- Fecha de publicación
- Marzo 2012
- Marketing y Comunicación
- Ebook
El comercio electrónico B2B ha permito a las empresas salir del aislamiento en que operaban. Hoy las empresas eficientes pueden estar estrechamente integradas con sus proveedores y clientes. El eCommerce significó la aplicación de Internet para vender y esto desencadenó su rápido desarrollo. Se definieron dos ámbitos: el B2C – venta a consumidor final, y el B2B – comercio entre empresas. Inicialmente se desarrolló más rápido el B2C mediante aplicaciones de venta, llamadas Sell-Side, posteriormente integrados en Portales que pretendían cubrir todas las necesidades del consumidor.
Pero aunque la penetración de Internet crecía rápidamente, el volumen potencial del B2C no significaba ni un 10% comparado con el del B2B. En 1998 se generaliza un nuevo término, eBusiness, que significa que Internet no es sólo un nuevo canal de venta, es una plataforma válida para mejorar todos los procesos de negocio, dentro y fuera de la empresa. Surgen así las primeras aplicaciones para automatizar el proceso de compra utilizando Internet – Buy- Side. En 1999 se desarrolla plenamente un nuevo modelo de negocio, el Marketplace, como un intermediario que ofrece un entorno en Internet a compradores y vendedores para comunicar, comerciar y colaborar.
También te puede interesar

¿Cómo homologar un título mexicano en España?
La homologación de títulos en México para España es crucial para aquellos profesionales que desean ejercer su carrera en el país europeo. Este procedimiento asegura que los títulos obtenidos en ...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

¿Qué hace un chief sustainability officer (CSO)?
La sostenibilidad es un factor clave para el éxito empresarial y por eso el chief sustainability officer (CSO) se ha convertido en un pilar estratégico dentro de las organizaciones. Este profesional...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Qué es un mapa de empatía y cómo crearlo. Ejemplos
Uno de los retos en los últimos años es adaptarse al máximo a los clientes. Y la mejor manera de hacerlo es ofrecerles productos o servicios en función de sus gustos y necesidades. En este co...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School