Estudio de los servicios para entrenamientos personales de fitness y pilates
Marketing y Comunicación | Ebook-
Visitas1382
- Noviembre 2012
- Fecha de publicación
- Noviembre 2012
- Marketing y Comunicación
- Ebook
Esto servirá como punto de partida para el posterior desarrollo de estrategias de: posicionamiento online y offline de cualificación, captación y fidelizacion de clientes, oferta de servicios e incentivos, mensaje y tono de la comunicación, plan de medios y fullfilment.
La demanda creada a partir de los años 90 en torno al mundo del fitness, ha abierto las puertas a un tipo de profesional más especializado: El personal trainer.
La figura del entrenador personal ha estado asociada en el pasado y todavía en nuestros días, con programas de entrenamiento de gran intensidad, para un grupo de personas reducido y con un objetivo de rendimiento físico.
Actualmente y sin descartar lo mencionado anteriormente, el personal trainer de hoy aplica sus conocimientos sobre anatomía y biomecánica al entrenamiento de todo tipo de personas con diferentes circunstancias personales, físicas y psíquicas.
El entendimiento y la concientización por parte de la sociedad que el deporte es un factor determinante para un buen estado de salud es cada vez mayor, como también lo son las motivaciones que llevan a las personas a realizar ejercicio físico. En un mercado cada vez más orientado a la personalización surgen con más frecuencia diferentes métodos y técnicas de ejercitación física.
El más famoso y difundido en los últimos 15 años es el Método Pilates que es un sistema de acondicionamiento físico, con ejercicios destinados a reforzar y tonificar los músculos, mejorar la postura, aumentar la flexibilidad y el equilibrio. Para Joseph Pilates, su creador, el «equilibrio entre el cuerpo y la mente es la base para obtener una perfecta forma física y mental» (Pilates, 1934). Además, la coordinación entre estos aspectos permite al individuo obtener el máximo rendimiento con el mínimo gasto de energía física y mental, factores de suma importancia en una sociedad con altos índices de personas estresadas y donde el tiempo tiene un valor incalculable.
Este método permite desarrollar una condición física general a través del fortalecimiento de la zona central del cuerpo, lo cual aporta tener un mayor control del mismo. Este hecho influye directamente en la ejecución de los diferentes movimientos que realizamos, ya que les confiere una mayor eficacia.
Se utiliza también para la prevención de lesiones, la mejora del rendimiento en un deporte y se realiza como apoyo del trabajo de rehabilitación.
Este conjunto de conocimientos permiten tener un target de potenciales clientes que es muy amplio, dado que un profesional capacitado y especializado en estas técnicas se puede encontrar, por ejemplo, con un adolescente con escoliosis, persona con obesidad, administrativo con dolores lumbares, ancianos con artrosis o una mujer que acaba de dar a luz.
Por otra parte y en otro ámbito, el uso de internet como medio de información, comunicación y comercio electrónico es día a día superior, los avances técnicos y tecnológicos posibilitan conexiones a internet prácticamente desde cualquier sitio en el que nos encontremos y cada vez más rápidas. Cabe destacar que España es el 5o país en la UE que más tiempo ocupa en internet.
Además la evolución de los terminales móviles con sistema de geolocalizacion por GPS, el incremento del acceso en los diferentes dispositivos, la popularización de internet móvil y los smartphones han posibilitado el surgimiento de todo tipo de aplicaciones.
A todo esto hay que agregar la revolución de los últimos 5 años, que son las redes sociales encabezadas por Facebook, Youtube y Twitter y la posibilidad de viralización de sus contenidos. Esto dio origen al surgimiento de nuevas redes sociales y aplicaciones móviles enfocadas a nichos de usuarios con diferentes intereses, gustos y motivaciones.
En este escenario y en el contexto social y tecnológico descrito es objetivo de este trabajo de investigación analizar el posicionamiento online de los profesionales del sector de entrenamientos personales para fitness y pilates, esto incluye la forma de promocionarse, utilización de palabras claves para el posicionamiento SEO y SEM, presencia en Google Maps, Google +, si se encuentran en Facebook, Linkedin, Youtube, Twitter, si ofertan servicios online y si tienen una zona de acceso privada para clientes.
También se analizaran las redes sociales temáticas y aplicaciones móviles para el entrenamiento personal.
También te puede interesar

¿Qué hace un chief sustainability officer (CSO)?
La sostenibilidad es un factor clave para el éxito empresarial y por eso el chief sustainability officer (CSO) se ha convertido en un pilar estratégico dentro de las organizaciones. Este profesional...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Qué es un mapa de empatía y cómo crearlo. Ejemplos
Uno de los retos en los últimos años es adaptarse al máximo a los clientes. Y la mejor manera de hacerlo es ofrecerles productos o servicios en función de sus gustos y necesidades. En este co...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Qué es el Lean Canvas y cómo aplicarlo. Ejemplos
El Lean Canvas deriva de la necesidad de los emprendedores de contar con una herramienta fácil de usar y con un enfoque pragmático para crear y validar modelos de negocio. Ash Maurya introdujo este ...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School