
Tercer estudio de competencias digitales en la empresa española
Marketing y Comunicación | Estudio-
Visitas2772
- Febrero 2018
- Fecha de publicación
- Febrero 2018
- Marketing y Comunicación
- Estudio
ICEMD, El Instituto de la Economía Digital de ESIC Business & Marketing School presenta el 3er estudio sobre las competencias digitales en la empresa española para el que ha contado con la colaboración de la consultora Millward Brown y en el que han participado expertos en Economía Digital pertenecientes al Claustro de Profesores de ICEMD y más de 400 directivos de grandes empresas y PYMES españolas.
El objetivo del informe es mostrar la situación de las empresas españolas en relación a las competencias digitales y la formación en este campo. El estudio identifica las 23 disciplinas digitales fundamentales y muestra el grado de importancia, de implementación y de inversión de estas competencias estas empresas, junto con la situación y necesidades de capacitación, y el índice de competencia digital. Las dos disciplinas digitales que mejor tasa de cumplimiento muestran en la empresa son la Atención al Cliente y la Ciberseguridad. La demanda de una atención al cliente más personalizada, inmediata e integrada a través de los diferentes canales de contacto, y los ataques cibernéticos sufridos en 2017 parecen ser factores determinantes, y las empresas, sin importar el sector o la envergadura, están tomando medidas para adaptarse a estos nuevos desafíos.
Respecto a la la inversión asociada a las disciplinas, observamos que hay una relación casi directa entre la importancia que dan los directivos a las disciplinas, el niel de implementación de éstas y la inversión en ellas. Así, Atención al Cliente, Ciberseguridad, e-Commerce, Bigdata e Innovación son las disciplinas donde más se está invirtiendo actualmente. Cabe mencionar también como disciplinas como Publicidad Programática o Digital Project Management están cobrando más importancia frente a otras disciplinas más asentadas.
Es de destacar como entre en un 40% y un 60% de las empresas españolas, no hay un responsable con formación específica en estas disciplinas clave para la transformación digital y cómo más de un 70% de los directivos consideran que no reciben la formación necesaria para competir con garantías de éxito en un entorno crecientemente digital y global.
Desde ICEMD somos conscientes de esta necesidad de formación y por eso ponemos a disposición de los profesionales una oferta formativa específica en digital business. Información aquí.
No olvides descargar el estudio en el banner adjunto al final de este post.
También te puede interesar

Precio psicológico: estrategia y ejemplos
Los precios psicológicos representan una de las estrategias de fijación de valor más utilizadas del mundo, ya que establecen un vínculo emocional entre el producto y el consumidor. De hecho, es...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Erasmus: ¿qué es y cuáles son sus ventajas para los estudiantes?
El programa Erasmus+ permite a los estudiantes universitarios continuar su formación en uno de los 34 países elegibles, incluyendo los 28 Estados miembros de la Unión Europea y 6 países asociad...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Albarán: qué es, tipos y ejemplos
El albarán es uno de los documentos mercantiles más importantes para garantizar y demostrar que una entrega o servicio se ha realizado correctamente. Sin embargo, muchas empresas subestiman su valor...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School