Pasar al contenido principal
Imagen
Herramientas online para ecommerce: cómo elegir la correcta

Herramientas online para ecommerce: cómo elegir la correcta

Marketing y Comunicación | Artículo
  • Visitas
    2412
  • Julio 2018
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

La publicidad exterior, la cartelería, los rótulos, las tarjetas, los folletos… Todo aquello que el comerciante utilizaba y utiliza para atraer clientes a su tienda, es el medio de publicidad más antiguo. Sin duda, la herramienta visual básica para la captación antes del advenimiento de las herramientas online.
Es evidente que un comercio requiere de otras herramientas para vender sus productos o servicios, no sólo para poder captar, también para poder atraer, disuadir, vender y fidelizar. En definitiva, para aplicar el modelo AIDA, también el concepto más antiguo utilizado para definir MARKETING.

CRO

¿Te gustaría cursar nuestro Curso Especializado Online en Ecommerce [CEOE]? Accede para más información

 

Sin duda, herramientas y tecnología son inseparables y necesarias para que todo lo que no es “natural” funcione, desde el habla -cuya herramienta son las cuerdas vocales adaptadas a las necesidades de comunicación de los homínidos- a la piedra o el palo -primeras tecnologías para que aquellos homínidos que todavía no sabían hablar pudieran al menos subsistir mejor en sus hábitats-.
Pero bien, evitando la antropología intentaré centrarme en el tema principal: Las herramientas online que un eCommerce necesita para que los procesos GET KEEP GROW sean eficaces y permitan crecer y evolucionar en el entorno digital.

Herramientas online: ¿Cúantas hay y cuáles son?

Herramientas online hay muchísimas, de hecho si buscamos este concepto en Google aparecen “aproximadamente 8.040.000 de resultados” y cada una está centrada en ofrecer un valor para que los eCommerce vendan más y mejor.
Todo esto partiendo además desde Google, con toda su gran oferta de servicios para posicionar, captar, vender, fidelizar o analizar (SEO, SEM, TAG MANAGER, SERP Checker, Analytics, etc…) a Semrush, Sistrix, WordPress, Instagram, YouTube… y of course, CMS eCommerce (Magento, Prestashop, Shopify, WooCommerce, HubSpot, etc…).
También encontramos herramientas más específica:

  • Pasarelas de pago como la creada recientemente por Comercia Global Payments de Caixa Bank
  • Sistemas de envío de emails como Mailchimp
  • Sistemas de logística eCommerce para mejorar los costes de envío
  • Servicios de trazabilidad como Deliverea
  • Sistemas de retargeting y ofertas: cupones descuento y ofertas last minute, según ventas y tipologías de usuarios conectados, horas de venta…

Y como no, el móvil y la tecnología Responsive para que la geolocalización y la omnicanalidad se conviertan en otras herramientas online imprescindibles para vender más y mejor.
Pero es imposible identificarlas todas, porque seguramente mientras escribo este post para ICEMD hayan salido al mercado otras nuevas.  Será mejor centrarse en la estrategia GET KEEP GROW para definir un buen PLAN que nos ayude a identificar qué herramientas online serán las más útiles para adaptarlas a nuestros conocimientos, capacidades, recursos, equipo y presupuesto.
Y es que, siguiendo el hilo de la historia y la antropología… Los que se hicieron de oro no fueron los mineros en busca del dorado, sino los ferreteros que vendían palas y herramientas para sacarle mayor rendimiento a su mina, si es que ésta tenía veta.

Herramientas online: ¿Cuál es la mejor para mi negocio?

Hoy, esos mineros son los emprendedores que montan eCommerce, y los ferreteros son los desarrolladores y tecnólogos que desarrollan herramientas online para sacar la máxima rentabilidad a la inversión necesaria para que un eCommerce funcione.
De cualquier manera, la tecnología o las herramientas online que debe utilizar un eCommerce para sacarle la máxima rentabilidad a la inversión, sí son necesarias e imprescindibles para que el negocio funcione de forma eficaz y eficiente.
No obstante, lo principal no serán las herramientas online o la tecnología, sino saber y planificar una estrategia que pueda adaptar nuestra idea de negocio a la necesidad de demanda del mercado, y cuando este “mercado” se convierta en “nuestros clientes” seguir aplicando herramientas online para seguir evolucionando en la economía digital y sacarle el mayor partido a la veta de nuestra mina.
¿Quieres convertirte en un experto en comercio electrónico, y llevar a tu ecommerce al éxito? Fórmate con el Programa Superior en Comercio Electrónico de ESIC

 


Descargar e-Book

 

  • Autor

También te puede interesar

Spanish university entrance exam: Structure and tips

Internacional

The Spanish university entrance exam is an important procedure for students who want to go to a university in Spain. It is also known as the Spanish University Admission Exam or EvAU and it identifies...

Accommodation in Spain: Options for internationals students

Internacional

Selecting the right accommodation in Spain is very important, especially for international students. The process may sometimes be difficult but if you have been informed about the best way to go about...

Postgraduate Courses in Spain: Most popular options

Internacional

Postgraduate Programs in Spain are available in many fields and students from all over the world enroll to study there. These postgraduate courses in Spain offer higher learning and immense job opport...

¿Te informamos?