Most popular options

Internacional

Postgraduate Programs in Spain are available in many fields and students from all over the world enroll to study there. These postgraduate courses in Spain offer higher learning and immense job opport...

¿Te informamos?