Pasar al contenido principal
Imagen
Curso ecommerce: 3 aptitudes clave

Curso ecommerce: 3 aptitudes clave

Marketing y Comunicación | Artículo
  • Visitas
    1437
  • Octubre 2018
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

Durante los últimos años observamos cómo se incrementa de manera continua y progresiva el interés en los cursos ecommerce.
Internet se ha convertido en una de las principales formas de negocio como alternativa a los canales de comunicación y de venta tradicionales. Descubrimos productos, compramos en ecommerce, compartimos contenido e interactuamos con otras personas.
La formación en negocio digital es una de las áreas más solicitadas por profesionales y emprendedores de cualquier sector que buscan desarrollar nuevas habilidades o competencias.
Independientemente de los conocimientos técnicos de la materia que se imparta o del grado de especialización del curso ecommerce, se deben interiorizar tres aptitudes clave que te permitirán adaptarte y desarrollarte desde el principio en este sector:

Planificación

Desde que se pone en marcha una estrategia en un ecommerce hasta que empieza a ser rentable puede pasar bastante tiempo, incluso a veces más del esperado. Por ejemplo, existen acciones que no suelen tener resultados visibles a corto plazo:

  • La gestión de campaña de pago
  • El análisis de datos
  • El desarrollo de una nueva funcionalidad
  • La optimización de búsquedas orgánicas
  • La adaptación de nuevas tecnologías
  • Los cambios de plataformas
  • La explotación de canales sociales
  • La puesta en marcha de nuevos modelos de negocio

Ser consciente del impacto que tiene la planificación de una estrategia y el desarrollo de una metodología adaptada a los objetivos de negocio es clave para obtener resultados y alcanzar el éxito en un ecommerce.

Capacidad Analítica

Una de las ventajas más relevantes de las tiendas de comercio electrónico frente a los puntos de venta offline es la posibilidad de medir, monitorizar y recolectar con detalle información sobre la actividad de los visitantes y posibles compradores de la tienda online.
Algunos de los datos que se recogen sobre la actividad del negocio son:

  • El impacto y rentabilidad de las campañas de marketing
  • El perfil y comportamiento de los visitantes de tu site
  • El rendimiento del backend que mantiene activo el ecommerce
  • Su rendimiento en diferentes dispositivos
  • El impacto del contenido
  • Productos que se ofrecen, etc.

Desarrollar una capacidad analítica y ser capaz de transformar estos datos en insights, será clave para entender el comportamiento de nuestro ecommerce.
Así, a través de los datos detectaremos ágilmente puntos de fuga o posibles fallos en una campaña o funcionalidad del site.
Con ello, podremos encontrar puntos de mejora que nos permitirán optimizar las ventas de la tienda de comercio electrónico, rentabilizar la inversión o mejorar la calidad o contenido de los productos que ofrecemos.
El análisis de estos datos es imprescindible para controlar el negocio y saber si estamos haciendo bien nuestro trabajo, nos permite comprender el comportamiento de nuestros clientes y conocer el impacto de las distintas áreas que influyen en un ecommerce.

Actualización

Dará la sensación de que lo que aprendes ya está obsoleto antes de terminar un curso de ecommerce. La velocidad a la que avanza el sector, ocasionado por el incremento de la accesibilidad a Internet, la evolución de los dispositivos, el aumento de la inversión en márketing digital o, entre otras cosas, las optimizaciones logísticas, exige avanzar en formación a la misma velocidad.
Estar al día es imprescindible. La multidisciplinariedad del sector obliga a tener conocimientos de marketing, de tecnología, de analítica y, por lo menos, de usabilidad.
Partir de una buena formación en ecommerce ayuda a adaptarse e integrar fácilmente los cambios del sector y del mercado en tu tienda.
Realizar cursos de especialización, acudir a charlas o leer los blogs de los actores más relevantes de cada rama es necesario para poder avanzar y seguir creciendo.
Planificación, capacidad analítica y actualización continua; tres aptitudes indispensables para convertirte en un experto dentro del sector digital y poder sacarle partido a un curso ecommerce.
¿Quieres aprender a definir la estrategia, configurar y gestionar un ecommerce? Fórmate con el Programa Superior en Comercio Electrónico de ICEMD. Encuentra toda la información e inscripciones, aquí.

 


Descargar e-Book

 

  • Autor

También te puede interesar

Spanish university entrance exam: Structure and tips

Internacional

The Spanish university entrance exam is an important procedure for students who want to go to a university in Spain. It is also known as the Spanish University Admission Exam or EvAU and it identifies...

Accommodation in Spain: Options for internationals students

Internacional

Selecting the right accommodation in Spain is very important, especially for international students. The process may sometimes be difficult but if you have been informed about the best way to go about...

Postgraduate Courses in Spain: Most popular options

Internacional

Postgraduate Programs in Spain are available in many fields and students from all over the world enroll to study there. These postgraduate courses in Spain offer higher learning and immense job opport...

¿Te informamos?