Pasar al contenido principal
Imagen
Campañas de salud: Emoción, vídeos y redes sociales

Campañas de salud: Emoción, vídeos y redes sociales

Marketing y Comunicación | Artículo
  • Visitas
    3247
  • Noviembre 2018
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

Cuando recurren a la emoción y a los recursos audiovisuales, las campañas de salud generan más impacto que las que se dedican solamente a informar.
A veces, una campaña planteada sólo en redes sociales, con una simple imagen y sin apenas recursos, logra generar un impacto que ni siquiera pueden soñar grandes campañas publicitarias.
Lo hemos visto recientemente en la campaña sobre el cáncer de pulmón, que consistía en taparse la mitad de la cara. Ese gesto tan sencillo ha sido reproducido por cientos de personas en las redes y conseguido un efecto multiplicador.
Los bigotes vinculados a la salud de los hombres, en especial al cáncer de próstata, son ya un fenómeno social que pasa a ocupar un mes entero en el calendario mediático, que llega a rebautizarse como Movember.
Tras varios años de celebración, son ya miles de compañías, instituciones y famosos que se suman a él. Y contar con una imagen característica, original, unida a un aspecto sociosanitario convierten la causa en ganadora.

Campañas de salud: consiguiendo un verdadero impacto 

Sin embargo, pocas campañas pueden competir en impacto a la que se origina con el cáncer de mama en octubre.
Ni siquiera el cubo de agua fría de la ELA, ya que no consigue extenderse un mes, como sí ocurre con este tumor.
Cada año se multiplican los actos vinculados al cáncer de mama, por diferentes entidades y en diferentes ciudades, pero todas comparten un símbolo común: el lazo rosa, y en redes sociales es la patología reina de la conversación durante el mes de octubre.
Genera más de 205.000 tuits al año, según datos del Informe eHealth On (EHON) Cáncer de mama en la Red, realizado por el Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama y la Asociación de Investigadores en eSalud(AIES), con la colaboración de Novartis
Los resultados obtenidos señalan que el seguimiento del cáncer de mama en las redes es muy alto, con una publicación de 17.000 tuits de media al mes (más de 500 al día), y con 70.579 usuarios únicos en 2017, que han alcanzado más de mil millones de impresiones en un año.
No obstante, la conversación está dominada por mujeres, con un 82% de la misma. A pesar de todas las campañas de concienciación, los hombres no acaban de sensibilizarse.
Un 26% de los tuits tratan sobre la importancia de la concienciación social de la patología mediante campañas, que colocan cuatro de sus hashtags entre los más utilizados en Twitter.

Campañas de salud: poniendo el foco en lo realmente importante 

Los temas relacionados con prevención y diagnóstico, un 22,9%, y el apoyo social, un 18,7%, ocupan el segundo y tercer lugar entre las temáticas más destacadas dentro de la conversación online.
Ánimo, lucha, superación, positiva… son palabras que se repiten en esta conversación acompañando sonrisas. Todo ello consigue generar fondos para la investigación y el diagnóstico precoz, pero a menudo se deja fuera de foco las necesidades reales de las pacientes.
Estas pacientes están cansadas del positivismo forzado y ese marketing rosa que no les aporta nada, según los expertos consultados por el informe EHON.
De hecho, apenas se habla del lado más vulnerable de la enfermedad como es la metástasis. Tan sólo el 1,4% de los tuits mencionan este estadio del cáncer mama.
Quizá cuando ya se ha llegado a impregnar a casi toda la sociedad es el momento de aprovechar la inercia para renovar mensajes y símbolos.
Si quieres seguir aprendiendo y especializarte en este fascinante campo, consulta el Programa Superior en Healthcare Digital Marketing 

  • Autor

También te puede interesar

Spanish university entrance exam: Structure and tips

Internacional

The Spanish university entrance exam is an important procedure for students who want to go to a university in Spain. It is also known as the Spanish University Admission Exam or EvAU and it identifies...

Accommodation in Spain: Options for internationals students

Internacional

Selecting the right accommodation in Spain is very important, especially for international students. The process may sometimes be difficult but if you have been informed about the best way to go about...

Postgraduate Courses in Spain: Most popular options

Internacional

Postgraduate Programs in Spain are available in many fields and students from all over the world enroll to study there. These postgraduate courses in Spain offer higher learning and immense job opport...

¿Te informamos?