Pasar al contenido principal

E-commerce business to consumer

Marketing y Comunicación | Ebook
  • Visitas
    1186
  • Febrero 2014
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

Para aquellos para los que hemos estados inmersos en la realidad del comercio electrónico durante un tiempo, pensar en función de la organización de una tienda virtual y su soporte de gestión, administrativo y logístico físico, no representa un desafío. Los libros y la teoría más pura nos proporcionan algunas recetas que funcionan más o menos bien respecto del tipo de producto, del tipo de mercado o de la estrategia de negocio que elijamos.

En mi experiencia, el desafío se presenta cuando debemos articular una empresa en funcionamiento, con procesos, canales e historia tradicional, con un nuevo canal de venta que, a primera vista parece una tienda más, pero maneja un código, una urgencia y unas necesidades bastantes diferentes. 

Las empresas, en general, que recorren un proceso de implantación de un canal web (que los lleva del local a la red) transitan un camino crítico, a veces con alguna ayuda, a veces sin ayuda y a veces con la ayuda equivocada.

En el mercado pueden encontrarse un gran número de empresas desarrolladoras de tiendas de comercio electrónico, o plataformas estándar que, ayudados por la empresa, prometen operativizar este canal en corto tiempo.

Después del análisis que surge de lo vivido en los últimos años, y por esa razón la selección del tema de este trabajo, las empresas poseen especialistas en sus negocios actuales y programadores o empleados con alta capacitación para articular plataformas tecnológicas, pero, tal como pasó antes en la Argentina con los sistemas CRM (Customer Relationship Management), no consideran la implantación de un esquema nuevo de negocio sobre la propia capa de negocios que ya tienen operando. 

Este es el punto de más difícil resolución. 

Si bien los nuevos profesionales del e-commerce, consideran más puro el trabajo en el mundo exclusivamente virtual, resulta particularmente interesante recopilar información y repensarla en función de la consecución de objetivos en un mundo y el otro, en conjunto. Después de todo, hablando de Marketing y de negocios, la diferenciación entre lo virtual y lo físico, no es más que una excusa para lograr una empresa exitosa en términos de ganancias y sostenimiento en el tiempo.

El objetivo fundamental de mi trabajo será el de recopilar preguntas, líneas de pensamiento, alternativas de decisión y (a veces) algunas respuestas, que puedan servir de guía de pautas a considerar para quienes deban encarar la puesta en marcha de este tipo de nuevo negocio.

  • Autor

También te puede interesar

Spanish university entrance exam: Structure and tips

Internacional

The Spanish university entrance exam is an important procedure for students who want to go to a university in Spain. It is also known as the Spanish University Admission Exam or EvAU and it identifies...

Accommodation in Spain: Options for internationals students

Internacional

Selecting the right accommodation in Spain is very important, especially for international students. The process may sometimes be difficult but if you have been informed about the best way to go about...

Postgraduate Courses in Spain: Most popular options

Internacional

Postgraduate Programs in Spain are available in many fields and students from all over the world enroll to study there. These postgraduate courses in Spain offer higher learning and immense job opport...

¿Te informamos?