Pasar al contenido principal
Imagen
Medios de pago por internet: ¿Cuáles existen y cuál es su relevancia?

Medios de pago por internet: ¿Cuáles existen y cuál es su relevancia?

Marketing y Comunicación | Artículo
  • Visitas
    11828
  • Octubre 2018
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

Desde los primeros tiempos del comercio electrónico, ha habido dos temas que han sido, claramente, los grandes puntos a reforzar del comercio digital:

  1. La logística, las garantías, plazos y condiciones de entrega y procesos de devolución.
  2. Los medios de pago. La confianza del consumidor es un elemento clave a la hora de finalizar una compra en el comercio electrónico. Muchos son los métodos que se han intentado implementar en cuanto al pago en las transacciones.

Hablando de medios de pago por internet, se puede recapitular los medios de pago que se han puesto en el mercado cada uno con sus ventajas e inconvenientes.
Hay que saber que es el propio cliente (hablando de clientes residenciales) el que decide y lo único que se puede hacer es ofrecer diversas opciones para garantizar que, una vez que el cliente ha decidido finalizar su compra, es sencillo salvar este último paso.

Medios de pago por internet: ¿Cuáles son los más importantes?

A continuación, se detallan algunos de los medios más utilizados:

PayPal

Aunque no está en su mejor momento es sin duda una referencia en el mundo de los pagos por internet.

La seguridad y facilidad de integración que siempre ha ofrecido, así como el hecho de estar tremendamente extendida han hecho de paypal uno de los métodos más comunes de pago en transacciones digitales. Se trata de un medio muy utilizado por aquellos clientes que compran muy a menudo online y además están muy concienciados en la ciberseguridad. Es muy versátil y cómodo para gestionar devoluciones.

Tarjeta bancaria

Es la manera más sencilla de trasladar el mundo offline al online, con un sistema de securización semejante al de los TPV convencionales y permite usar la misma tarjeta y claves.

Es quizá el método más cómodo para los compradores esporádicos. Su integración en las tiendas puede ser relativamente sencilla dependiendo de la flexibilidad de la plataforma porque se utilizan las APIS de los bancos.

En el mercado actual, parece la opción más razonable en cuanto al equilibrio de facilidad de integración, costes, seguridad de la transacción etc….

Contra reembolso

Podríamos decir que se trata de un método casi vintage en los tiempos en los que estamos, habiendo sin embargo clientes aún muy reacios a utilizar otro.
Es el propio repartidor el que cobra al cliente en el momento de la entrega.  Aunque la integración es inexistente requiere de repartidores o empresas logísticas con equipamiento y autorización para gestionar y mover el dinero.
Esto puede acarrear unos costes a la larga mayores que cualquier otro método.

Transferencias bancarias

Es un método poco recomendado ya que la experiencia del cliente suele ser mala.
Éste se ve obligado a emitir una transferencia a un número de cuenta sin tener ninguna evidencia de su compra.
Podría ser una buena alternativa en fases primarias de un negocio electrónico pero no es muy recomendable cuando el volumen de transacciones crece.

Pago a través del móvil

El clásico medio de pago preferido por early adopters. Es cómodo rápido y funcional, pero su penetración en el mercado aún no es suficiente como para ser una carta a la que jugarse el todo por el todo.

Moneda virtual

Más utilizada en transacciones y entornos muy puros online y en mercados internacionales.
Los bitcoins han sido muy célebres por sufrir algo de inestabilidad en los mercados y no todos los potenciales clientes están familiarizados con su uso.

Bancos online

Cada vez hay más, se trata de una buena opción para los clientes que utilizan este tipo de banca pero, de nuevo, parece que no hay una base suficiente aún como para soportar grandes bases de clientes.

Tarjetas almacenadas en grandes plataformas

Google, Amazon, Apple disponen de los sistemas necesarios para poder almacenar tarjetas bancarias.
Esto los convierte en potenciales medios de pago y, como es habitual en ellos, están intentando extenderse en este mercado también.
Su capacidad de llegar a los clientes es tal que, fuera de dudas, tendrán un papel interesante en el sector en los próximos tiempos.

Medios de pago en internet: Securización y relevancia en el plan de negocio

Además de estos medios en los que la relación es directa entre el comprador y el vendedor, existen algunos proveedores de securización de pagos que garantizan, a cambio de algunas comisiones, una tasa elevadísima de éxito en el cobro.
Sus principales beneficios son simplificar procesos y evitar la incertidumbre del vendedor acerca del cobro de sus ventas.
Sin duda, y como conclusión, la batería de medios de pago por internet que se ofrezcan en un comercio electrónico es una decisión que no debe ser tomada a la ligera.
Es necesario considerar muy en detalle un plan de negocio con costes de integración, costes de uso, implicaciones en el proceso, experiencia de cliente, tasas de adopción etc...


¿Quieres aprender a definir la estrategia, diseñar y configurar un ecommerce? Fórmate con el Postgrado en Comercio Electrónico [PSCE]

  • Autor

También te puede interesar

Spanish university entrance exam: Structure and tips

Internacional

The Spanish university entrance exam is an important procedure for students who want to go to a university in Spain. It is also known as the Spanish University Admission Exam or EvAU and it identifies...

Accommodation in Spain: Options for internationals students

Internacional

Selecting the right accommodation in Spain is very important, especially for international students. The process may sometimes be difficult but if you have been informed about the best way to go about...

Postgraduate Courses in Spain: Most popular options

Internacional

Postgraduate Programs in Spain are available in many fields and students from all over the world enroll to study there. These postgraduate courses in Spain offer higher learning and immense job opport...

¿Te informamos?