Pasar al contenido principal
Imagen
MARCA-PERSONAL

El blog como plataforma para impulsar tu marca personal y tu negocio

Marketing y Comunicación | Artículo
  • Visitas
    908
  • Octubre 2022
Francisco Torreblanca

Francisco Torreblanca

Profesor de Marketing en ESIC y en Esumer (Colombia). Licenciado en Economía; Máster en Dirección de Marketing y Diplomado en Pedagogía y Didáctica de la Educación Superior. Director de Sinaia Marketing. Premio al Mejor Blog de Marketing en español 2014.

Sin duda, un blog es una excelente plataforma para impulsar la marca personal y, por extensión, el negocio. El blog debe ser una herramienta unida al compromiso; bueno, mejor dicho, al autocompromiso. Es evidente que nadie te va a pedir explicaciones nunca si abandonas los contenidos o, simplemente, si escribes muy poco en él. Tú, y solo tú, eres el motivo y el motor de tu blog personal.

En la actualidad, el entorno digital nos brinda la oportunidad de ser nuestro propio medio de comunicación y eso debemos aprovecharlo. Disponer de una plataforma propia en la que tú eres el único responsable de los contenidos, la periodicidad, el diseño y otras muchas variables es realmente un valor diferencial.

La competitividad entre marcas personales profesionales es altísima y un blog bien trabajado te permite alcanzar una notable visibilidad, lo que le aporta a tu perfil una calidad percibida realmente interesante. Además, es un perfecto vehículo de diferenciación, ya que da la posibilidad de enfocar ciertos contenidos de una manera muy personal y contrastada.

Desde luego, es una herramienta donde la autoexigencia es fundamental, ya que debes estar constantemente pensando qué contenidos le pueden interesar a tu audiencia.

Todo el proceso de gestión de un blog es puro aprendizaje

Durante el trabajo de pensamiento, estudio, análisis y otras tareas de desarrollo de contenidos, el aprendizaje que se alcanza es notable, lo que te va nutriendo casi sin darte cuenta de muchos conceptos.

De igual manera, durante este camino surgen importantes oportunidades de negocio, precisamente por descubrir muchas ideas para posibles trabajos, colaboraciones o propuestas que pueden suponer un antes y un después en nuestro recorrido profesional.

Mi caso personal: el blog de Francisco Torreblanca

Todo empezó el 1 diciembre de 2013, cuando decidí crear 30 posts en 30 días para arrancar mi blog (www.franciscotorreblanca.es) y desarrollar el hábito de escribir. Fue duro, lo reconozco. La falta de ritmo y de destreza me hacía muy complicado cumplir el reto, pero lo logré. El 31 de diciembre de 2013 decidí escribir también y no dejar «colgado» ese día.

Esa Nochevieja me hice una promesa: escribir 365 posts en 365 días, es decir, escribir todos los días de 2014. Y la cumplí. Así ha sido hasta ahora. Son, actualmente, unos 3.300 artículos. ¿Verdad que de ello se aprende?

¿Qué me ha aportado el blog personal hasta ahora?

  • Reconocimiento
  • Aprendizaje
  • Visibilidad
  • Motivación

Reconocimiento

Uno de mis objetivos era desbancar en Google a una supermarca personal del mismo nombre y apellido que la mía, aunque de otro ámbito profesional, que me volvía totalmente invisible en Internet. ¡Reto superado! Ahora puedo mostrar que mi marca personal tiene una destacada presencia digital y eso avala mi desempeño profesional en el mundo del marketing y la estrategia, lo que a su vez genera negocio. ¿Cómo podría hablar de marcas si la mía propia fuera irrelevante? Coherencia estratégica le llamamos en marketing a esto.

Aprendizaje

Ha sido realmente increíble todo lo que he aprendido esforzándome cada día en la generación de contenidos, lo que me ha hecho conocer múltiples escenarios, mercados, productos, servicios, marcas, estrategias, innovaciones y mil cosas más que han retroalimentado mi camino profesional.

Visibilidad

Son muchos los profesionales de diversas partes del mundo que siguen a diario el blog tanto de la parte empresarial como de la parte formativa. En ambos casos, las oportunidades de negocio se han multiplicado en este tiempo, al tangibilizar los conocimientos en una carrera de fondo de contenidos de valor.

Motivación

En 2014, el blog obtuvo el Premio al Mejor Blog de Marketing en castellano, otorgado por la plataforma Educa, lo que supuso un relanzamiento muy interesante gracias al alcance del público logrado. Eso me hizo ser consciente de que el esfuerzo tenía su recompensa y que me debía, cada día, a cada uno de los lectores que invierten su tiempo leyendo mis posts. Después han venido algunos otros, como por ejemplo ser finalista de los Premios de Internet en la categoría de «Marca Personal» en 2022.

Conclusión

Para finalizar, recomiendo a todos los estudiantes, autónomos, profesionales y emprendedores valorar la posibilidad de desarrollar su blog personal, ya que nuestras marcas personales deben trabajarse hoy más que nunca para convertirnos en una opción conocida y reconocida en cualquier mercado.

 

¡Ojalá este post sirva de motivación y en breve pueda ser un lector más de vuestros blogs personales!

 

Francisco Torreblanca

Profesor de posgrado en ESIC Business School y director de Sinaia Marketing.

Blog personal: www.franciscotorreblanca.es

  • Autor

También te puede interesar

Spanish university entrance exam: Structure and tips

Internacional

The Spanish university entrance exam is an important procedure for students who want to go to a university in Spain. It is also known as the Spanish University Admission Exam or EvAU and it identifies...

Accommodation in Spain: Options for internationals students

Internacional

Selecting the right accommodation in Spain is very important, especially for international students. The process may sometimes be difficult but if you have been informed about the best way to go about...

Postgraduate Courses in Spain: Most popular options

Internacional

Postgraduate Programs in Spain are available in many fields and students from all over the world enroll to study there. These postgraduate courses in Spain offer higher learning and immense job opport...

¿Te informamos?