Pasar al contenido principal
Imagen
E-business: 3 tendencias clave que marcarán la diferencia

E-business: 3 tendencias clave que marcarán la diferencia

Marketing y Comunicación | Artículo
  • Visitas
    2804
  • Octubre 2018
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

En este año 2018, hemos visto el surgimiento de varias tendencias que, si bien algunas ya aparecían en diversos estudios del ámbito del e-business, han mostrado un desarrollo y un potencial de crecimiento enorme conforme íbamos siendo testigos de su evolución.
Uno de estos estudios, el Digital Commerce Trends nos muestra tres de estas tendencias del e-business que no podemos dejar de analizar si queremos estar al día en este campo.

CRO

¿Te gustaría cursar nuestro Postgrado en Comercio Electrónico [PSCE]? Accede para más información

Así pues, a continuación te presentamos un análisis de estas tres tendencias; logística, transparencia y “probar antes de comprar”.

E-business: gestión de la entrega y la logística

Este año, Amazon se ha posicionado como una de las empresas con un mayor grado de innovación y eficiencia en este campo. A principio de año, veíamos cómo incluía en su servicio Prime Now la entrega de comestibles en menos de dos horas.
Este hecho, de una gran relevancia en el ámbito del e-business, ha forzado a otros players como Coca Cola o Unilever a acelerar la incorporación de nuevas tecnologías en este campo.
Prueba de ello es que están invirtiendo y adquiriendo compañías dedicadas a la logística con el ánimo de incrementar su capacidad y mantener la competitividad.

E-business: Transparencia y confianza

Tecnologías como blockchain, que garantizan una trazabilidad óptima, empiezan a ser utilizadas por gigantes del comercio electrónico como JD.com.
En colaboración con InterAgri (exportador australiano de carne), lanzó un sistema de trazabilidad basado en blockchain para garantizar la procedencia de los productos cárnicos.
Este sistema, y sus resultados, tienen una repercusión directa en la imagen que tienen los consumidores nacionales del portal, al conocer el origen de los productos importados.
Pero no todo se queda ahí: Walmart, esta vez en colaboración con IBM, está desarrollando un sistema basado en blockchain para posibilitar un tracking integral a sus clientes: desde la misma granja hasta el plato.
Sin embargo, la industria alimentaria no es la única que aprovecha las ventajas de esta tecnología; la transparencia que la tecnología blockchain es capaz de proporcionar también es útil para la industria textil.
Existe, de hecho, un proyecto liderado por la diseñadora Martine Jarlgaard, centrado en proporcionar un mapa del movimiento de la ropa a través del proceso de fabricación y distribución.
Una vez implantado este concepto, basado en blockchain, el consumidor sería capaz de acceder a esta información simplemente escaneando la etiqueta de la prenda.

E-business: Probar antes de comprar

El advenimiento de la realidad virtual y aumentada ha revolucionado diversos ámbitos de la empresa.
Sin embargo, la posibilidad de comprobar cómo nos queda una prenda, o si determinado sofá encaja en nuestro salón, es una prestación que resulta tremendamente útil en el ámbito del ecommerce.
Compañías como IKEA han sabido aprovechar estas ventajas. Hemos podido ver casos de implementación exitosa de estas tecnologías en aplicaciones como IKEA Place, que permite visualizar los muebles que todavía no se han comprado en cualquier estancia de la casa, simplemente apuntando con la cámara del móvil.
Como hemos apuntado anteriormente, las compañías dedicadas a la moda no se quedan atrás. Hemos visto, hace poco, el caso de YOOX. Se asociaron con Lumyer, una app de realidad aumentada, para proveer a sus clientes la posibilidad de probar diversas prendas y complementos.
Existe un factor diferencial en esta aplicación: la posibilidad de, con un solo clic, completar la compra del accesorio que se está “probando”, etc.
En conclusión, nos encontramos una vez más ante el desarrollo de implementaciones tecnológicas que nos demuestran la utilidad de las nuevas posibilidades en lo digital, y cómo abrir nuestra mente a la adopción de las mismas puede revertir en beneficios a distintos niveles en el e-business.
¿Quieres aprender a definir la estrategia, configurar y gestionar un ecommerce? Fórmate con el Programa Superior en Comercio Electrónico de ESIC.

Descargar e-Book

 

  • Autor

También te puede interesar

Spanish university entrance exam: Structure and tips

Internacional

The Spanish university entrance exam is an important procedure for students who want to go to a university in Spain. It is also known as the Spanish University Admission Exam or EvAU and it identifies...

Accommodation in Spain: Options for internationals students

Internacional

Selecting the right accommodation in Spain is very important, especially for international students. The process may sometimes be difficult but if you have been informed about the best way to go about...

Postgraduate Courses in Spain: Most popular options

Internacional

Postgraduate Programs in Spain are available in many fields and students from all over the world enroll to study there. These postgraduate courses in Spain offer higher learning and immense job opport...

¿Te informamos?