Pasar al contenido principal
Imagen
eCommerce en España: Las nuevas tendencias que se esperan

eCommerce en España: Las nuevas tendencias que se esperan

Marketing y Comunicación | Artículo
  • Visitas
    1740
  • Enero 2018
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

La experiencia de compra en eCommerce ha vivido una revolución en los últimos años. Actualmente, es el consumidor quien decide cuál es su experiencia de compra ideal y son las marcas quienes deben adaptarse a sus clientes. Y para que un eCommerce en España sea rentable, debe estar atento a las últimas tendencias para seguir llegando a su público. Hoy señalamos algunas de las novedades más interesantes que están empezando a despuntar a través del estudio encargado por ICEMD a la consultora Coolhunting Community.

Fast & Convenient

No hay mejor oferta que la que te llega cuando la necesitas: el rápido y conveniente, el aquí y el ahora. Esto significa ofertas personalizadas al máximo, pagos en un clic y entregas casi inmediatas adaptadas al cliente. Las claves para desarrollarlo al máximo son las siguientes:

  • Internet of Things: el Internet de las Cosas supone un gran potencial. Como ejemplo, la colaboración entre IBM y VISA para convertir cualquier elemento cotidiano en un punto de venta: wearables, electrodomésticos o los automóviles, todo puede ofrecernos una experiencia de compra con pago seguro. Otro caso actual es el proyecto, de momento solo disponible en Reino Unido, de Jaguar y Shell para pagar mediante Apple Pay o PayPal en las gasolineras.
  • Endless Possibilities: nos referimos a todas las posibilidades que ofrecen los Dash Buttons digitales de Amazon, las versiones digitales de su sistema de pedido a un sólo clic, que permiten una personalización infinita de la experiencia de compra. En un principio no se tomaron muy en serio: cada vez los compradores desde eCommerce en España los tienen más en cuenta.
  • Drone Delivery: permite envíos más rápidos y acceder a lugares más inaccesibles de otro modo. El ejemplo más extendido es AirMap, una plataforma en desarrollo por la que han apostado Microsoft, Airbus, Qualcomm, Rakuten, Sony o Yuneec. Sora Raku de Rakuten y el reparto con drones de UPS son ya una realidad.

On the go: asistentes virtuales y compras por voz

Algunos estudios, como el realizado por la consultora Gartner, pronostican que en tan sólo en 3 años el 30% de la navegación web será sin pantallas, en su mayor parte por la implantación del voice first. Empresas como ASOS apuestan por el desarrollo de la Voice Shopping, ya implantado con éxito por Starbucks o los altavoces de Google Home. Más allá se encuentra Voysis, que pone en contacto al momento a comerciante y marca, sin necesidad de asistente intermedio.

Places to be: la compra se puede realizar en cualquier plataforma

Las APPs cada vez integran una mayor serie de servicios con un objetivo de XaaS (everything as a service). El resultado son plataformas integrales, como Alipay o WeChat, servicios de mensajería que permiten realizar envíos de dinero, solicitar transporte o alquilar un apartamento. Estos pasos está siguiendo Viber, integrando compras instantáneas. Sin embargo, el gran ejemplo de place to be es Amazon, el lugar centralizado en que encuentras todo lo que buscas, tanto productos como servicios. Cada segundo, Amazon vende 306 productos a nivel mundial y más del 50% del crecimiento de las ventas a través de Internet proviene de Amazon.

Artificial Intelligence

La Inteligencia Artificial vive un boom desde 2015 gracias a la disponibilidad de GPUs, de almacenamiento casi infinito de información y al Big Data. Esto permite personalizar la experiencia de compra y hacer más eficiente el customer journey. Estas son las tendencias más destacadas dentro de este área:

  • Visual Searching: ¿no te ha pasado alguna vez que has visto algo que te gustaría comprar pero no sabes de dónde ha salido? La búsqueda mediante imágenes se desarrolla a pasos agigantados. Grandes proyectos como ViSenze cuentan con el impulso de Rakuten, mientras que plataformas como Instagram trabajan para incorporar la venta online a través de sus fotografías. Algo similar ha creado Pinterest con Shop The Look, que permite al usuario comprar lo que ve en las fotografías, que estará complementado por Lens, el Shazam para objetos.
  • Video Commerce: la compra online de productos a través de video sigue siendo un canal limitado, ya que aún depende de enlaces y compra manual en otra plataforma. Sin embargo, comienza a explorarse el potencial del streaming, la manera de visualizar películas y series en auge, ¿imaginas comprar la ropa o los complementos de tu protagonista favorito? Todo parece indicar que en algo así piensa Alibaba, que está lanzando sus plataformas de video y podría estar buscando la manera de integrar sus servicios.
  • Instant Message: si unimos mensajería móvil propia y de Facebook, sumamos la respuesta de los clientes y lo recibe una AI, ¿podría crearse una experiencia personalizada y exitosa para el usuario? La respuesta es ReplyYes, que con The Edit ha revolucionado la venta de vinilos preguntando a sus fans si quieren una oferta basada en sus preferencias. Con decir , lo envían al instante.

Realidad Aumentada y Realidad Virtual

Como ya comentamos en otros post de Digital Knowledge, la realidad aumentada y virtual es el próximo boom en cuanto a tecnología. Para 2020, se estima que ambas generarán 120 mil millones de dólares según datos de Digi-Capital. Estas son las novedades con respecto a eCommerce:

  • Realidad Virtual: entre las aplicaciones de la VR se encuentra la realizada por Ebay y MYER, un almacén virtual que exhibe los productos de manera personalizada e inmersiva. Ebay también está explorando el proceso de compra de automóviles, que llega al punto de permitir probar distintos modelos desde un simple stand. Esta tecnología también la está explorando Jaguar para lanzar su coche eléctrico.
  • Realidad Aumentada: los clientes más habituales de eCommerce en España ya saben de las posibilidades de la AR en áreas como la decoración. Es el caso de IKEA o bol.com, que ya nos permiten comprobar cómo quedarían los muebles en casa de manera rápida e intuitiva. Cuando se trata de un objeto tan personal como unas gafas, parece más complicado, pero Topplus permite que te las puedas probar en cualquier eCommerce y plataforma, ajustándose a cualquier pose, ángulo, etc.

El comercio electrónico vive en una transformación constante gracias a las tendencias que llegan y están por llegar. Si quieres triunfar con tu eCommerce especialízate con el Programa Superior en Comercio Electrónico de ICEMD. Encuentra toda la información e inscripciones aquí.

  • Autor

También te puede interesar

Spanish university entrance exam: Structure and tips

Internacional

The Spanish university entrance exam is an important procedure for students who want to go to a university in Spain. It is also known as the Spanish University Admission Exam or EvAU and it identifies...

Accommodation in Spain: Options for internationals students

Internacional

Selecting the right accommodation in Spain is very important, especially for international students. The process may sometimes be difficult but if you have been informed about the best way to go about...

Postgraduate Courses in Spain: Most popular options

Internacional

Postgraduate Programs in Spain are available in many fields and students from all over the world enroll to study there. These postgraduate courses in Spain offer higher learning and immense job opport...

¿Te informamos?